Peregrinación Wixárica de la Ruta Huichol, Patrimonio Mundial de la Humanidad

* La Ruta Huichol, un peregrinaje ancestral a través de sitios sagrados rumbo a Wirikuta, abarca 550 kilómetros
Ciudad de México.- Si todo sale conforme a lo previsto, México amanece con la inscripción de la Ruta Huichol (Wixárika), que incluye 20 sitios sagrados y paisajes, en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte de la Unesco.
La propuesta del gobierno mexicano estaba programada para ser aprobada poco después de las 02:00 de la madrugada hoy, sábado 12 de julio, tiempo de México, por el Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reunido en París, Francia.

La Ruta Huichol, un peregrinaje ancestral a través de sitios sagrados rumbo a Wirikuta, abarca 550 kilómetros desde la región del Gran Nayar, en la Sierra Madre Occidental, pasando por Jalisco y Zacatecas hasta llegar al desierto de San Luis Potosí.
Según el documento que analizaron los 21 Estados Parte, esta es una de las rutas precolombinas más representativas y un testimonio vivo de las tradiciones culturales del pueblo Wixárika.
Los rituales a lo largo de esta peregrinación se realizan para mantener la relación con los elementos naturales considerados deidades.
La relación de los Wixárika con su territorio se expresa en los sitios sagrados y paisajes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad, que tiene que ver con su cosmovisión vinculada con elementos como el maíz, el águila real, el venado y el peyote (hikuri).
Las peregrinaciones anuales de los Wixárika a Wirikuta y otros lugares sagrados son una clara manifestación de su tradición espiritual, que refleja una cosmovisión específica que conecta a los humanos con la naturaleza y el reino sagrado. La ruta da testimonio del profundo conocimiento cultural que los Wixárika poseen de estas tierras, plantas y animales”, destacó la propuesta.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 19:23
Payasos se “juegan” su libertad tras realizar broma a elementos de seguridad
Jul 12, 2025 / 18:44
Torneo Estatal de Street Soccer llega a Poza Rica
Jul 12, 2025 / 18:39
Beto Cobos recorre comunidades de Alvarado
Jul 12, 2025 / 18:20
Jul 12, 2025 / 17:58
Aparece cabeza humana en Coatepec; hombre confesó el crimen y caminaba con ella en una bolsa
Jul 12, 2025 / 17:18
El requisito que pone EEUU a estudiantes que buscan solicitar la visa y no se pueden negar
Jul 12, 2025 / 16:44
Disminuye presencia de menores trabajando en calles de Boca del Río: DIF Municipal
Jul 12, 2025 / 16:40
Sentida despedida a escolar atropellada en Papantla
Jul 12, 2025 / 16:36
Hallan manatí sin vida en playas del Conchal, en Alvarado
Jul 12, 2025 / 16:13
Tribunal Electoral de Veracruz desecha impugnación de Movimiento Ciudadano en Papantla
Jul 12, 2025 / 15:15
Ovidio Guzmán se declaró culpable en tribunal de Chicago
Jul 12, 2025 / 14:34
Lista, segunda temporada de conciertos de la Filarmónica de Boca