Participa CEAPP en Encuentro Internacional de Mecanismos de Protección a Derechos Humanos y Periodistas

•El trabajo de este Organismo Autónomo en materia de prevención es modelo a nivel nacional y se prevé su réplica en otras entidades del país.
Xalapa, Ver.- La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) participó en el primer Encuentro Internacional de Mecanismos de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, realizado en la Ciudad de México y en el que hubo intercambio de experiencias con organismos de la materia de 5 países y 14 estados de la República.
Con el objetivo de compartir buenas prácticas para la protección, mejorar la coordinación regional y establecer una agenda conjunta para garantizar la defensa de los derechos humanos y particularmente del ejercicio de la libertad de expresión, la jornada se desarrolló durante el 1 y 2 de diciembre desde el salón Digna Ochoa -defensora veracruzana- de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Como representante de la CEAPP asistió el Secretario Ejecutivo, Israel Hernández Sosa, quien expuso en el encuentro los alcances de esta institución -el único Organismo Autónomo de esta naturaleza a nivel nacional-, en materia de prevención y de protección.
Asimismo, Hernández Sosa intervino en el panel de intercambio de buenas prácticas de protección para periodistas y en las mesas temáticas “Agresiones en el entorno digital”, “La protección ante amenazas del crimen organizado” y “Perspectiva de género e interseccionalidad”.
Durante la participación en el histórico encuentro, el representante de la CEAPP mostró los notables resultados de la Comisión en materia de dictaminación de medidas preventivas en favor de los periodistas, esto con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de seguridad de los comunicadores.
En esta materia, por ejemplo, tan solo en 2021 la CEAPP ha incorporado a 50 periodistas de al menos 35 municipios del territorio veracruzano, a quienes se les han brindado medidas de acompañamiento y enlace policiaco, de carácter tecnológico, asesoría en materia de protocolos y desde luego acompañamiento jurídico e institucional cuando así lo han requerido.
El relator sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Joel Hernández García, reconoció que los principales desafíos en la materia son la coordinación entre autoridades, la participación activa y efectiva de los defensores y periodistas, la idoneidad y efectividad de las medidas de protección, el análisis de riesgo con un enfoque flexible e individualizado y la disponibilidad de recursos financieros y materiales.
El Encuentro Internacional además tuvo la participación de mecanismos de México, Colombia, Perú, Brasil y Guatemala; de los relatores sobre la materia de la CIDH y con la observancia de los oficiales de la región México y Centroamérica de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).
Notas del día:
Jul 26, 2025 / 01:16
Belinda la prende en las fiestas de Santa Ana 2025 📹
Jul 25, 2025 / 22:56
El Águila vence a Pericos en el Serdán
Jul 25, 2025 / 21:01
Gobierno de la QFB Alfa Citlalli y el DIF ratifican compromiso social
Jul 25, 2025 / 20:52
“Herencia Ancestral”, en el Centro Recreativo Xalapeño
Jul 25, 2025 / 20:26
Preside alcaldesa de San Andrés muestra del Festival de Globos
Jul 25, 2025 / 20:04
Coatzacoalcos lanza ‘Jornada de Desparasitación para la salud infantil’
Jul 25, 2025 / 19:50
Explican a cañeros sobre la caída del precio de la caña en el "San Cristóbal"
Jul 25, 2025 / 19:02
Detienen a dos presuntos responsables del crimen de maestra jubilada de Álamo Temapache
Jul 25, 2025 / 18:46
Maribel Guardia aclara rumores sobre leucemia 🎥
Jul 25, 2025 / 18:21
Más de 13 mil personas escucharon a La Adictiva en Santa Ana 2025: Unánue 🎥
Jul 25, 2025 / 18:15
"Ubers" Asaltan el CECYTEV; Se roban las inscripciones
Jul 25, 2025 / 17:17
Celebran riqueza lingüística y cultural en el Certamen de Oratoria Notlahtol