¿Nuevas reglas? Brugada busca eliminar violencia en corrida de toros

Brugada agradeció a los diputados y diputadas locales por su apoyo en el Congreso de la Ciudad de México para avanzar en esta iniciativa.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció este martes una serie de medidas para transformar las corridas de toros en la capital, con el objetivo de eliminar la violencia hacia los animales y alinear las prácticas taurinas con los principios constitucionales de protección animal.
Durante un evento en el que estuvieron presentes diputados locales, representantes de organizaciones protectoras de animales y promotores de la tauromaquia, Brugada destacó que la iniciativa busca conciliar el respeto a los animales con la preservación del empleo y la actividad económica.
Nuevas reglas para los espectáculos taurinos
Brugada explicó que, en cumplimiento de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución local, se prohíben las corridas de toros que impliquen violencia hacia los animales.
En su lugar, se creará la figura jurídica del “espectáculo taurino libre de violencia”, que permitirá la continuidad de las actividades en la Plaza México bajo nuevas reglas. Entre las disposiciones más destacadas se encuentran:
- Prohibición de la muerte del toro: El animal no podrá ser sacrificado dentro ni fuera de la plaza. Una vez concluido el espectáculo, el toro deberá ser devuelto a su ganadería.
- Protección de la integridad física: Se prohíbe el maltrato dentro y fuera del espectáculo, así como el uso de objetos punzantes como banderillas, espadas o lanzas. Solo se permitirá el uso del capote y la muleta.
- Protección de los cuernos: Se evitará que los cuernos del toro causen daños a otros animales o personas.
- Duración limitada: Cada corrida tendráun tiempo máximo de 10 minutos por toro, con un límite total de media hora por evento.
Preservación del empleo y la actividad económica
La Jefa de Gobierno enfatizó que el objetivo no es desaparecer la tauromaquia, sino transformarla. “Podemos ser referentes mundiales de un modelo taurino libre de violencia”, afirmó.
Agregó que la iniciativa busca preservar empleos, generar actividad económica y mantener la tradición, al tiempo que se cumple con la obligación constitucional de proteger a los animales.
La jefa de gobierno agradeció a legisladores locales
Brugada agradeció a los diputados y diputadas locales por su apoyo en el Congreso de la Ciudad de México para avanzar en esta iniciativa. También reconoció a los coordinadores parlamentarios y a los representantes de los partidos políticos por su disposición al diálogo.
Si innovamos y construimos un acuerdo que nos involucre a todos y todas, seremos capaces de preservar empleos, generar actividad económica y cumplir con nuestra obligación de proteger a los animales”, concluyó.
Con información de: El Imparcial
CD/AT
Notas del día:
Oct 26, 2025 / 22:36
Anuncia Alcalde JM Unánue programa de actividades de “Día de Muertos”
Oct 26, 2025 / 22:09
La gobernadora trabaja, la oposición quiere sabotear: diputada Naomi Edith Gómez
Oct 26, 2025 / 21:56
Carnaval de catrinas en el Puerto de Veracruz
Oct 26, 2025 / 21:34
Traslada GN a enfermo terminal a su tierra natal
Oct 26, 2025 / 21:23
Bloquean autopista Veracruz-Puebla en Huiloapan; rechazan nuevas casetas
Oct 26, 2025 / 20:42
Camioneta cargada con plátanos y personas, vuelca en Papantla!!!
Oct 26, 2025 / 19:26
Si el alma de Veracruz tuviera un color… sería el dorado del cempasúchil
Oct 26, 2025 / 18:13
Defensa despliega 8 mil 859 elementos para apoyo a afectados por lluvias
Oct 26, 2025 / 17:40
Pantecec, donde las almas vuelven a florecer
Oct 26, 2025 / 17:11
Mamás, ¿que opinan? ¿les pasa igual?
Oct 26, 2025 / 17:02
Javier Córdova González el bueno para la Fiscalía
Oct 26, 2025 / 17:00
Cruz Roja exhorta a la población a donar más ¡ayuda! para damnificados por inundaciones











