Osa Mina continúa en estado crítico pero con avances alentadores 📹

La osa Mina, rescatada y atendida bajo los cuidados de la Fundación Invictus y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), continúa en proceso de recuperación luego de más de nueve días de hospitalización, mostrando avances significativos en su salud y comportamiento.
De acuerdo con la actualización más reciente, Mina ha mejorado su nivel de actividad, presenta una lengua más rosada y ágil, mayor consumo de alimento y un rostro visiblemente desinflamado.
"Mina nos sorprende cada día. Es una paciente hermosa, valiente y resiliente. Estamos al servicio de su bienestar, con toda nuestra atención y conocimiento”, señaló el equipo médico de Fundación Invictus en su último informe.
Tratamiento de la osa Mina
Mina continúa siendo considerada una paciente en estado crítico, aunque con avances alentadores en su proceso de rehabilitación.
El objetivo inmediato, según informó la Profepa, es mejorar su condición nutricional e hidratación para posteriormente realizarle estudios de tomografía y otras valoraciones diagnósticas que definan el tratamiento definitivo.
“Con la mejor condición física y anímica posible, un manejo programado incrementa las probabilidades de sobrevivencia y permite confirmar o descartar diagnósticos”, destacó la dependencia federal.
El animal recibe atención médica 24 horas al día, con monitoreo en circuito cerrado, terapia de dolor, hidratación, analgesia y una dieta especializada en proteínas.
Resultados del monitoreo clínico
Durante las últimas 48 a 65 horas de observación, el equipo veterinario reportó mejoras notables en varios aspectos de su salud.
- Incremento en su nivel de actividad.
- Mayor consumo de alimento y buena adaptación a la dieta.
- Respuesta positiva al manejo del dolor.
- Mejoría en la consistencia de las heces.
- Reactividad y búsqueda de estímulos naturales.
- Movimientos más seguros y confiados.
- Disminución del olor seborreico en la piel.
- Ausencia de moscas en su entorno, indicador de un ambiente higiénico y controlado.
Antecedentes sanitarios y protocolo de atención
Dado que Mina presentaba antecedentes de leptospirosis, la Profepa y la Fundación Invictus activaron los protocolos sanitarios correspondientes y notificaron al Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria).
El propósito es garantizar el manejo bioseguro y control zoonótico, evitando riesgos para otros animales o el personal veterinario.
La osa se encuentra en un área de aislamiento con clima controlado y bajo supervisión constante de especialistas en fauna silvestre.
Coordinación interinstitucional y compromiso ambiental
Tanto Profepa como la Fundación Invictus reafirmaron su compromiso con el bienestar animal y la recuperación de la fauna silvestre en México.
El rescate y atención de Mina es un ejemplo de coordinación técnica, científica y ética entre el sector público y organizaciones civiles especializadas en rehabilitación animal.
Nuestra actuación seguirá siendo ética, técnica, científica y empática con Mina”, subrayaron ambas instituciones en su comunicado conjunto.
El símbolo de la resiliencia animal
El caso de Mina ha generado una ola de solidaridad en redes sociales, donde miles de usuarios siguen su evolución diaria y envían mensajes de apoyo.
Su historia simboliza la resiliencia de la fauna mexicana ante las adversidades, y el esfuerzo de veterinarios, biólogos y cuidadores por salvar vidas silvestres en condiciones críticas.
Si no tienes un comentario amable, agradecemos no lo hagas. Estamos vibrando alto con Mina”, expresaron los especialistas, pidiendo respeto y empatía hacia el proceso médico de la osa.
Relevancia ambiental
- Ubicación: Paciente atendida en instalaciones de la Fundación Invictus, con coordinación nacional de la Profepa (Ciudad de México).
- Instituciones involucradas: Profepa, Fundación Invictus, Senasica.
- Ámbito de acción: Monitoreo y atención a fauna silvestre en riesgo.
- Relevancia nacional: Caso emblemático de recuperación animal en México.
Con información de: Excélsior
CD/VC
Notas del día:
Oct 06, 2025 / 16:38
Actualizar leyes contra delitos digitales en Veracruz, propone diputado Carlos Marcelo Ruiz
Oct 06, 2025 / 16:31
El gobierno carrancista en Veracruz, próximo tema del ciclo Veracruz liberal
Oct 06, 2025 / 16:13
Oct 06, 2025 / 16:10
Oct 06, 2025 / 15:15
A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas vigentes en Veracruz
Oct 06, 2025 / 14:52
Atestigua Amado Cruz entrega de 600 aparatos auditivos en Coatzacoalcos
Oct 06, 2025 / 14:44
Agradecen participación de alvaradeños en Cabalgata 2025
Oct 06, 2025 / 14:37
Oct 06, 2025 / 14:36
Capacitan a 40 ganaderos de Coatzacoalcos en sanidad y productividad rural
Oct 06, 2025 / 14:22
Asesinan a excandidata del PT a la alcaldía de Yanga 📹
Oct 06, 2025 / 14:18
Con desayunos escolares, ayuntamiento y DIF mejoran nutrición y bienestar de niñez sanandrescana
Oct 06, 2025 / 14:07
'Soy Frankelda', primer largometraje mexicano animado en 'stop motion'