Oct 24, 2025 / 11:30

Ocho artistas reimaginan a Shakespeare con una mirada plural y contemporánea

Guanajuato, Gto.- Entre pinceles, sombras y luces, los personajes de William Shakespeare regresan al lienzo con la intensidad de sus pasiones intactas.

En el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), la exposición El Bloque: Shakespeare reúne a ocho artistas del colectivo El Bloque Euroamericano, quienes reimaginan al dramaturgo inglés desde una mirada plural y contemporánea.

Cada creador eligió una obra y desde su imaginario dio forma a un universo pictórico donde la tragedia, el deseo, la traición y la duda se manifiestan con intensidad.

La muestra, concebida a propósito de la presencia del Reino Unido como país invitado del Festival Internacional Cervantino (FIC), ofrece una constelación de visiones que cruzan historia, mito y sicología. Las piezas transitan entre la alegoría y el retrato, entre el tiempo de los versos y la energía contemporánea de la imagen.

Diálogo con el poeta

Antonio y Alejandro Decinti, Óscar Villalón, Rafael Ramírez Máro, Heder Contreras, Jonathan Solano, Juan Carlos Manjarrez y José Luis Ponce dialogan con el poeta de Avon con 16 creaciones, la mayoría óleos y alquídicos, además de esculturas en acero e hierro, que recrean la riqueza del Siglo de Oro con gestos, colores y formas contemporáneas.

En el prólogo, los artistas escriben: “A lo largo de nuestro camino artístico, nuestras obras reflexionan junto a Shakespeare sobre el poder y la belleza, que no deben verse como complementarios, y revelan la misma realidad fundamental.

“A partir de esta premisa, este proyecto pictórico plantea la belleza como camino hacia la verdad y el bien, y el poder como fuerza capaz de revelarlos o distorsionarlos.”

El Bloque Euroamericano, formado hace más de un lustro y con sedes en Madrid y México, nació de la colaboración entre Alejandro Decinti, Óscar Villalón y Heder Contreras. Desde entonces, ha trabajado con el MIQ en otras iniciativas.

“El colectivo busca mostrar el trabajo de cada artista desde la libertad”, explicó Contreras, originario de Tultepec, estado de México, en entrevista con La Jornada.

“No hubo una curaduría formal; sólo se acordó el formato de las intervenciones. Cada integrante las desarrolló a su manera, lo que permitió mantener la frescura y diversidad que caracteriza a El Bloque.”

Entre sueños y pesadillas

En el primer piso del museo, los cuadros permiten adentrarse en sueños y pesadillas: Titania, la reina de las hadas; Julio César, al borde de la traición, y Julieta, atrapada entre el amor y la muerte. En medio de estas visiones se distingue el tríptico de Heder Contreras inspirado en Otelo. La tragedia le ofreció la oportunidad de profundizar en las emociones humanas al límite.

“Lo que me atrajo de Otelo fueron las emociones”, subrayó. “El amor, el odio, la mentira, la intriga. En mi tríptico aparecen los tres personajes principales: Otelo, Yago y Desdémona.

“Los modelos provienen de San Miguel de Allende: una actriz, un dentista y un cantante programador. Sus rostros y su presencia transmitían algo más que lo físico, algo emocional. Primero me impactaron como creador, y luego procuré que esa intensidad alcanzara al espectador.”

Las figuras surgen entre claroscuros, como si la culpa y el deseo se enfrentaran en el mismo plano. El tríptico condensa el drama humano en una composición silenciosa, casi teatral, en la que quien observa presencia el instante previo a la tragedia. Heder Contreras considera que la vigencia del dramaturgo inglés radica en su capacidad de ser reinventado.

“Sus obras siempre se han abordado desde varias disciplinas: teatro, literatura, escultura o pintura. Nuestra propuesta artística combina la figuración realista y el hiperrealismo con una mirada contemporánea.”

El Bloque: Shakespeare puede visitarse en el Museo Iconográfico del Quijote (Manuel Doblado 2, colonia Centro, Guanajuato) de martes a sábado de 9:30 a 19 horas, y domingo y lunes de 12 a 19 horas.

Los martes la entrada es gratuita; el resto de los días tiene un costo de 35 pesos. La exposición concluye el 8 de febrero de 2026.

Con información de: La Jornada

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: