Abr 07, 2025 / 12:48

Peña de Lobos: Un refugio en la montaña de Jilotzingo, Edomex

Es una reserva natural que ofrece a sus visitantes aventura, tranquilidad y conexión con la naturaleza, pero también la gente cuenta que Peña de Lobos es un bosque embrujado donde han ocurrido fenómenos paranormales o mágicos

Estado de México.- Árboles altos ocultan una reserva natural donde las personas pueden disfrutar de aire puro acompañado de aventura, se trata de Peña de Lobos, un refugio en la montaña donde los visitantes podrán descansar, descubrir o apreciar la naturaleza.

Ubicada en el municipio de Jilotzingo, Estado de México, sobre la carretera Naucalpan-Ixtlahuaca, en el kilómetro 51.5, Peña de Lobos es una opción para las personas aventureras, que les gusta vivir nuevas experiencias rodeados de un ambiente sereno y tranquilo.

Pinos, ocotes, fresnos, cedros, sauces, encinos y oyameles cubren la peña, uno de los principales atractivos del paraje; para llegar a él, los visitantes deben caminar entre 15 y 20 minutos por un sendero de tierra.

Es uno de los lugares preferidos por los senderistas en el Edomex / Foto: Luis Camacho / El Sol de Toluca
En el camino los senderistas encontrarán un riachuelo que tendrán que cruzar para poder llegar hasta la peña, además tendrán que esquivar algunas piedras y palos regados sobre el suelo.

Para las personas que quieran realizar la caminata, se les recomienda portar calzado con suela gruesa y ropa cómoda que les permita desplazarse por el interior del bosque.

Adentrarse en el bosque es una de las actividades que no te puedes perder.
Los exploradores sabrán que habrán llegado cuando encuentren una gran roca de aproximadamente 30 metros de altura que ocupa un espacio entre los árboles, y a quienes disfrutan de la adrenalina, escalar la peña podría ser una buena opción, actividad que también se puede realizar.

Llegar hasta la punta de la peña, donde probablemente los lobos se reunían y desde ahí se originaba su aullido, es el reto para el escalador.

Una opción para desconectarse
Tranquilidad es lo que también ofrece la reserva natural, ahí se puede acampar, organizar un picnic o pasar la noche en rústicas cabañas, donde la señal de teléfono móvil es nula, por lo que los viajeros podrán conectar con la naturaleza.

En las pequeñas casas hechas de madera hay un lugar para fogata, dormitorio, chimenea, sala, sanitarios y una lámpara que alumbra con fuego, ya que para mantener un ambiente natural no cuentan con electricidad.

En este lugar puedes conseguir alojamiento, desde una casa de campaña hasta una cabaña.
Las cabañas tienen una apariencia pintoresca, como si se tratara de aquellas casas que los niños dibujan en los cuadernos con puertas de madera, ventanas cuadradas y un techo de triángulo que, enmarcadas por las áreas verdes, ofrecen una imagen ideal para ser fotografiada.

Pasar la noche dentro de un bosque escondido podría parecer temeroso, sin embargo, hay personas encargadas de resguardar el lugar y garantizar la seguridad.

¿Cuánto cuesta?
Al ingresar al lugar las personas deberán cubrir una cuota por la actividad que desean realizar; un día de campo por persona tiene un costo de $50, y pasar la noche en una casa de campaña vale $100.

Las casas de campaña tienen capacidad para 2, 4, 6 y 12 personas, dependiendo el tamaño es el precio que se deberá cubrir, por lo que la renta por una noche puede costar entre $850 y $2,100.

¿Qué comer?
Café de olla, pulque, quesadillas, sopes, tacos y parrilladas son algunos de los platillos y que conforman el menú del restaurante de Peña de Lobos.

Se trata de una pequeña cabaña adaptada como un establecimiento donde fueron instaladas sillas y mesas en el exterior, a fin de que el comensal pueda comer y al mismo tiempo disfrutar de la vista que ofrece el lugar.

En los alrededores de la peña podrán encontrar negocios fabricados con madera donde ofrecen antojitos mexicanos, bebidas alcohólicas preparadas y pulque.

El gasto por comida para una persona podría ser mínimo de 100 pesos y un máximo de $250, tomando en cuenta bebida y alimento, por lo que el costo dependerá del platillo y la cantidad seleccionada.

¿Cómo llegar?
Para los turistas que viajan en automóvil y vienen de la Ciudad de México, deberán tomar la carretera Naucalpan-Ixtlahuaca, dirección Jilotzingo, y en aproximadamente 1 hora llegarás al destino.

Se trata de un lugar único para los amantes de la naturaleza.
Los viajeros que se encuentren cerca de Toluca, deberán dirigirse al Centro Ceremonial Otomí, luego tomar la carretera Naucalpan-Ixtlahuaca; el tiempo aproximado de viaje es de una hora.

En autobús desde la Ciudad de México, el pasajero deberá ir hasta el paradero de Cuatro Caminos con dirección a Ixtlahuaca; la otra opción es llegar a la Terminal Observatorio y tomar un camión a Xonacatlán o Temoaya, al llegar al municipio la opción será tomar un taxi, por lo que el pago por transporte público sería de aproximadamente $500.

Con información de: El Sol de México

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: