Nov 27, 2025 / 21:55

OPLE Veracruz determina los límites de financiamiento privado que podrán recibir los Partidos Políticos durante el ejercicio 2026

• Se aprueba el Programa integral para la separación, recolección, conservación y estudio de la muestra de votos nulos
• Procede el desistimiento de la organización denominada “Organización Nacional y Estatal, A. C.” para constituirse como Partido Político Local

Xalapa, Veracruz, 27 de noviembre de 2025. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) determinó los límites de financiamiento privado que podrán recibir los Partidos Políticos durante el ejercicio 2026, así como el límite individual de aportaciones de personas militantes y simpatizantes correspondientes a dicho ejercicio.

Límites de financiamiento privado a Partidos Políticos


Al respecto, el límite anual que cada Partido Político podrá recibir por aportaciones de personas militantes, en el año 2026, es de $4,474,278.56 pesos (Cuatro millones cuatrocientos setenta y cuatro mil doscientos setenta y ocho pesos 56/100 M.N), mismo que podrá ser en dinero o en especie.


También, el límite anual de las aportaciones que cada Partido Político podrá recibir por aportaciones de personas simpatizantes en el año 2026, es de $6,627,947.11 pesos (Seis millones seiscientos veintisiete mil novecientos cuarenta y siete pesos 11/100 M.N.), mismo que podrá ser en dinero o en especie.


Además, el límite individual anual de las aportaciones de las personas simpatizantes que cada Partido Político podrá recibir en el año 2026, es de $331,397.36 pesos (Trescientos treinta y un mil trescientos noventa y siete pesos 36/100 M.N.), mismo que podrá ser en dinero o en especie.


Programa integral para estudio de la muestra de votos nulos


En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó el Programa Integral para la separación, recolección, conservación y estudio de la muestra de votos nulos del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025.


El Consejero Electoral, Fernando García Ramos, Presidente de la Comisión Permanente de Capacitación y Organización Electoral, explicó que dicho programa tiene como finalidad establecer las directrices para conocer las características o particularidades que presenten los votos nulos del pasado Proceso Electoral Ordinario.


“El estudio o análisis de los votos nulos cobra especial relevancia para conocer la intención del electorado al haber ejercido su derecho al voto de esa manera, para comparar diversos datos, como el tipo de elección en el que se anulan los votos, conocer las estadísticas de anulación de votos en elecciones federales y locales”.


Asimismo, el Consejero Electoral mencionó que esto será de utilidad para que se establezcan diversas medidas como mayor capacitación, difusión, reforzamiento en la normativa, material orientador para la ciudadanía y funcionariado electoral.

Desistimiento de organización ciudadana


De igual forma, consejeras y consejeros electorales del OPLE Veracruz aprobaron la procedencia del desistimiento de la organización denominada “Organización Nacional y Estatal, A. C.” para constituirse como Partido Político Local.

Se determina la no utilización del Sistema de Contabilidad en Línea (SiCLI)


En la misma sesión extraordinaria, el Consejo General del OPLE Veracruz en cumplimiento al acuerdo OPLEV/CG190/2023 y con fundamento en los informes de la Unidad de Fiscalización y de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos, se determinó la no utilización del Sistema de Contabilidad en Línea (SiCLI), para el procedimiento de fiscalización correspondiente al año 2026 y subsecuentes.


Además, los procedimientos de fiscalización del año 2026 y subsecuentes se realizarán mediante la entrega de documentación física, impresa y digital debidamente foliada y signada por las personas titulares de los órganos internos de las Asociaciones Públicas Estatales con registro ante el OPLE Veracruz.

Sesión ordinaria del Consejo General del OPLE Veracruz


Previamente en sesión ordinaria del Consejo General del OPLE Veracruz, la Secretaría Ejecutiva presentó los informes sobre, las resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales; las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral; las quejas y/o denuncias, así como medidas cautelares, tramitadas en este Organismo; del Registro local y nacional de personas condenadas y sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, derivado de las resoluciones dictadas por órganos jurisdiccionales y este Organismo; el Decimotercer informe de Seguimiento al Plan y Calendario Integral del PELO 2024-2025; y el informe final Observación Electoral, PELO 2024-2025.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: