Ago 18, 2025 / 17:58

Para último bimestre, los informes de líderes cañeros Luis Carlos Pérez y Francisco Lozada

Dámaso León Ruiz

Semanas después de la definición del precio oficial del azúcar para el ciclo de zafra 2024-2025, los dirigentes Luis Carlos Pérez Balderas, de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, y Francisco Lozada Bravo, de Gramínea de la Cuenca, darán sus informes a sus representados, abastecedores del ingenio "San Cristóbal".

Pérez Balderas señaló que rendirá su informe en noviembre del presente año, antes del inicio de la zafra 2025-2026 del ingenio "San Cristóbal", con la presumible asistencia de su líder nacional, Javier Sánchez Chávez. En dicho evento, se tendrá un panorama más claro de cómo pinta el próximo ciclo en cuanto a los precios de la caña.

Francisco Lozada Bravo indicó que, como es tradición, el protocolo de informe cañero se realizará en diciembre, con lo que se cerrarán las rendiciones de cuentas de los dirigentes hacia los abastecedores del ingenio "San Cristóbal". A este evento suelen asistir otros líderes, alcaldes en funciones y electos, legisladores y funcionarios de diversos niveles de gobierno.

La zafra reciente del ingenio "San Cristóbal" representó una molienda de caña superior a las 2.4 millones de toneladas. En este proceso, el precio de la gramínea cayó a 933.8198 pesos por tonelada, debido a la disminución del precio del endulzante a 16,300 pesos. Todo esto se tabuló con base en un índice "KARBE" de 100.508 kilos en dicha factoría. Falta por ver si se alcanza un "remanente", en caso de que haya un ajuste final al alza en el precio del azúcar.

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: