“Operativo Mochila” no funcionó, urgen medidas preventivas contra adicciones en escuelas

• El diputado José Reveriano Marín lamentó que en Coatzacoalcos cuatro estudiantes resultaron intoxicados porque un compañero presuntamente les dio refresco con enervantes
Xalapa, Ver.- El riesgo de que niñas, niños y adolescentes se inicien en el consumo de drogas es alto, por ello es necesario que en las escuelas, el hogar y otros espacios públicos, los propios padres de familia tomen medidas estrictas, es fundamental hablar con las nuevas generaciones sobre el daño físico y mental que causan las adicciones, así como el peligro que representan, indicó el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, José Reveriano Marín Hernández.
Lamentó que el “Operativo Mochila” no haya funcionado como medida preventiva, ya que algunos padres y madres de familia consideran una falta de respeto que se revisen las pertenencias de los estudiantes.
El diputado local de la LXVII Legislatura de Veracruz calificó de preocupante que la semana pasada, en una secundaria de Coatzacoalcos, un alumno ingresara presuntamente drogado con un refresco con enervantes el cual compartió con sus compañeros. Como resultado, al menos cuatro estudiantes se intoxicaron, y tuvieron que recibir atención médica.
“Este tipo de hechos es alarmante”, dijo el diputado, “situaciones similares se han registrado en otras escuelas de Veracruz”, por lo que reiteró que es necesario tomar medidas severas para evitar estos sucesos.
"El que alguien lleve sustancias tóxicas a las escuelas es peligroso, ya que indica que los jóvenes están pensando de una manera errónea, lo que pone en riesgo su salud física y mental", subrayó.
El tema es delicado, agregó, y si el “Operativo Mochila” no funcionó, todos debemos estar atentos a lo que hacen los estudiantes, a lo que consumen y con quién se relacionan.
"Si no queremos que les revisen la mochila en las escuelas porque se considera una falta de respeto, debemos ser más vigilantes de lo que consumen y quiénes son sus amigos", expresó Marín Hernández.
“La adolescencia y juventud es una etapa de mucha convivencia y diversión con los amigos, lo cual es positivo, pero es fundamental estar alerta, existen casos en los que por ingerir alguna sustancia jóvenes han perdido la vida”, enfatizó el legislador.
CD/GL
Notas del día:
Oct 27, 2025 / 22:40
Enrique Guzmán habla con Silvia Pinal ¡todas las noches!
Oct 27, 2025 / 21:00
Rehabilitan alcantarilla en Ranchoapan, San Andrés Tuxtla
Oct 27, 2025 / 20:33
Alerta por norte violento este miércoles 29 en Veracruz
Oct 27, 2025 / 20:07
Conductores de Uber podrán recoger y llevar usuarios desde aeropuertos sin ser detenidos en México
Oct 27, 2025 / 19:39
Hombre asesina a su novia e incendia su casa con su bebé de 4 días de nacido adentro
Oct 27, 2025 / 19:16
Los carroñeros intentan apropiarse de la agenda pública
Oct 27, 2025 / 16:00
Rosalía lanza ‘Berghain’: violines, sexo, cuentos de hadas y Björk en un club berlinés
Oct 27, 2025 / 15:40
India prueba con la siembra de nubes para luchar contra la contaminación en Delhi
Oct 27, 2025 / 15:21
Urge reclasificar tarifas de energía eléctrica en Boca del Río: Maryjose Gamboa 📹
Oct 27, 2025 / 15:15
Bacterias fueron las causantes de diezmar al ejército de Napoleón
Oct 27, 2025 / 14:45
FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad
Oct 27, 2025 / 14:37











