Pérdida de patria potestad por faltar a convivencia supervisada, propone diputada Roxana Barragán 📹

Urgen castigos más severos, pues aunque existe sanción económica por incumplimiento, no pasa nada, y la niña o niño sufre el abandono del padre o madre
Xalapa, Ver.- El Código Civil de Veracruz debe contemplar sanciones más severas, como pérdida de patria potestad, para proceder en contra de padres de familia, que incumplen o dejan plantados a sus hijos durante la convivencia supervisada, opinó la diputada Roxana Barragán Hernández, dado que el daño emocional que causan al menor es grave.
La legisladora Barragán Hernández detalló que es imperativo salvaguardar la integridad y salud mental del infante, “yo trabajé en el DIF municipal de Alvarado, y soy testigo de la ilusión de un niño por ver a papá o a mamá, pero cuando se llega el día de visita, una de las partes no llega, eso es muy doloroso para el infante”.
En entrevista la diputada de la LXVII de Veracruz, dijo que la ley ya contempla sanción económica para esos casos de irresponsabilidad, pero simplemente la pagan y sigue pasando lo mismo, sin pensar en el daño que le causan a la niña o niño.
La representante popular por el Distrito de Alvarado, aseveró que esas prácticas son recurrentes en los DIF municipales y en Centros de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado.
Como legisladora va a presentar una iniciativa, para proponer la pérdida de patria potestad, cuando se den 5 faltas, ya sea de papá o mamá.
“Es imperativo salvaguardar la integridad, y cuidar la salud mental del infante; soy testigo de que se llega el día de las convivencias supervisadas y regularmente solo se presenta una de las partes, sin importar el abandono o daño que causan al infante”.
Como el DIF frecuentemente entrega un informe al juez, en el qué, se da cuenta que uno de los padres no se presenta, y aunque se le informa a la autoridad judicial, no pasa nada, lamentó la diputada Roxana Barragán Hernández.
Indicó que como psicóloga de profesión, está consciente de que por encima del interés superior del menor, no puede existir nada; el derecho del padre y madre debe tener límite; la prioridad es el menor.
El hecho de que mamá o papá lleve al menor a la convivencia y la otra parte no se presente, eso se puede considerar violencia vicaria, advirtió la legisladora por el Distrito XVII.
Reconoció que se tiene que cuidar mucho los derechos del padre o de la madre, pero aún así, las medidas de sanción vigentes, no se aplican de manera conveniente, y los tutores deben saber que el daño que le pueden causar al menor tiene consecuencias, no puede pasar inadvertido.
“Cuando se habla de salud mental, se habla de algo no ponderable, en cualquier sistema te piden evidencias por situaciones de violencia, ¿a dónde te pegó?. Pero como no se puede mostrar el daño y dolor emocional de un niño, porque papá o mamá lo abandona, urge sanción más severa.
CD/JB
Notas del día:
May 01, 2025 / 01:00
¿Sabías que las frutas pueden ayudar a combatir los efectos de los microplásticos en el cuerpo?
Abr 30, 2025 / 23:15
¡Samuel Acosta continúa sumando voluntades en Medellín de Bravo!
Abr 30, 2025 / 23:08
Morena, con ventaja en Martínez; PAN, en crisis
Abr 30, 2025 / 22:20
Coordina COMUDE Desfile de Talleres en San Andrés Tuxtla
Abr 30, 2025 / 22:13
Inauguran Olimpiadas Ciencia y Cultura Ambiental TEBAEV 2025
Abr 30, 2025 / 22:01
Comunidades de San Andrés Tuxtla tendrán un cabildo cercano: Rafa Fararoni
Abr 30, 2025 / 20:55
📹En unidad lograremos que la Cuarta Transformación llegue a Veracruz: Rosa María
Abr 30, 2025 / 20:35
Boca de San Miguel es Morena: Respaldo total para Christian Romero
Abr 30, 2025 / 20:08
Mesero ¡héroe! del Gran Café de la Parroquia apaga incendio de camioneta 📹
Abr 30, 2025 / 19:43
¿Y está rosa? Bochorno, viento… ¡y chance de lluvia este jueves en Veracruz!
Abr 30, 2025 / 19:35
Pérdida de patria potestad por faltar a convivencia supervisada, propone diputada Roxana Barragán 📹
Abr 30, 2025 / 19:18
El Centro Cultural Leyes de Reforma presenta su cartelera de mayo