Oct 15, 2025 / 09:59

Paro estudiantil en la Universidad Veracruzana 📹

Isabel Zamudio

* Acusan negligencia del rector ante alerta de inundaciones en Poza Rica
* Insisten en que hay estudiantes desaparecidos
* Rector lo niega

Veracruz, Ver.- En repudio a lo que consideran una negligencia del rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, al no suspender desde un principio y durante toda la semana clases en Poza Rica, estudiantes de todas las regiones de la máxima casa de estudios de Veracruz, realizan paro de actividades.

Los paristas reclaman que sí los obligaron a asistir a clases, y a los foráneos a permanecer en Poza Rica, pues los avisos de suspensión de actividades los daban casi a la media noche.

En las sedes de Xalapa, Orizaba-Córdoba y Veracruz-Boca del Río, este miércoles los estudiantes de las diversas facultades se apostaron en los accesos a las instalaciones educativa.

Acusan que el rector Martín Aguilar no aplicó protocolos de prevención para situaciones como las que hoy enlutan 29 hogares del norte de Veracruz, uno de ellos el de la estudiante de quinto semestre de Psicología de la UV, Diana Jael Cuervo Santos, muerta durante la inundaciones por el desbordamiento del Río Cazones el pasado jueves.

Las autoridades educativas no buscan el bienestar, ni la seguridad de los alumnos, ya que fueron obligados a asistir a clases o permanecer en espera de aviso de suspensión día por día, y no cancelar clases de toda la semana, como debió hacer.

En Orizaba tomaron la Facultad de Enfermería, en solidaridad con los presuntos estudiantes desaparecidos en la zona de Poza Rica, aunque el Rector niega que haya alumnos no localizados.

En pronunciamiento público, los alumnos expresaron su indignación y tristeza ante la pérdida de vidas humanas y la presunta actuación irregular de las autoridades.

“Nos pronunciamos en solidaridad con nuestras compañeras y compañeros de la región Poza Rica, que perdieron la vida a causa de las recientes inundaciones. Manifestamos nuestra profunda indignación ante la manera en que las autoridades estatales y municipales han manejado la situación, intentando, según reportes, ocultar o deshacerse de los cuerpos sin investigación ni respeto digno”, señala el documento leído durante la manifestación.

El pliego petitorio entregado a la dirección del plantel y a la Vicerrectoría Regional exige a la Universidad Veracruzana pronunciarse públicamente en defensa de la verdad y la justicia, así como la creación de una comisión universitaria independiente que investigue los hechos y acompañe a las familias de las víctimas.

Solicitan apoyo psicológico para la comunidad estudiantil afectada por la noticia, además de la realización de espacios de diálogo entre alumnos, autoridades y organismos de derechos humanos.

La vida y la dignidad humana deben ser respetadas por encima de todo. La Universidad no puede permanecer en silencio ante la injusticia.

El viernes realizarán también una marcha por motivos similares.

Otras de las demandas son:

Acompañamiento institucional a las familias afectadas con asesoría legal, apoyo económico y médico integral, garantizado por la universidad.

Flexibilidad académica para los estudiantes damnificados, como justificación de faltas, reprogramación de entregas y exámenes.

Pronunciamiento oficial del rectorado asumiendo responsabilidad institucional y
reconociendo los hechos.

Revisión y mejora del protocolo ante desastres naturales, así como de seguridad y actuación; tiempos de reacción anticipados para evitar situaciones como la acontecida.

Instalación de puntos seguros dentro y alrededor de las facultades.

Garantizar que no existan represalias para los alumnos que participen en el paro.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: