Participan 800 artesanos en la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la UACh

Texcoco, Méx.- Aretes hechos de fibra de nopal, mazapanes de maíz azul y rojo, artesanías de madera y latón, prendas de lana y manta, café y chocolate nativo, y gran variedad de alimentos de los diversos estados del país; es parte de lo que se ofrece en la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR), en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) donde participan 800 artesanos y se contempla la 118 actividades artísticas con alrededor de 4 mil artistas y 205 comunidades indígenas representadas.
Simultáneamente a la FNCR, se realiza la 39 Feria del Libro Chapingo (FeLCh); y ambas estarán hasta el próximo 12 de octubre.
Desde el pasado fin de semana, miles de asistentes acudieron a la feria para visitar los distintos stands de los pabellones artesanal, pecuario, gastronómico, emprendimiento, institucional y de los estados dedicados de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo, así como a los pueblos originarios totonaco, xi’úi (pame) y tepehua.
En los pasillos de los pabellones encuentras sombreros y cestos de paja, artesanías de hoja de maíz, platería de Taxco, huaraches de cuero, muebles de madera tallada, artesanías de bule de Morelos, máscaras hechas de de madera con cola de caballo de Sinaloa, Cuexcomates de Chalcatzingo, Morelos, helados de tuna y cajetas de Guanajuato , jorongos de Tlaxcala, telares y prendas de Oaxaca, figuras de barro de Texcoco, productos de miel de Yucatán, figuras talada en piedra de Puebla, Orquideas de Chapingo, productos de xoconostle de estado de México, café de Puebla, productos de cacahuate de Puebla, Dátiles de Mexicali y gran variedad de quesos.
Además, los visitantes encontrarán muestras de semillas de maíz criollo, hortalizas en exposición y ganado que muestra la diversidad productiva del país.
Participa el Centro Académico Regional Huatusco de la UACh, a través de la divulgación de su banco de germoplasma de café, macadamia y chayote; la muestra de trabajos de asesoramiento a productores de café, ponencias sobre el potencial de los cafetales para la mitigación al cambio climático, así como el despliegue de barismo y catación de café de especialidad.
El CAR-Huatusco es el productor del café marca Chapingo y, entre sus funciones, también realiza la promoción de cafés diferenciados como el orgánico, el amigable con las aves, de sombra natural y de comercio justo.
Ángel Garduño García, rector de la UACh, recordó que la feria surgió en 1994 como una idea de una muestra cultural y se materializó al año siguiente con la incorporación posterior de las asociaciones de estudiantes de los estados y destacó que este año se esperan más de 200 mil visitantes.
Afirmó que habrá 33 culturas representadas y actividades artísticas que revelan un mosaico que combina expresiones tradicionales como la Danza del Venado, la música huapanguera o las comparsas de carnaval y manifestaciones contemporáneas, entre ellas clases de hip-hop, sesiones de dibujo digital y muestras de danza contemporánea.
La entrada a la FNCR tiene un costo de 60 pesos para público en general y 30 pesos para personas con discapacidad, adultos mayores. En un horario de las 9:00 a 22:00 horas.
En tanto, la Feria del Libro cuenta con 60 stands para la expo-venta de libros a cargo de sellos comerciales, universitarios y alternativos y tiene como país invitado Costa Rica.
Habrá 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Oct 06, 2025 / 16:38
Actualizar leyes contra delitos digitales en Veracruz, propone diputado Carlos Marcelo Ruiz
Oct 06, 2025 / 16:31
El gobierno carrancista en Veracruz, próximo tema del ciclo Veracruz liberal
Oct 06, 2025 / 16:13
Oct 06, 2025 / 16:10
Oct 06, 2025 / 15:15
A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas vigentes en Veracruz
Oct 06, 2025 / 14:52
Atestigua Amado Cruz entrega de 600 aparatos auditivos en Coatzacoalcos
Oct 06, 2025 / 14:44
Agradecen participación de alvaradeños en Cabalgata 2025
Oct 06, 2025 / 14:37
Oct 06, 2025 / 14:36
Capacitan a 40 ganaderos de Coatzacoalcos en sanidad y productividad rural
Oct 06, 2025 / 14:22
Asesinan a excandidata del PT a la alcaldía de Yanga 📹
Oct 06, 2025 / 14:18
Con desayunos escolares, ayuntamiento y DIF mejoran nutrición y bienestar de niñez sanandrescana
Oct 06, 2025 / 14:07
'Soy Frankelda', primer largometraje mexicano animado en 'stop motion'