May 02, 2025 / 23:58

OPLE Veracruz realiza primer encuentro virtual dirigido a la Red de mujeres juzgadoras: Candidatas y electas

Xalapa, Veracruz, 02 de mayo de 2025. En el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 para la elección de personas juzgadoras, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), a través de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, organizó el primer encuentro virtual para prevenir y atender la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, dirigido a las integrantes de la Red de mujeres juzgadoras: candidatas y electas.


Al respecto, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, Mabel Aseret Hernández Meneses se congratuló por la nutrida participación de las candidatas que asistieron a la primera reunión, por lo que espero que sea de gran utilidad durante el periodo de campaña que concluye el 28 de mayo.


Puntualizó que es importante diferenciar las situaciones que constituyen Violencia Política en Razón de Género y las que no, por ejemplo, las críticas que se hagan en algún medio de comunicación; mencionó que, si no hay elementos de género, es una crítica al amparo de la libertad de expresión.


De igual forma, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales reiteró que cuentan con el acompañamiento del Organismo en caso de cualquier situación o queja que presenten durante sus campañas.


Además, detalló distintos ejemplos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género como, que se obstaculice la campaña, la candidata sea denigrada o cuestionada, se publique información o imágenes privadas, así como la desinformación, donde el OPLE Veracruz acompañará a las candidatas que se sientan vulneradas.


La ponencia “Aproximaciones de la Violencia Política en Razón de Género”, estuvo a cargo de Hugo Alberto Martínez Saldaña, jefe del Departamento de Monitoreo y Atención en Materia Electoral de la Unidad Técnica de Igualdad de Género e Inclusión del OPLE Veracruz, quien dio los conceptos básicos y el contexto sobre esta problemática.


Asimismo, José Octavio Pérez Ávila, Subdirector Jurídico de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del Organismo, habló acerca de los temas como, medidas cautelares y medidas de protección a las candidatas, así como el trámite para presentar una denuncia.


Para concluir, del Grupo Multidisciplinario del OPLE Veracruz estuvieron sus integrantes: Leila Angélica Gallegos Carranza, Abigail Cantellano López, María de la Paz Sánchez Valdés y Jessica Josselyn Pérez Velázquez, quienes dieron a conocer la función de acompañamiento que realizan a las candidatas, desde las distintas áreas en las que se especializan.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: