Pensión Bienestar 2025: ¿De cuánto dinero será el siguiente depósito?

México.- El Gobierno de México ha implementado diversos programas sociales con el objetivo de apoyar a la población más vulnerable del país, entre ellos, se encuentra la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Una iniciativa que va dirigida a personas de 65 años en adelante y que abarca las 32 entidades de la República Mexicana.
La pensión se encarga de entregar a cada adulto mayor un monto de $6,200 pesos de manera bimestral, mismo que pueden cobrar los participantes de manera directa a través de las tarjetas del Banco Bienestar, por medio de cajeros automáticos y ventanillas de las sucursales del banco.
¿De cuánto dinero será el siguiente pago de la Pensión del Bienestar?
El siguiente depósito de la Pensión Bienestar para cada adulto mayor será de $6,200 pesos, es decir, la misma cantidad que normalmente reciben. Sin embargo, cabe recordar que los derechohabientes de Durango y Veracruz no recibirán el pago, ya que a ellos se les adelantó su dinero desde el bimestre anterior (marzo-abril).
Por otra parte, las autoridades del programa aún no anuncian la fecha exacta del siguiente depósito de la pensión sin embargo, si se toma en cuenta que la última distribución se realizó en marzo, se espera que el próximo pago llegue en mayo.
¿Cómo incorporarse a la Pensión del Bienestar?
El Gobierno de México aún no anuncia cuándo será el siguiente registro al programa, aunque desde el año pasado, Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, informó durante “La Mañanera del Pueblo” que durante todo el 2025 las inscripciones se abrirán cada dos meses para que nuevas personas se integren, por lo que se espera que la próxima convocatoria se realice este mes (abril).

De acuerdo como se realizó el último registro (en febrero), los interesados deben acudir al módulo del Bienestar más cercano con la siguiente documentación:
Identificación oficial vigente.
Acta de nacimiento.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
Teléfono de contacto (celular y de casa).
(Para conocer el módulo más cercano se puede ingresar a la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx).
Requisitos para solicitar la pensión
Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana
El solicitante que no puedan realizar el trámite personalmente, podrá nombrar a una persona auxiliar en su representación, sin embargo, esta deberá llevar los mismos documentos para comprobar el parentesco.
Con información de: infobae
CD/GU
Notas del día:
Abr 13, 2025 / 19:15
Muere el escritor peruano Mario Vargas Llosa
Abr 13, 2025 / 19:00
Yuawi López reaparece cantando El Triste de José José; así luce hoy
Abr 13, 2025 / 18:34
Fortalecen alianza CMIC y CFE para el desarrollo del sector eléctrico
Abr 13, 2025 / 18:32
CONALEP de Poza Rica, única institución de su tipo en participar en proyecto de la NASA
Abr 13, 2025 / 18:30
Canaco Servitur Tuxpan inicia colecta de juguetes
Abr 13, 2025 / 18:00
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 13, 2025 / 16:41
Tráiler intenta ganarle al tren y termina arrollado en Veracruz
Abr 13, 2025 / 15:57
Privan de la vida a dos en zona central montañosa de Veracruz
Abr 13, 2025 / 15:25
Sheinbaum niega prohibición de narcocorridos; apuesta por música sin apología de violencia
Abr 13, 2025 / 15:22
Groenlandia: el último capricho del imperio
Abr 13, 2025 / 15:19
Alito prete infundir miedo entre electores, acusa magistrada Fabiana Estrada
Abr 13, 2025 / 15:10
Llena la catedral de Xalapa por el domingo de bendición de palmas