¿Nuevas reglas? Brugada busca eliminar violencia en corrida de toros

Brugada agradeció a los diputados y diputadas locales por su apoyo en el Congreso de la Ciudad de México para avanzar en esta iniciativa.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció este martes una serie de medidas para transformar las corridas de toros en la capital, con el objetivo de eliminar la violencia hacia los animales y alinear las prácticas taurinas con los principios constitucionales de protección animal.
Durante un evento en el que estuvieron presentes diputados locales, representantes de organizaciones protectoras de animales y promotores de la tauromaquia, Brugada destacó que la iniciativa busca conciliar el respeto a los animales con la preservación del empleo y la actividad económica.
Nuevas reglas para los espectáculos taurinos
Brugada explicó que, en cumplimiento de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución local, se prohíben las corridas de toros que impliquen violencia hacia los animales.
En su lugar, se creará la figura jurídica del “espectáculo taurino libre de violencia”, que permitirá la continuidad de las actividades en la Plaza México bajo nuevas reglas. Entre las disposiciones más destacadas se encuentran:
- Prohibición de la muerte del toro: El animal no podrá ser sacrificado dentro ni fuera de la plaza. Una vez concluido el espectáculo, el toro deberá ser devuelto a su ganadería.
- Protección de la integridad física: Se prohíbe el maltrato dentro y fuera del espectáculo, así como el uso de objetos punzantes como banderillas, espadas o lanzas. Solo se permitirá el uso del capote y la muleta.
- Protección de los cuernos: Se evitará que los cuernos del toro causen daños a otros animales o personas.
- Duración limitada: Cada corrida tendráun tiempo máximo de 10 minutos por toro, con un límite total de media hora por evento.
Preservación del empleo y la actividad económica
La Jefa de Gobierno enfatizó que el objetivo no es desaparecer la tauromaquia, sino transformarla. “Podemos ser referentes mundiales de un modelo taurino libre de violencia”, afirmó.
Agregó que la iniciativa busca preservar empleos, generar actividad económica y mantener la tradición, al tiempo que se cumple con la obligación constitucional de proteger a los animales.
La jefa de gobierno agradeció a legisladores locales
Brugada agradeció a los diputados y diputadas locales por su apoyo en el Congreso de la Ciudad de México para avanzar en esta iniciativa. También reconoció a los coordinadores parlamentarios y a los representantes de los partidos políticos por su disposición al diálogo.
Si innovamos y construimos un acuerdo que nos involucre a todos y todas, seremos capaces de preservar empleos, generar actividad económica y cumplir con nuestra obligación de proteger a los animales”, concluyó.
Con información de: El Imparcial
CD/AT
Notas del día:
Jul 13, 2025 / 15:39
Mujer arranca dedo a mordidas a otra durante una pelea de celos en Zaragoza
Jul 13, 2025 / 15:22
Revisar con "lupa" perfiles para Fiscalía de Veracruz, piden colectivos de desaparecidos
Jul 13, 2025 / 15:08
No descarta Daniela Griego un Carnaval para los adultos mayores
Jul 13, 2025 / 14:43
También los sacerdotes se deprimen; revelan casos de suicidio
Jul 13, 2025 / 14:20
Ebrio automovilista se impacta contra camioneta en la carretera
Jul 13, 2025 / 13:49
"Supuesta venganza por abuso sexual": Decapitó al hombre que lo violó durante una borrachera
Jul 13, 2025 / 13:44
Celebraron Día del Abogado en Cosamaloapan
Jul 13, 2025 / 13:38
Jul 13, 2025 / 13:21
Cañeros molestos por las importaciones de azúcar
Jul 13, 2025 / 13:11
Feminismo no es misandría: Pensar diferente no es odiar
Jul 13, 2025 / 12:58
Asesinan a policía en Gutiérrez Zamora
Jul 13, 2025 / 12:00