Parralenses crean asociación para la defensa y protección animal y medioambiental

Chihuahua.- Parralenses crean asociación para la defensa y protección animal y medioambiental, la cual se encargará de generar y promover cultura del cuidado del medio ambiente y zonas urbanas en Hidalgo del Parral, ya que existen especies como la serpiente de cascabel que se encuentran en peligro de extinción.
Margarita Olivas Quintana y Mario Guerrero García, fundadores de la asociación denominada Defensa y Protección Animal y Medioambiental (DYPAMA), los cuales por medio de ella buscan concientizar a la sociedad y hacer partícipe sobre el cuidado del medio ambiente y el cuidado animal a través de proyectos ecologistas que generen una cultura de impacto ambiental en beneficio de Parral y su región a través de una educación ambiental.
Por su parte Margarita indicó que hoy la necesidad del cuidado del medio ambiente es fundamental, así como la conservación de la fauna, no solamente doméstica sino que implica un conocimiento más amplio.
En este sentido Mario declaró que en la región se enfatiza el cuidado de los perros o gatos; sin embargo, existen especies que están en peligro de extinción “hay especies endémicas y nativas como un crótalo que están por desaparecer, por eso también hay que voltear hacia esa fauna, ellos no tienen voz menos una planta, y esta es nuestra propuesta, gente que se quiera unir adelante, el medio ambiente es de todos y por consecuencia todos tenemos que cuidarlo”.
Olivas Quintana comentó “existe mucho desconocimiento sobre el tema, una de las especies que tenemos que cuidar son las abejas por el beneficio que las mismas aportan al medio ambiente, pero muchas personas por la falta de información las mata porque creen que son agresivas, por eso nosotros vamos a educar desde el origen”.
Mencionaron que uno de los objetivos de la asociación es lograr que la población parralense y zonas de la región tengan conciencia del medio ambiente, se interese por cuidarlo y se involucre en sus problemas, para evitar que estos se vuelvan a suscitar.
Destacaron que a través de una educación ambiental es como se podrá crear una comunidad autosustentable y responsable del impacto individual y colectivo en el ecosistema, sembrando un sentido de pertenencia ecológica, mismo que busque perpetuar un ambiente limpio, sano y próspero para las futuras generaciones.
Con información de: elsoldeparral.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Sep 14, 2025 / 22:05
Guardias de honor en el monumento a los Niños Héroes”, gran acierto
Sep 14, 2025 / 20:07
Protestan contra posible destrucción de arrecife de La Gallega
Sep 14, 2025 / 19:55
Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
Sep 14, 2025 / 19:10
'Checo' Pérez elogia a Canelo tras derrota
Sep 14, 2025 / 17:59
Trump exige a la OTAN veto al petróleo ruso; se le acaba la paciencia
Sep 14, 2025 / 17:51
Poder Judicial ajustará a la baja su presupuesto; se busca reducción de 15 mmdp
Sep 14, 2025 / 17:24
Fatídica riña en una comunidad de Papantla
Sep 14, 2025 / 17:12
Familiares de víctimas de explosión en Iztapalapa, enferman mientras esperan fuera del hospital
Sep 14, 2025 / 17:05
Solo vive ya un hablante de la lengua popoluca en Veracruz, en este municipio
Sep 14, 2025 / 17:05
Cazzu organiza fiesta para su hija Inti por su cumpleaños; ¿Nodal ya la felicitó?
Sep 14, 2025 / 16:52
Iniciarán foros para incorporar la movilidad de bicicletas al desarrollo urbano
Sep 14, 2025 / 16:46
Preocupa a la CNC el problema del gusano barrenador en Veracruz