Oct 05, 2022 / 13:14

Octubre 1999: 23 años de una historia que no merece ser olvidada

Bernabé Vallejo Olvera

* Muestra de valor y coraje de la población y los rescatistas

Papantla, Ver.- A 23 años de la peor tragedia natural que se tenga memoria siguen aún vigentes los recuerdos de las trágicas inundaciones de octubre de 1999 en esta región norveracruzana.


Todo esto provocado por las intensas lluvias que fueron dejadas por espacio de 36 horas en forma consecutiva por el paso de la tormenta tropical número 11, que dejó en sólo unos cuantos días la lluvia anual, dejando a su paso destrucción y desolación.


La noche del 4 y madrugada del 5 de octubre de 1999 fue la más larga de la vida en muchas familias, que aún recuerdan aquellos aciagos días en los municipios de Álamo, Espinal, Gutiérrez Zamora, Martínez de la Torre, Nautla, San Rafael, Papantla, Poza Rica, Tecolutla, Sierra Totonaca, al igual con los límites de Hidalgo y Puebla; tras la oscuridad pasaron horas de terror al ver el agua entrar a sus casas y arrasar con todo a su paso.


Donde al interactuar el frente frío número 5 y la tormenta tropical número 11, en 72 horas de lluvia intensa y en forma continua, la naturaleza dejó caer más de 200 milímetros ocasionando el desbordamiento de los ríos Bobos, Cazones, Nautla y Tecolutla en esta región norveracruzana.


Las intensas inundaciones por las fuertes corrientes de arroyos y ríos así como el deslizamiento de tierra en varias poblaciones ocasionaron la pérdida de vida en 384 personas, 450 mil damnificados, caminos, carreteras y puentes destruidos, así como personas en calidad de desaparecidas y comunidades que fueron borradas del mapa.


Los testimonios de los afectados el aquel entonces evocan que los ríos empezaron a desbordarse y en algunos casos quienes tenían el agua en el interior de sus casas.


Los habitantes en los municipios afectados donde octubre significa dolor y luto, una tragedia que se tiene que recordar para quienes perdieron todo y es que todavía tienen vivo esos momentos de la tragedia que sufrieron hace 23 años, cuando la corriente del agua arrasó con sus casas, animales, sus familiares, incluso con ellos mismos, en el caso de aquellos que sobrevivieron a la furia del agua.


Las lluvias reportadas durante los días 4, 5 y 6 de octubre de 1999, la estación meteorológica de "El Remolino", reportó que se contabilizaron 607.8 milímetros más de 60% de la lluvia en forma anual.


A varios años de distancia, aún se tiene en mente la devastadora furia de la naturaleza que provocó las peores inundaciones, mismas que causaron pérdidas de vidas humanas e incalculables afectaciones al patrimonio de miles de familias del Totonacapan, así como daños a cultivos, a la ganadería y a las vías de comunicación.


El 7 de octubre de 1999, el entonces presidente de la república, Ernesto Zedillo Ponce de León, y el gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco, recorrieron la zona devastada donde las autoridades correspondientes informaban en un primer reporte de 76 víctimas fatales pero al transcurso de los días, las víctimas mortales aumentaron en forma por demás dramática, al igual que las personas lesionadas, 60 personas desaparecidas, 26 mil personas en distintos albergues, 14 puentes caídos y más de 50 tramos carreteros colapsados.


En este municipio, desde el primer momento se vieron palpables las afectaciones al inundarse la calle Olivo donde el agua arrasó comercios, viviendas y automóviles, poniendo en riesgo a sus pobladores, de igual forma horas más tarde empezó a llegar información sobre la situación que se venía presentando en colonias y comunidades.


Lamentables fueron las pérdidas humanas en esta cabecera y poblaciones aledañas pero esto nunca menguó el esfuerzo de ciudadanos, autoridades municipales, grupos voluntarios y religiosos.


La gran lección que nos dejaron las inundaciones de octubre de 1999 fue la solidaridad en las horas más oscuras por parte de una mano amiga y una palabra de aliento siendo la mejor herencia para las nuevas generaciones.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: