Nómina de la SEV se planea con anticipación en garantía a los docentes

• La SEV no puede suspender el pago del salario al trabajador en caso de fallecimiento hasta no contar con documentos oficiales.
Xalapa, Ver.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, aseguró que la dependencia a su cargo no paga a docentes fallecidos ni mucho menos se realizan contrataciones con empresas fantasma, por el contrario, autoridades celebran que es la primera vez en la historia que no se reciben observaciones de daño patrimonial por parte de entes fiscalizadores.
Ante lo publicado en la entrega de la Cuenta Pública 2020 y la Auditoría de Cumplimiento: 2020-A-30000-19-1423-2021 1423-DS-GF, donde se menciona que el Gobierno de Veracruz pagó a muertos y trabajadores "fantasma" recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE) en 2020, Escobar García sostuvo que de manera operativa la nómina de la SEV se planea con un mes de anticipación, sin “prever que vaya a morir un maestro”.
Según explicó la proyección del pago de dos quincenas por adelantado a los docentes responde a una medida de seguridad y garantía para el trabajador. Por lo que en aquellos casos donde se registra algún deceso, no se tiene conocimiento hasta que son los propios familiares quienes reportan la situación ante la dependencia.
En este mismo proceso, dijo, en aquellos casos donde el trabajador fallecido recibió el pago de sus quincenas, han sido familiares quienes reintegran el recurso a la Secretaría. En compañía de la Oficial Mayor, Ariadna Selene Aguilar Amaya, quien explicó que cuando se registra un caso de este tipo se da acompañamiento a la familia para que puedan realizar las gestiones para el seguimiento y búsqueda de seguros e indemnizaciones a los que tienen derecho.
En este sentido, mencionó que, por respeto a los derechos de los trabajadores, la SEV no puede suspender o retener los pagos a ningún trabajador en tanto no se cuente con documentación o en su caso el acta de defunción que avale la situación del docente o administrativo, motivo por el cual se ha generado la existencia de pagos en demasía.
Ambos funcionarios reconocieron que en este caso es la primera vez en la historia que la SEV no recibe observaciones por daño patrimonial, situación que permite destinar recursos a las escuelas a través del mantenimiento a la infraestructura.
CD/GL
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 15:45
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta
Abr 21, 2025 / 15:35
Literatura, teatro, música y cultura, esta semana en Xalapa
Abr 21, 2025 / 15:25
Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana
Abr 21, 2025 / 15:18
Sólo los "vendepatrias" recurren a la ayuda extranjera: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 15:01
Más de un millón de personas disfrutaron playas de Veracruz bajo estricta vigilancia
Abr 21, 2025 / 14:57
Más de 2 mil 100 acudieron a módulos informativos en Poza Rica
Abr 21, 2025 / 14:55
Palaperos 'querían más', dicen que no alcanzaron el 80% de sus ventas 📹
Abr 21, 2025 / 14:26
Recomienda IMSS Veracruz Norte mantener hábitos de alimentación saludable en vacaciones
Abr 21, 2025 / 14:20
Conmemora Congreso la gesta heroica de la defensa del puerto de Veracruz
Abr 21, 2025 / 14:08
Piden a padres de familia y maestros cerrar filas en apoyo a la educación 📹
Abr 21, 2025 / 13:45
Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados
Abr 21, 2025 / 13:40
Lalo Gattás de la mano de Américo para seguir transformando una Capital digna