Sep 15, 2025 / 19:48

Perrito salva a Armando de explosión en Iztapalapa; sus amigos en situación de calle mueren

*Armando es un joven en situación de calle que gracias a la suerte o al destino no salió herido tras la explosión de la pipa de gas LP que volcó en Iztapalapa

La tarde del 10 de septiembre la Ciudad de México presenció una de sus mayores tragedias con la volcadura y explosión de una pipa que transportaba gas LP en la alcaldía Iztapalapa y que dejó 15 personas muertas y 97 heridos. Aunque al dolor se sumó todo el país, los familiares de las víctimas son quienes a menos de una semana todavía sufren las consecuencias.

Un ejemplo de lo anterior es Armando, un joven en situación de calle que junto a otras cinco personas tenía una casita improvisada debajo del Puente de La Concordia y donde ocurrió la explosión.

Armando recuerda con lágrimas en los ojos cómo los amigos que conoció en la calle y que se convirtieron en su familia fueron alcanzados por las llamas, ocasionándoles graves quemaduras e incluso la muerte. Él en cambio, corrió con una suerte distinta gracias a su perro, quien le salvó la vida.

En una entrevista para Eva Maria Beristain, quien tiene un proyecto de YouTube viral conocido como Ruido Social, el joven en situación de calle detalló que el 10 de septiembre y poco antes de la explosión, su perro estaba muy inquieto y en su desesperación se escapó de la casita que tenía debajo del puente.

Fue entonces cuando él corrió a buscar a su mejor amigo de cuatro patas sin saber que justo cuando él se alejara de la zona, una pipa se volcaría y provocaría una fuerte explosión de la que al día de hoy hay 40 personas hospitalizadas, 12 en estado crítico y 12 en estado grave, con 15 fallecidos, según dijo César Cravioto, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México para El Heraldo de México.

Perrito salva a su dueño de explosión en el Puente de La Concordia: “No sé si fue suerte o el destino”

“No sé si fue suerte o fue el destino, no?”, dijo Armando a Eva María Beristain al recordar cómo el hecho de que su perro escapó poco antes de la explosión lo salvó de sufrir quemaduras que requieren hospitalización, o bien, de perder la vida, tal y como ocurrió con algunos de sus amigos en situación de calle.

“Yo corrí con suerte. Este canijo (su perro) se me había escapado, se me había dado a la fuga y pues yo me fui a buscarlo y no lo encontraba, ya hasta que por aquí más adelante escuché la explosión”, relató.

Según contó Armando, poco antes de la explosión su perrito había presentido que algo malo estaba por ocurrir, pues no dejaba de llorar y aullar. Ante ello, lo amarró en un poste para él ir a trabajar, pero cuando regresó uno de sus amigos, también en situación de calle y una de las víctimas, le dijo que el lomito había escapado.

“Él agarró y se fue, él ya presentía porque yo desde que lo tenía aquí vi que estaba chille y chille, no quería estarse tranquilo y me lo iba a llevar yo y se puso a aullar, a ladrar bien feo y lo amarré en el postecito (…). Cuando regresé me dice mi amigo: ‘Oye carnal, tu perro se desató y se echó a correr, pero a mí me da miedo agarrarlo’. Le dije: ‘voy a buscarlo’”, agregó.

La mascota se encontraba en un puesto de tacos a unos cuantos metros del Puente de la Concordia y cuando Armando por fin había hallado a su perrito, escuchó la fuerte explosión. En su historia al borde de las lágrimas y con la voz quebrada, mencionó que quiso volver con sus amigos, pero ya era tarde para ellos.

“Ya cuando me quise acercar para acá estaban todos quemados”, dijo sobre las víctimas que estaban en los alrededores: “Ya cuando yo corrí para acá pues salía gente quemada y todo por todos lados”, agregó sin poder contener más el llanto.

Personas en situación de calle, las víctimas “olvidadas” de la explosión en Iztapalapa


Desde las primeras horas tras la explosicón de una pipa de gas en Iztapalapa se recordó que debajo del Puente de la Concordia vivían personas en situación de calle que probablemente se encontraban entre las víctimas atendidas en hospitales de la CDMX a causa de sus heridas.

Ahora, el testimonio que Armando dio a la youtuber, da una perspectiva más clara de cuántas eran las personas que allí se encontraban las personas que en la calle se convirtieron en su familia y que siempre estaban en la zona.

“Eran tres aquí y dos en los postes de allá: 2 están en situación grave que son los de aquel lado y de aquí los tres sí fallecieron. Uno tenía 28 y el otro ha de haber tenido como 35, por ahí, el otro estaba chaval, tenía como 17”, recordó.

Durante la entrevista, Armando aseguró que gran parte de sus amigos murieron en esta lamentable tragedia, “la mayoría quedó calcinado”, dijo. Allí mismo se quebró porque compartía gran parte del día y de sus actividades con ellos.

“Me quedaba acá con ellos, teníamos una casita con cobijas y todo. Es una convivencia como con la familia, comemos y nos vemos como familia en sí. Siempre traté de ser amigable como ellos se portaban conmigo cuando me recibieron porque en ningún momento se portaron mala onda. Nos ayudábamos entre nosotros para salir adelante”.

Con información de: El Heraldo

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: