Ovidio Guzmán se declara culpable en Chicago por narcotráfico

El hijo del "El Chapo" Guzmán se declaró culpable por narcotráfico, lavado de dinero y armas, en un acuerdo que podría influir en el futuro del Cártel de Sinaloa
Ovidio Guzmán López, hijo del notorio narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes en una corte federal de Chicago de cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Esta declaración marca la primera vez que uno de los hijos de "El Chapo" admite su culpabilidad ante la justicia estadounidense.
Uno de "Los Chapitos", de 35 años, reconoció su papel en la supervisión de la producción y distribución de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina, marihuana y, especialmente, fentanilo hacia Estados Unidos. Este opioide sintético ha sido vinculado a una creciente crisis de sobredosis en el país, con miles de muertes anuales.
La audiencia, presidida por la jueza federal Sharon Coleman, se llevó a cabo en el tribunal del Distrito Norte de Illinois. Aunque los términos exactos del acuerdo de culpabilidad no se han hecho públicos, se especula que podría incluir una sentencia reducida a cambio de cooperación con las autoridades estadunidenses. Ovidio Guzmán fue arrestado en México en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año. Inicialmente, se había declarado no culpable de los cargos en su contra, pero en los últimos meses se habían intensificado las negociaciones con la fiscalía para alcanzar un acuerdo.
La facción de los "Chapitos", liderada por Ovidio y sus hermanos, ha sido señalada por las autoridades como una de las más violentas del Cártel de Sinaloa, especialmente tras la captura de su padre en 2016. Esta facción ha sido acusada de intensificar la producción y distribución de fentanilo, generando enormes ganancias y contribuyendo a la crisis de opioides en Estados Unidos.

La declaración de culpabilidad de Guzmán López podría tener implicaciones significativas para el futuro del Cártel de Sinaloa y las operaciones de narcotráfico en la región. Las autoridades esperan que su cooperación proporcione información valiosa sobre la estructura y funcionamiento interno del cártel, así como sobre posibles vínculos con funcionarios y empresarios. especialmente entre las facciones lideradas por "Los Chapitos" y la de Ismael "El Mayo" Zambada.
Mientras tanto, en México, la violencia entre facciones del cártel continúa. Recientemente, se encontraron veinte cadáveres en Sinaloa, algunos decapitados y otros colgados de un puente, en lo que se presume es una disputa territorial entre los "Chapitos" y la facción rival conocida como "La Mayiza".
Nacido el 29 de marzo de 1990 en Culiacán, Sinaloa, fue uno de los líderes de la facción conocida como "Los Chapitos", junto a sus hermanos Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín Guzmán López. A pesar de la resistencia, Ovidio fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano y, posteriormente, extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023.
Con información de: Excélsior
CD/VC
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 13:04
Robot antropomorfo asevera que pinta retratos "sin intención de remplazar a las personas"
Jul 12, 2025 / 12:45
Ya están pidiendo jornaleros cortadores de caña, pago previo de contratación
Jul 12, 2025 / 12:34
Peregrinación Wixárica de la Ruta Huichol, Patrimonio Mundial de la Humanidad
Jul 12, 2025 / 12:19
Vuelca tráiler cargado de cervezas en Cotaxtla; operador herido 🎥
Jul 12, 2025 / 12:14
Jul 12, 2025 / 12:07
Restringirán este sábado circulación del Kilómetro 13.5 por obras
Jul 12, 2025 / 11:37
Quieren audiencia con Sheinbaum, buscan control sobre importaciones de azúcar
Jul 12, 2025 / 11:27
Paseo trágico, familia poblana sufre accidente en autopista 150-D, 3 pierden la vida 🎥
Jul 12, 2025 / 10:36
Alcalde apadrina graduación de niños de CAIC del DIF Tuxpan
Jul 12, 2025 / 10:11
Qué necesidad de complacer a los flotilleros taxistas
Jul 12, 2025 / 09:49
Ayuntamiento de San Andrés felicita a los abogados en su día
Jul 12, 2025 / 09:16