
Parteaguas adelantado
Carpe Diem
Manolo Victorio
Cumplidos los primeros once meses en el ejercicio del poder, la regla se cumple a rajatabla, a contrapelo de la liturgia de cargar sistemáticamente contra el pasado conservador cuyo malvado arquetipo representa Felipe Calderón Hinojosa.
La vertiginosidad de los hechos que se han concatenado con un peso brutal descubre al policía corrompido por el narco, como se usó en la propaganda discursiva a Genaro García Luna, como un párvulo, como un peloterito bateando como tercer bat en un juego de estrellas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mujer «elegante», «inteligente» y «fantástica», como la definió Donald Trump, finaliza su primer año del periplo sexenal con una señal clarísima: el poder no admite una cohabitación que abra ventanas a la duda.
La detención de Hernán Bermúdez Requena, alias «el comandante H», escondido de la justicia mexicana en una residencia de 18 millones de pesos a orillas del río Paraguay, en Surubi’i, un exclusivo fraccionamiento cercano a Asunción podría significar la acción que defina una Perestroika que purgue su administración de personajes indeseables que le han conculcado la autoridad a la que está llamada a ejercer como presidenta de los mexicanos.
En la urbanización, con áreas verdes, colegios, supermercado, iglesia, piscinas, canchas, instituto ecuestre y clubes de golf, hockey y rugby, hay propiedades que se ofertan en 950 mil dólares, más de 18 millones de pesos. Incluyen jardines con alberca, garajes, videovigilancia, muros de protección, plantas de luz y espacio para oficina. Otras cuestan 760 mil dólares, según publicó este domingo el Excelsior.
Circula en la praxis política la frase sabia del filósofo francés Paul-Michel Foucault, quien sostenía que «el poder no se posee ni se comparte: se ejerce».
En la realpolitik mexicana, este aforismo se ha modificado con una simpleza actualizada en los últimos acontecimientos: «el poder no se comparte, se ejerce con todas sus consecuencias».
«El comandante H» rechazó su extradición voluntaria a México, según las crónicas periodísticas, el juez paraguayo Osmar Legal le dictó prisión preventiva. Se le ofreció la extradición voluntaria a México, pero «El abuelo» la rechazó, por lo que se le iniciará un proceso ordinario de extradición, que debe durar máximo 60 días.
El cabecilla de la organización criminal La Barredora que sigue operando en Tabasco y Chiapas, será pieza del engranaje que marque la desgracia política y quizá judicial de su jefe, Adán Augusto López Hernández quien lo nombró secretario de seguridad pública en Tabasco cuando fue gobernador del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021.
En la repetitiva paradoja política, La Barredora será el modelo para barrer de arriba hacia abajo — como machaba AMLO en su narrativa cotidiana— la corrupción que se alzó con el país completo, como describió el escritor e historiador Enrique Krauze en «la miasma del poder», publicada en Reforma.
«No sorprende que el régimen instaurado en México en 2018 haya incurrido en actos dirigidos a satisfacer a sus operadores y fieles.
En toda revolución de carácter ideológico (dura o blanda) acaudillada por un líder carismático ha ocurrido lo mismo. Lo que sorprende es la magnitud y naturaleza de las prebendas así como la identidad y el modus oper-andi (llamémoslo así) de los prebendados.
Se alzaron con el país», precisa Krauze en su párrafo introductorio.
Las manzanas podridas de la cuatrote, los personajes que pretenden seguir con el saqueo de la nación, agrupados en la denominada «mafia del huachicol fiscal» son el target de la ofensiva lanzada desde Palacio Nacional para atajar este saqueo criminal, lesivo para la hacienda pública y ofensivo para los mexicanos.
Y es que la danza de cifras de las ganancias estratosféricas obtenidas por la importación ilegal de combustible de los Estados Unidos, que se estima en los 170 mil millones de pesos (el presupuesto de Veracruz en este 2025), hacen palidecer los 15 mil mdd de la estafa en Segalmex o los 7 mil mdd de pesos de la llamada Estafa Maestra.
El hecho de que la presidenta Sheinbaum haya decido hurgar en las redes de complicidad tejidas en la Secretaría de Marina, una de las instituciones con mayor credibilidad en el país, es indicativo que no se detendrá en su intento de enderezar el barco.
Ella es la cabeza de un proyecto que debe redefinirse si quiere prolongarse más allá de la docena trágica panista que encabezaron Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.
El verano morenista dependerá de la incisión quirúrgica que haga la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el aval, la colaboración y la asesoría del gobierno gringo encabezado por Donald Trump.
Quizá la detención de Hernán Bermúdez Requena sea el inicio de la Intifada interna que busque rescatar el Movimiento de Regeneración Nacional con esta limpieza de quienes traicionaron el ideario de la revolución de las conciencias.
Las semanas venideras podrían marcar la diferencia entre la presidenta y la mafia que controla el movimiento que la llevó a la presidencia.
La pregunta es: ¿se atreverá a navegar hasta la última frontera del caiga quien caiga?
Lo iremos viendo.
… de otro costal
Juan de Dios Sánchez Abreu, le juega al hermeneuta con la impronta abrevada en su estancia en El Palomar de Política Regional.
Cual moderno pitoniso, «El gordito de oro» sureño, adelanta que «pronto habrá rotación en algunas direcciones que pertenecen a la Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz que preside Ricardo Ahued, se menciona la salida del Director de Política Regional Adolfo Toss Capistran, quien suena para presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos que dejó vacante Namiko Matsumoto Benítez, quien fue designada titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, en lugar de Toss, suena que llegará a Política Regional., Miguel Ángel Torres Roldán, quien actualmente es el Director de Gobernación y en lugar de Torres Roldán hay varios tiradores en espera».
Debe tener chuzados a varias «gargantas profundas» en la segunda oficina más importante de Palacio de Gobierno ese gordito que ahora —por fin— practica la profesión que estudió.
///
Aokigahara, es un bosque situado en la prefectura de Yamanashi, a un centenar de kilómetros de Tokio, que tiene una extensión de unos 35 kilómetros cuadrados de un parque natural a los pies del monte Fuji.
Se le conoce como el bosque de los suicidios, es el Jukai o «mar de árboles», donde los japoneses practican el «ubasute» una forma de eutanasia.
En los accesos de este frondoso lugar, sombrío en la imagen propalada por escritores, cineastas y youtuber se lee: «tu vida es un hermoso regalo de tus padres. Por favor piensa en tus padres, hermanos e hijos. No te lo guardes. Habla de tus problemas», se lee en japonés, uno de los carteles situado en la entrada de Aokigahara.
Una caminata dominical por el puente Xallitic, que cruza el emblemático barrio xalapeño, es una visión del esfuerzo de organizaciones y sociedad para evitar que este paseo se convierta en un referente sombrío.
Flores pegadas con diurex en los muros, carteles, números telefónicos de ayuda, mujeres repartiendo folletos, conversatorios armados en carpas instaladas abajo, en la zona de los antiguos lavaderos, representan la síntesis del anhelo colectivo por salvar vidas.
Un grupo de mujeres reparte volantes donde se lee: «la vida puede presentar desafíos abrumadores, pero nunca estás solo. Hay personas que te quieren y recursos disponibles para ayudarte a superar cualquier dificultad… ¡tu bienestar es nuestra prioridad!».
Y los teléfonos:
Cruz Roja Xalapa: 065.
Emergencias médicas: 911.
Atención Psicológica inmediata (SESVER): 800-012-3456.
Línea de la vida: 800-911-2000
DIF municipal Xalapa (apoyo Psicológico) (228) 842-1200 ext. 3050
columnacarpediem@gmail.com
CD/YC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
Sep 08, 2025 / 10:00
Sep 02, 2025 / 11:29
Ago 28, 2025 / 10:08
Ago 25, 2025 / 10:59
Buenas calificaciones en educación pública
Jul 16, 2025 / 23:44
Jun 25, 2025 / 09:48
El madruguete mama de la teta de la madre nutricia
Jun 17, 2025 / 13:20
Jun 09, 2025 / 20:17
Jun 04, 2025 / 09:50
May 28, 2025 / 22:10
May 19, 2025 / 10:32
Veracruz y Xalapa, dos modelos de campaña
May 02, 2025 / 13:08
Abr 07, 2025 / 20:26
La violencia de los poderes facticos
Abr 03, 2025 / 20:07
Abr 01, 2025 / 16:08
Mar 24, 2025 / 10:13
Mar 21, 2025 / 16:08
La batalla por el Puerto de Veracruz
Mar 19, 2025 / 21:42
Dos caras femeninas de la justicia
Mar 12, 2025 / 10:28
Agenda veracruzana, entre perfumes explosivos y Gossip Show
Mar 06, 2025 / 23:30
Mar 02, 2025 / 23:46
Feb 26, 2025 / 13:33
Hágase señor tu voluntad… en los bueyes de mi compadre
Feb 21, 2025 / 13:24
Feb 19, 2025 / 11:49
Feb 17, 2025 / 11:11
Feb 12, 2025 / 23:44
Feb 07, 2025 / 10:27
El cambiante mapa geopolítico de Veracruz
Feb 04, 2025 / 09:19
La tormenta que viene en Huatusco
Ene 30, 2025 / 00:01
Espantar con el petate del muerto
Ene 20, 2025 / 10:33
Ene 16, 2025 / 21:12
La flexible democracia morenista y la tela de la araña
Ene 13, 2025 / 23:59
Ene 07, 2025 / 23:42
Dic 23, 2024 / 12:37
Dic 18, 2024 / 23:59
Dic 11, 2024 / 23:38
Dic 04, 2024 / 23:33
Revanchas o nuevas oportunidades
Dic 02, 2024 / 23:45
Nov 29, 2024 / 10:20
Giadáns: Entre la ley y la prudencia
Nov 25, 2024 / 22:53
Nov 11, 2024 / 19:30
Oct 21, 2024 / 15:32
Oct 17, 2024 / 12:02
Oct 14, 2024 / 10:50
Oct 02, 2024 / 11:14
Sep 26, 2024 / 12:02
Sep 11, 2024 / 11:00
Ago 28, 2024 / 23:05
Ago 14, 2024 / 12:10
Jul 30, 2024 / 22:52
Jul 18, 2024 / 09:52
Jul 10, 2024 / 11:56
Jun 12, 2024 / 11:50
Jun 03, 2024 / 12:34
May 30, 2024 / 13:46
May 20, 2024 / 11:55
May 06, 2024 / 09:17
El dilema de meterse o no a la elección
Abr 30, 2024 / 10:22
Abr 25, 2024 / 10:56
La fiesta democrática opacada por el festín de sangre
Abr 18, 2024 / 22:52
Abr 15, 2024 / 12:29
Abr 12, 2024 / 09:33
Abr 08, 2024 / 09:43
Abr 04, 2024 / 11:08
Abr 01, 2024 / 09:29
Mar 28, 2024 / 10:37
Mar 25, 2024 / 10:09
Mar 22, 2024 / 11:45
Mar 19, 2024 / 22:56
Mar 15, 2024 / 13:47
Hágase la democracia en los bueyes de mi compadre
Mar 13, 2024 / 11:40
Mar 08, 2024 / 10:19
La insoportable soledad en la levedad de la casilla
Mar 06, 2024 / 09:23
Hurtos, miedos y propaganda inversa
Feb 27, 2024 / 08:25
Dos vías de la realidad política
Feb 23, 2024 / 10:17
Feb 19, 2024 / 10:05
Feb 16, 2024 / 10:18
Los programas de AMLO, la gran bandera morenista
Feb 14, 2024 / 11:23
Feb 13, 2024 / 22:43
Feb 06, 2024 / 19:51
Ene 23, 2024 / 11:03
Ene 18, 2024 / 11:04
Ene 15, 2024 / 09:24
Ene 10, 2024 / 11:59
Dic 05, 2023 / 23:29
Nov 30, 2023 / 11:02
La oposición se ha resignado a priori a ser aplastada en el 2024
Nov 20, 2023 / 21:33
Nov 16, 2023 / 09:38
Oct 18, 2023 / 09:45
Los nuevos redentores de octubre
Oct 05, 2023 / 08:56
El estéril debate de la oriundez
Sep 28, 2023 / 23:35
Sep 20, 2023 / 09:33
Sep 13, 2023 / 22:00
Sep 06, 2023 / 22:42
Sep 04, 2023 / 20:07
Ago 21, 2023 / 22:39
Ago 16, 2023 / 20:51
Jul 25, 2023 / 11:29
Grupo MAS y la moderna tienda de raya
Jun 29, 2023 / 10:51
Jun 13, 2023 / 11:08
Jun 07, 2023 / 10:39
Jun 05, 2023 / 09:14
May 10, 2023 / 10:14
Abr 26, 2023 / 11:40
Dueño de la agenda, aún guardadito
Abr 12, 2023 / 11:29
Mar 28, 2023 / 22:52
Mar 21, 2023 / 09:04
Mar 15, 2023 / 12:46
Mar 08, 2023 / 22:55
Feb 27, 2023 / 09:30
Feb 23, 2023 / 12:23
Feb 17, 2023 / 11:37
Feb 14, 2023 / 09:52
Ene 31, 2023 / 23:30
Ene 30, 2023 / 10:00
El ruido de las desapariciones
Ene 22, 2023 / 22:29
Ene 18, 2023 / 11:04
Ene 12, 2023 / 19:56
Ene 06, 2023 / 11:14
Dic 22, 2022 / 10:32
Nov 24, 2022 / 11:26
La salvación momentánea del futbol
Nov 10, 2022 / 19:23
Oct 28, 2022 / 11:09
Sep 08, 2022 / 11:03
Jul 25, 2022 / 18:17
Jun 07, 2022 / 20:16
May 26, 2022 / 11:26
May 10, 2022 / 14:06
Mar 31, 2022 / 10:55
Feb 08, 2022 / 11:54
Feb 02, 2022 / 17:25
Ene 26, 2022 / 10:57
Ene 13, 2022 / 09:16
Dic 22, 2021 / 18:20
Dic 16, 2021 / 10:30
Dic 08, 2021 / 23:42
Primer strike o aguanta que va two out
Nov 17, 2021 / 11:29
Oct 01, 2021 / 11:31
Sep 23, 2021 / 08:59
Ago 02, 2021 / 12:42
Jul 08, 2021 / 21:29