Jul 16, 2025 / 14:04

Nueva estafa en CDMX: todo inicia con un refresco gratis

*Una nueva forma de estafa se ha detectado en la CDMX, cuyo modus operandi inicia con la aparente cortesía de un refresco gratis

Una nueva forma de estafa se ha detectado en la Ciudad de México (CDMX), cuyo modus operandi inicia con la aparente cortesía de un refresco gratis a la víctima.

Entre ciudadanos y autoridades, esto ha sido reconocido como la “estafa del juego y la bebida”, en la que las víctimas pueden sufrir pérdidas económicas de hasta 250 mil pesos.

El fraude comienza con la simulación de una “activación de marca”, mediante la cual se atrae a las víctimas, de acuerdo con lo denunciado recientemente por la comunicadora Pamela Cerdeira, la primera en exponer esta práctica tras recibir múltiples reportes ciudadanos.

Bajo el pretexto de una estrategia publicitaria, presuntos promotores se acercan a sus víctimas —en su mayoría transeúntes— y les ofrecen un refresco gratis.

Tras la prueba de la bebida, las personas son invitadas a participar en juegos con la promesa de ganar premios en efectivo o electrónicos.

Estos juegos, en los que participan las víctimas, están diseñados para que los participantes “casi ganen”, lo que los incentiva a seguir jugando. Aquí se presenta el primer engaño: se les pide pagar 300 pesos por un intento adicional, generando la ilusión de que, al pagar, el premio será suyo.

Las personas que ven muy cerca su premio —que aparenta ser muy valioso— terminan por seguir entregando dinero para continuar participando, pero nunca resultan ganadoras.

Peligro por la prueba de la bebida

Este modus operandi no solo supone pérdidas económicas para las víctimas, sino que también pone en riesgo su salud.

Los reportes advierten que las bebidas ofrecidas por los supuestos promotores podrían estar adulteradas, lo que provoca mareos o desorientación, haciendo que las personas tengan menor capacidad para tomar decisiones y, por ende, se vuelvan más vulnerables al engaño.

Algunos testimonios señalan que han perdido más de 64 mil pesos. Todo comienza con pequeñas sumas para “adquirir” otra oportunidad, pero la ilusión de ganar lleva a las víctimas a entregar grandes cantidades de dinero.

Uno de los casos ocurrió en la colonia Nápoles, en la CDMX, donde una víctima aseguró haber sido desfalcada por una suma considerable. Además, conforme avanza la interacción, los pagos ya no se hacen en efectivo, sino mediante tarjeta bancaria.

Esto implica que, al haber realizado los pagos de forma voluntaria con su tarjeta, los afectados no pueden recuperar su dinero, ya que los bancos no realizan reembolsos en este tipo de casos.

A pesar de los múltiples reportes, las denuncias formales son pocas, ya que las víctimas sienten vergüenza por haber caído en esta estafa y prefieren no contar lo sucedido.

Con información de: Excélsior

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: