Abr 09, 2025 / 23:24

Pega baja producción al limón; se "dispara" precio

• La diputada de Morena, Imelda Garrido, confía que se apruebe la Comisión Especial de Citricultura para brindar mayor atención, desde plantación de nuevos árboles, programas de sanidad y ampliar los mercados para lograr mejores precios

Xalapa, Ver.- El precio del limón en Veracruz registra un considerable incremento en su precio, esto obedece al ciclo agrícola, problemas de sequía, la falta de tecnificación, insumos y plagas, dio a conocer la diputada local Imelda Garrido Alvarado.

Agregó que aunque en el mercado el valor del producto subió, los campesinos difícilmente se benefician pues las ganancias se las llevan los acaparadores.

En entrevista, la legisladora por el distrito de IV de Álamo, confía se apruebe la propuesta que presentó para crear la comisión especial para atender como prioridad la problemática que enfrentan citricultores en el estado, dado que la sequía, "coyotaje" y plagas como el “dragón amarillo” o “el virus de la tristeza”, mantienen en crisis al sector.

Garrido Alvarado recordó que recientemente el precio de limón cayó drásticamente a consecuencia de la sobreproducción, pero actualmente este cítrico es muy escaso, y eso da margen a que el precio por tonelada incremente considerablemente.

“Pero son pocos los campesinos que se benefician, jugueras y acaparadores son los que más ganan”, reiteró, “quienes trabajan la tierra reciben pagos muy bajos, por ello es importante crear la Comisión Especial de Citricultura para que los diputados puedan tener contacto más directo y gestionar más apoyos como nuevas plantaciones, programas de sanidad, capacitación, entre otros”.

“Cuando se tienen mejores precios la tonelada de limón se vende hasta en 35 ó 40 mil pesos, pero en temporada alta el precio se desploma, públicamente se ha demostrado que la gente del campo prefiere regalar su producto por lo barato que les pagan y no sacan ni costos producción”, detalló la diputada en la LXVII Legislatura de Veracruz.

“Hoy el kilo en el supermercado se compra hasta en 40 pesos, el mes pasado estaba en 8 pesos, y hay posibilidad de que suba más durante abril, para quienes tienen sistema de riego en sus plantaciones hoy pueden tener mejor cosecha y tener más ganancia, pero lamentablemente la gran mayoría produce de acuerdo al ciclo agrícola”, puntualizó.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: