Pánico y caos en Afganistán tras toma del poder de los talibanes

- Miles de personas acuden en masa al aeropuerto de Kabul para intentar salir de Afganistán, desencadenando escenas de pánico y caos tras la toma del poder de los talibanes
Afganistán.- Miles de personas desesperadas acudieron este lunes al aeropuerto de Kabul para intentar salir de Afganistán, que pasó a control de los talibanes tras el colapso del gobierno y la huida al extranjero del presidente Ashraf Ghani.
El fulgurante triunfo de los insurgentes, que celebraron el domingo por la noche ocupando el palacio presidencial en Kabul, desencadenó el pánico y el caos en el aeropuerto.
Una marea humana se precipitó hacia lo que es la única salida del país, para tratar de huir del nuevo régimen que el movimiento islamista radical, de regreso al poder después de 20 años de guerra, promete establecer.
Según videos en redes sociales, miles de personas esperaban en la pista, y grupos de jóvenes, sobre todo, se agarraban a las pasarelas o las escaleras, intentando subir a un avión.
Las tropas estadunidenses hicieron disparos al aire para controlar a la multitud, no convencida de las promesas de los talibanes de que nadie debía temerles, afirmó un testigo, que dijo tener "mucho miedo".
Tenemos miedo de vivir en esta ciudad y estamos tratando de huir de Kabul (...) Como serví en el ejército, perdí mi trabajo, y es peligroso para mí vivir aquí porque los talibanes me atacarán, eso seguro", dijo desde el aeropuerto otro testigo, Ahmad Sekib, de 25 años, que se escudó en un nombre falso.
Los vuelos comerciales fueron cancelados.
Compañías internacionales han suspendido el sobrevuelo del país, a petición de Afganistán y debido al tráfico militar estadunidense.
Las calles de Kabul eran patrulladas en gran parte por talibanes armados, en particular en la "zona verde", antes ultrafortificada, que alberga embajadas y organizaciones internacionales.
Los talibanes informaron a sus combatientes de que "nadie puede entrar en la casa de otro sin permiso", según uno de sus portavoces, Suhail Shaheen.
En las cuentas de Twitter que les son favorables, se jactaban de haber sido acogidos calurosamente en Kabul, o incluso de que las jóvenes iban a la escuela el lunes, como de costumbre.
También indicaron que miles de combatientes estaban llegando a la capital para garantizar su seguridad.
La debacle es total para las fuerzas de seguridad afganas, financiadas durante 20 años con cientos de miles de millones de dólares de Estados Unidos.
El movimiento islamista radical inició una ofensiva en mayo tras el inicio de la retirada de las tropas extranjeras, en particular estadunidenses.
En diez días tomaron el control del país, veinte años después de haber sido expulsados por una coalición encabezada por Estados Unidos debido a su negativa a entregar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Jul 17, 2025 / 16:19
Ayuntamiento entrega apoyos alimentarios a 400 familias
Jul 17, 2025 / 15:38
Vagonera vende Paracetamol en el Metro de la CDMX
Jul 17, 2025 / 15:04
Camionetitas de sanidad animal, parte del combate al gusano barrenador: Rocío Nahle 📹
Jul 17, 2025 / 15:01
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum📹
Jul 17, 2025 / 14:54
Joven cae al mar al participar en ceremonia de despedida de buque japonés, en Acapulco
Jul 17, 2025 / 14:50
¿Qué sabemos de los 4 muertos por una bacteria ‘carnívora’ que se ‘esconde’ en mariscos crudos?
Jul 17, 2025 / 14:45
Lanzan app para conocer calidad del agua en playas de México
Jul 17, 2025 / 14:39
Veneno de arañas, benéfico para la salud, asegura investigación de la UNAM
Jul 17, 2025 / 14:38
Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres
Jul 17, 2025 / 14:32
Química Alfa Citlalli recupera áreas verdes y espacios públicos
Jul 17, 2025 / 14:26
Trump es diagnosticado con 'insuficiencia venosa' tras hinchazón en las piernas
Jul 17, 2025 / 14:20
Encabeza Alberto Islas reunión del Comité de Entrega-Recepción