“Operativo Mochila” no funcionó, urgen medidas preventivas contra adicciones en escuelas

• El diputado José Reveriano Marín lamentó que en Coatzacoalcos cuatro estudiantes resultaron intoxicados porque un compañero presuntamente les dio refresco con enervantes
Xalapa, Ver.- El riesgo de que niñas, niños y adolescentes se inicien en el consumo de drogas es alto, por ello es necesario que en las escuelas, el hogar y otros espacios públicos, los propios padres de familia tomen medidas estrictas, es fundamental hablar con las nuevas generaciones sobre el daño físico y mental que causan las adicciones, así como el peligro que representan, indicó el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, José Reveriano Marín Hernández.
Lamentó que el “Operativo Mochila” no haya funcionado como medida preventiva, ya que algunos padres y madres de familia consideran una falta de respeto que se revisen las pertenencias de los estudiantes.
El diputado local de la LXVII Legislatura de Veracruz calificó de preocupante que la semana pasada, en una secundaria de Coatzacoalcos, un alumno ingresara presuntamente drogado con un refresco con enervantes el cual compartió con sus compañeros. Como resultado, al menos cuatro estudiantes se intoxicaron, y tuvieron que recibir atención médica.
“Este tipo de hechos es alarmante”, dijo el diputado, “situaciones similares se han registrado en otras escuelas de Veracruz”, por lo que reiteró que es necesario tomar medidas severas para evitar estos sucesos.
"El que alguien lleve sustancias tóxicas a las escuelas es peligroso, ya que indica que los jóvenes están pensando de una manera errónea, lo que pone en riesgo su salud física y mental", subrayó.
El tema es delicado, agregó, y si el “Operativo Mochila” no funcionó, todos debemos estar atentos a lo que hacen los estudiantes, a lo que consumen y con quién se relacionan.
"Si no queremos que les revisen la mochila en las escuelas porque se considera una falta de respeto, debemos ser más vigilantes de lo que consumen y quiénes son sus amigos", expresó Marín Hernández.
“La adolescencia y juventud es una etapa de mucha convivencia y diversión con los amigos, lo cual es positivo, pero es fundamental estar alerta, existen casos en los que por ingerir alguna sustancia jóvenes han perdido la vida”, enfatizó el legislador.
CD/GL
Notas del día:
Jul 12, 2025 / 09:16
📰Síntesis Legislativa Nacional 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:45
Portada de Cambio Digital 12/07/2025
Jul 12, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente sábado, así amaneció Cambio Digital 👍🏻
Jul 12, 2025 / 07:00
Jul 12, 2025 / 05:30
En México, desde 1960 se celebra cada 12 de julio el Día del Abogado
Jul 12, 2025 / 04:30
Día Internacional de la Esperanza
Jul 12, 2025 / 03:00
Preocupa deuda estadunidense a los mercados financieros
Jul 12, 2025 / 02:00
Cineteca Nacional de las Artes proyectará concierto de Led Zeppelin
Jul 12, 2025 / 01:00
La ‘gran y hermosa ley’ “liberará el potencial” económico de EU: Tesoro
Jul 12, 2025 / 00:15
El Águila sella triunfo en la séptima ante Bravos
Jul 11, 2025 / 23:11
Explota y arde autobús en Veracruz; se salvan pasajeros
Jul 11, 2025 / 22:36
Reconoce Unánue labor del gremio jurídico por el “Día del Abogado”