
¿Perderá el Partido Acción Nacional el puerto de Veracruz?
Javier Niembro
Vayamos por partes, esto es interesante, veamos la siguiente tabla:

De la información anterior se deduce que el electorado jarocho tiene un comportamiento común: ES INFIEL a un partido.
Es decir, uno o dos trienios vota por un partido, un trienio después vota por otro, y un cuatrienio después vota por otro.
El jarocho no está casado con partido o marca alguno de manera permanente, juega con ellas, les otorga confianza, las aguanta poco y tarde que temprano la cambia. Vota por un candidato hoy y en la siguiente vota por el adversario.
Este fenómeno es conocido en la jerga electoral como voto switcher, es un elector que llega y prácticamente decide su voto estando en la urna, no le tiembla la mano para cruzar la boleta por uno u otro candidato. No tiene mayor identidad con una propuesta en especial.
En Boca del Río, municipio colindante es distinto, ahí lleva algunos años la marca PAN dominando el escenario, con un breve trienio del PRI, el dominio pareciere casi permanente en el voto del boqueño, aquí podemos observar un voto más fiel.
Ahora bien, según encuestas variadas en esta campaña electoral, la mayoría otorga un triunfo inédito a la coalición MORENA-VERDE, con la candidata ROSA MARÍA HERNÁNDEZ ESPEJO, dándole al corte de la primera semana de mayo una ventaja abismal de 2 a 1 contra su más cercana contendiente.
Contendiente panista que pareciere cada día se desploma más y más, el partido que la postuló tenía mejores números sin candidato, una vez elegida el partido azul se cae, no causó un impulso.
Contrario a la candidata priista, una vez destapada ha tenido un crecimiento de casi 4 puntos, sobre lo que el propio partido ya tenía, es decir la candidata sumó y levanto la marca partidista.
Sin embargo, parece estar todo definido, esto tendría una explicación: EL JAROCHO VOTARÁ ESTE 2025 POR OTRA MARCA, ya le aburrió, ya se desencantó por lo votado hace 4 años, siguiendo el mismo comportamiento de hace 2 décadas.
Las marcas PAN y PRI, ya no les da por un simple hecho: EL TIEMPO se acabó.
Ya no hay tiempo, ya se fue la mitad de la campaña, los crecimientos son nulos, o muy mínimos, la posibilidad que se vislumbra ahora es: QUE LA NUEVA MARCA NO SOLO GANE CONTUNDENTEMENTE, SINO QUE GANE POR UNA PALIZA BRUTAL.
La pregunta ya no es: ¿Perderá el PAN el puerto de Veracruz?
Ahora la pregunta es:
¿Por cuánto PERDERÁ EL PAN, el puerto de Veracruz?
Javier Niembro
Mayo 11, 2025
Fuentes: https://www.oplever.org.mx/elecciones-locales/
Datos del 2007 un tanto ilegibles. Votos conforme a PREP´s
CD/YC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.