Nunca es buena la perpetuidad, dice Sheinbaum sobre ampliar periodo del rector de la UAGro

Ciudad de México.- “Hay autonomía en las universidades estatales, sin embargo nunca es buena la perpetuidad en ningún cargo, tiene que haber renovación”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras ser cuestionada sobre la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero para, entre otros, ampliar el periodo del rector Javier Saldaña, quien ya lleva tres periodos en el cargo.
“Siempre es buena” la renovación, “pero ya le toca… en algunos (casos) eligen directamente estudiantes, profesores; en otros son juntas de gobierno; en otros elecciones indirectas, consejos universitarios, que a su vez son elegidos por estudiantes y profesores, pero siempre es importante la renovación”.
Reiteró su llamado a los rectores de universidades públicas en la austeridad republicana.
“Si bien hay autonomía, es muy importante que no se destinen los recursos a más burocracia, a parafernalias del poder que había antes, a gastos suntuarios, a tener oficinas de representación en el mundo entero.
“Puede ser que tenga su objetivo, pero las actividades sustantivas de una institución de educación superior son la enseñanza, la docencia, la investigación y la difusión. Ahí tienen que estar principalmente los recursos y también acercarse a los jóvenes, porque ha habido un divorcio entre autoridades y estudiantes. Es muy importante que se recupere, que escuchemos a los jóvenes”.
En este marco, anunció que el próximo martes presentará en su conferencia de prensa la plataforma SaberesMx, cuyo objetivo es que “todas las instituciones de educación superior públicas puedan incorporar cursos gratuitos de diferentes áreas; desde una clase de matemáticas, de álgebra, de cálculo; aprender una lengua indígena, cómo cambiar baterías de un vehículo hasta aprender cómo se usa la inteligencia artificial”.
Adelantó que hoy en el Tecnológico de Tláhuac se presentará un curso de inteligencia artificial y manejo o administración de datos para jóvenes, totalmente gratuito. De manera presencial, para 10 mil jóvenes y a distancia “para el que se quiera inscribir”.
Indicó que las universidades públicas -y no solo empresas- puedan certificar esos cursos.
La presidenta señaló que los cursos presenciales “son parte de lo que también vamos a presentar antes de que acabe noviembre, este gran proyecto que llamamos México país innovador que tiene que ver con nuestra historia, nuestra grandeza cultural, pero también que emprendamos un rumbo hacia la incorporación de científicos académicos, estudiantes, jóvenes en todo este proceso tecnológico y de información que se está dando en el mundo entero”.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 06, 2025 / 12:17
Daddy Yankee y Bizarrap estrenan Session #0/66; así es el regreso del reguetonero a la música
Nov 06, 2025 / 12:08
Movistar se va de México… ¿y sus más de 23 millones de usuarios?
Nov 06, 2025 / 11:47
Identifican al autor material del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; tenía 17 años
Nov 06, 2025 / 11:41
Exigen precios justos cafetaleros; chequen a cuanto lo quieren pagar 📹
Nov 06, 2025 / 11:28
Roban a “Zafiro”, el querido gatito microbusero de Puebla; piden ayuda para encontrarlo
Nov 06, 2025 / 11:17
Identifican al autor material del asesinato de Carlos Manzo
Nov 06, 2025 / 11:14
Advierte IMSS Veracruz Norte sobre los impactos de la Luz Azul
Nov 06, 2025 / 11:01
Se sale un Sprinter del ADO en la carretera Coatzacoalcos
Nov 06, 2025 / 10:49
Joven fue a vender un teléfono a Plaza Urban y desapareció el 29 de octubre 📹
Nov 06, 2025 / 10:20
Rosalía lanza el álbum Lux, propuesta llena de espiritualidad y simbolismos
Nov 06, 2025 / 10:19
Buen Fin 2026 tendrá 15.7% más de derrama que el año pasado: Concanaco - Servytur
Nov 06, 2025 / 10:18
Advierten científicos que el orbe está por entrar en la era de los huracanes categoría 6









