Padres y tutores de CCH Sur inician segunda mesa de diálogo con autoridades de UNAM

Ciudad de México.- Antes del mediodía, padres, madres y tutores de alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur iniciaron la segunda mesa de diálogo con las autoridades universitarias, en la que se han solicitado detalles sobre cómo operan los protocolos, cuándo habrá detectores de metales y cómo van a extender la atención sicológica a quienes lo soliciten.
En un ambiente de cordialidad y con un tono de exigencia, pero con menos enojo, los papás han pedido a las autoridades saber qué van a hacer con los alumnos activos del plantel que se autodenominan “incels”, si ya cuentan con un plan de acción, porque existe el temor de que alguno pudiera incurrir en otro ataque contra la comunidad del colegio.
Y es que la sicóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que está presente en la mesa subrayó que hay muchos jóvenes que piden ayuda a psicopedagogía, pero no todos logran seguir en las terapias, las abandonan y no se les da seguimiento.
“Los alumnos que llegan a pedir el apoyo psicológico sienten un gran vacío, se sienten muy solos, con baja autoestima, perciben abandono de parte de sus padres y ante ello es necesario crear vínculos, estructuras de afecto, comunicación y empatía, porque muchos llegan en crisis porque ya tienen un tratamiento psiquiátrico y no se tomaron el medicamento”, relató.
Incluso, dijo, hay alumnos que consumen narcóticos derivado de la soledad que sienten, lo más grave, añadió, es que se les avisa a sus papás para que ellos lleven seguimiento y sus hijos no abandonen las sesiones terapéuticas, pero lamentablemente hay padres que dejan de hacerlo o no le dan importancia.
Hay alumnos, detalló, que son enviados al programa Espora Psicológica de la universidad nacional, se contacta a los papás y se da un seguimiento en la atención. “A veces no se ve lo que sí se hace, pero nos han tocado casos complejos en los que hemos tenido que llevar al hospital Psiquiátrico Fray Bernardino a estudiantes que han estado en situaciones críticas y hacemos lo mejor que podemos”.
Por su parte, la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, anunció que en el caso del CCH-Sur ya se alcanzaron acuerdos con los estudiantes, que incluyen un cronograma para realizar actividades comprometidas.
Dijo que mañana martes sostendrán otra mesa de diálogo con profesores, a fin de revisar los avances e incorporar planteamientos, por lo que se espera reanuden clases la próxima semana.
Dávila Aranda subrayó que tal como lo instruyó el rector Leonardo Lomelí, se tuvo una intensa semana de análisis y trabajo colaborativo, que se ha construido de manera conjunta a partir del diálogo, la escucha activa y el respeto.
Explicó que directoras y directores se reunieron con sus comisiones locales de seguridad, con sus consejos técnicos, convocaron y participaron en mesas de diálogo para analizar las condiciones en sus respectivos planteles, escuchar a sus comunidades y, en caso de ser necesario, modificar protocolos de seguridad.
Resaltó que los directores difundieron públicamente los pasos que se siguieron, las medidas que se implementan y los compromisos asumidos para construir de manera integral, participativa y con pleno respeto a los derechos humanos, entornos seguros.
Dávila Aranda indicó que en el caso del CCH-Sur se propuso reforzar mecanismos de ingreso al plantel mediante la instalación de detectores de metales y cámaras, así como mejorar la iluminación, lo que coincide con lo solicitado por un importante grupo de padres de familia que ha manifestado, también, incorporarse a diversas actividades en el plantel a través de brigadas.
Puntualizó que la Gaceta de la UNAM que se publica hoy aborda el tema de la salud mental para que la comunidad esté informada de las opciones que tiene.
La funcionaria apuntó que la UNAM está demostrando una vez más que, desde su autonomía, es capaz de enfrentar los retos con responsabilidad, inclusión y coordinación.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Oct 06, 2025 / 16:38
Actualizar leyes contra delitos digitales en Veracruz, propone diputado Carlos Marcelo Ruiz
Oct 06, 2025 / 16:31
El gobierno carrancista en Veracruz, próximo tema del ciclo Veracruz liberal
Oct 06, 2025 / 16:13
Oct 06, 2025 / 16:10
Oct 06, 2025 / 15:15
A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas vigentes en Veracruz
Oct 06, 2025 / 14:52
Atestigua Amado Cruz entrega de 600 aparatos auditivos en Coatzacoalcos
Oct 06, 2025 / 14:44
Agradecen participación de alvaradeños en Cabalgata 2025
Oct 06, 2025 / 14:37
Oct 06, 2025 / 14:36
Capacitan a 40 ganaderos de Coatzacoalcos en sanidad y productividad rural
Oct 06, 2025 / 14:22
Asesinan a excandidata del PT a la alcaldía de Yanga 📹
Oct 06, 2025 / 14:18
Con desayunos escolares, ayuntamiento y DIF mejoran nutrición y bienestar de niñez sanandrescana
Oct 06, 2025 / 14:07
'Soy Frankelda', primer largometraje mexicano animado en 'stop motion'