“Operativo Mochila” no funcionó, urgen medidas preventivas contra adicciones en escuelas

• El diputado José Reveriano Marín lamentó que en Coatzacoalcos cuatro estudiantes resultaron intoxicados porque un compañero presuntamente les dio refresco con enervantes
Xalapa, Ver.- El riesgo de que niñas, niños y adolescentes se inicien en el consumo de drogas es alto, por ello es necesario que en las escuelas, el hogar y otros espacios públicos, los propios padres de familia tomen medidas estrictas, es fundamental hablar con las nuevas generaciones sobre el daño físico y mental que causan las adicciones, así como el peligro que representan, indicó el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, José Reveriano Marín Hernández.
Lamentó que el “Operativo Mochila” no haya funcionado como medida preventiva, ya que algunos padres y madres de familia consideran una falta de respeto que se revisen las pertenencias de los estudiantes.
El diputado local de la LXVII Legislatura de Veracruz calificó de preocupante que la semana pasada, en una secundaria de Coatzacoalcos, un alumno ingresara presuntamente drogado con un refresco con enervantes el cual compartió con sus compañeros. Como resultado, al menos cuatro estudiantes se intoxicaron, y tuvieron que recibir atención médica.
“Este tipo de hechos es alarmante”, dijo el diputado, “situaciones similares se han registrado en otras escuelas de Veracruz”, por lo que reiteró que es necesario tomar medidas severas para evitar estos sucesos.
"El que alguien lleve sustancias tóxicas a las escuelas es peligroso, ya que indica que los jóvenes están pensando de una manera errónea, lo que pone en riesgo su salud física y mental", subrayó.
El tema es delicado, agregó, y si el “Operativo Mochila” no funcionó, todos debemos estar atentos a lo que hacen los estudiantes, a lo que consumen y con quién se relacionan.
"Si no queremos que les revisen la mochila en las escuelas porque se considera una falta de respeto, debemos ser más vigilantes de lo que consumen y quiénes son sus amigos", expresó Marín Hernández.
“La adolescencia y juventud es una etapa de mucha convivencia y diversión con los amigos, lo cual es positivo, pero es fundamental estar alerta, existen casos en los que por ingerir alguna sustancia jóvenes han perdido la vida”, enfatizó el legislador.
CD/GL
Notas del día:
Mar 20, 2025 / 09:24
📰 Síntesis Legislativa Nacional 20/03/2025
Mar 20, 2025 / 08:33
🤑💸 ¿Cuál es el precio del dólar este 20 de marzo?
Mar 20, 2025 / 08:17
La mañanera de Claudia Sheinbaum 20/03/2025
Mar 20, 2025 / 07:21
Juguetes sexuales y filias para combatir la monotonía
Mar 20, 2025 / 07:00
Mar 20, 2025 / 05:30
20 de Marzo: Elige opciones vegetales, cuida tu salud y el planeta
Mar 20, 2025 / 04:30
Hoy es Día de la Felicidad: La clave del bienestar en nuestra vida
Mar 20, 2025 / 03:01
Mar 20, 2025 / 01:30
Migrantes prefieren quedarse en México y emprender sus propios negocios
Mar 19, 2025 / 23:49
Mar 19, 2025 / 23:43
Se seleccionó a alumna para cotejo regional de oratoria
Mar 19, 2025 / 22:22
Entregan reconocimientos a mujeres destacadas de Los Tuxtlas