Oaxaca vs. Adidas | Exigen retirar 'huarache' por plagio y… una disculpa

México.- Oaxaca alza la voz contra Adidas y el diseñador Willy Chavarría, tras la presentación del modelo de sandalia o huarache “Oaxaca Slip-On”, el cual, según autoridades y representantes del estado, replica sin autorización el diseño tradicional de los huaraches artesanales originarios de Villa Hidalgo Yalalag, una comunidad zapoteca.
El gobernador Salomón Jara Cruz denunció públicamente que el diseño representa una clara apropiación cultural, y exigió a la empresa alemana:
Retirar el modelo del mercado
Reconocer a la comunidad creadora
Establecer diálogo con Villa Hidalgo Yalalag
Esto no es solo un diseño, es cultura, historia e identidad. No vamos a permitir que se trate como mercancía”, declaró Jara Cruz.

El diseño que desató la controversia
El modelo, aún no disponible al público, circula en redes soiales como una colaboración entre Adidas Originals y Willy Chavarría, y destaca por su talón abierto, suela gruesa y acabado de cuero trenzado, elementos que, según Oaxaca, replican el huarache ancestral fabricado a mano por generaciones.
Sin embargo, Adidas México argumenta que la colaboración fue una inspiración de la cultura mexicana con la estética de la empresa. El diseño del producto está confeccionado con material de cuero premium, en un estilo de tejido clásico de los huaraches tradicionales.
Senado exige castigo a Adidas y protección legal
El senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo también se sumó a la exigencia. Acusó a la marca de “robo cultural” y planteó en el Senado un exhorto para que el INPI e IMPI tomen medidas legales y administrativas urgentes.
El colonialismo no murió, solo se vistió de moda”, expresó el legislador.
Morales exigió además que Adidas y Chavarría se disculpen públicamente, reconozcan el origen zapoteco del diseño y reparen el daño causado a la comunidad.
¿Por qué importa este caso?
Este conflicto es parte de una creciente lucha en México contra la apropiación indebida de expresiones culturales indígenas. Marcas como Zara, Anthropologie y Patowl ya han sido señaladas en años recientes por casos similares.
Desde 2021, México cuenta con una ley que sanciona el uso no autorizado de elementos culturales indígenas con fuertes multas y penas de prisión, pero las comunidades buscan que se aplique con mayor contundencia.
Con información de: Excélsior
CD/GU
Notas del día:
Ago 07, 2025 / 13:37
Festeja UMAE del IMSS Veracruz Norte toque de campana de victoria de 7 sobrevivientes de cáncer
Ago 07, 2025 / 13:27
Lluvias dañan mercancía de locales del ex mercado "Miguel Alemán"
Ago 07, 2025 / 13:09
Atracan a empleados de Oxxo en pleno centro de Papantla
Ago 07, 2025 / 12:34
Ago 07, 2025 / 12:24
Inició la instalación del escudo de Veracruz en el zócalo porteño 📹
Ago 07, 2025 / 12:12
Se incendia vivienda en el infonavit Las Vegas; rescatan a mujer y su hija
Ago 07, 2025 / 12:06
Ago 07, 2025 / 12:06
Wendy Guevara confirma que la golpearon en asalto y la siguen extorsionando 📹
Ago 07, 2025 / 12:04
‘Karma instantáneo’ Millonario muere corneado por búfalo que intentaba cazar en safari africano
Ago 07, 2025 / 12:03
Invitan a participar en concurso “Historias de Niñas Extraordinarias”
Ago 07, 2025 / 11:57
¡Obra entregada en Antón Lizardo!
Ago 07, 2025 / 11:56
Reportan grave al 'Caníbal de Atizapán'; fue hospitalizado en Edomex