Noche de Museo conmemora el natalicio del vicealmirante Ángel Ortiz Monasterio

Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Tercera Región Naval, hace una cordial invitación al público en general, para que asista a la primera edición del año del programa cultural “Noche de Museo”, la cual se llevará a cabo el próximo 28 de enero a partir de las 17:00 horas, en las instalaciones del Museo Naval México, ubicado en la calle Mariano Arista número 418, colonia Centro de esta ciudad y puerto.
El Vicealmirante Ángel Ortiz Monasterio, nació el 15 de enero de 1849 en la Ciudad de México, poseedor de grandes cualidades humanas y profesionales, fue un hombre que trascendió en la historia naval de nuestro país, y destacó como elemento de la Armada mexicana.

Contribuyó al proyecto nacional para modernizar al país, con una propuesta de trabajo para la Marina con el objetivo de convertirla en una de las Armadas más profesionales a nivel mundial, insistió en señalar la importancia de las riquezas marítimas del país y la necesidad de la vigilancia de los mares de México, así como de la relevancia de las zonas costeras en el flujo mercantil, forjando con sus conocimientos, experiencias y proyectos, los fundamentos de la actual Armada de Mexico.
Su proyecto de modernización se dirigió hacia tres rubros esenciales para el desarrollo de un poder marítimo, los cuales fueron: la adquisición de buques de guerra con tecnología avanzada de la época, la creación de escuelas navales y náuticas que contaran con planes de estudios acordes a las necesidades de formación de marinos profesionales tanto para la de Marina de Guerra como para la Mercante, y la modernización de la infraestructura portuaria del país; buscando con ello el fortalecimiento del poder marítimo de México y de su sistema de defensa externa e interna.
Además, fue comandante del Buque Escuela Corbeta Zaragoza, primer buque escuela de México, y primer buque de la Armada Mexicana en realizar un viaje de circunnavegación.
Para conocer más acerca de este personaje, podrán visitar la sala “Marinos en la Revolución” donde se relatan los acontecimientos históricos en los que participó la Armada Nacional durante el movimiento revolucionario. De igual forma podrán admirar una bitácora, pieza única y de gran valor que fue rescatada del incendio y hundimiento del buque cañonero Tampico.
La Secretaría de Marina-Armada de México, hace una cordial invitación a la ciudadanía para ser parte de la historia de México y conocer el museo virtual a través de las siguientes direcciones:
https://www.gob.mx/semar/acciones-y-programas/museos-navales-de-mexico
https://www.semar.gob.mx/museonavalmexico/index.htm
Para mayor información, se pueden comunicar al teléfono (299) 931 40 78 o al correo electrónico: museonavalmexico@semar.gob.mx.
CD/YC
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 19:52
Afirman que uso excesivo de tablets y celulares afecta funciones cerebrales en menores 📹
Abr 22, 2025 / 19:33
Coatzacoalcos rinde homenaje a sus policías municipales
Abr 22, 2025 / 19:17
¡Sin novedad! Se mantiene el ambiente cálido en Veracruz
Abr 22, 2025 / 19:01
Perro maltratado es rescatado en Tuxpan; multan al dueño
Abr 22, 2025 / 18:21
Logran autoridades de Veracruz sentencia ejemplar de 110 años contra secuestrador
Abr 22, 2025 / 17:59
Sanciones a las televisoras que difunden discursos discriminatorios
Abr 22, 2025 / 17:54
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Abr 22, 2025 / 17:31
Reparan filtraciones de colectores marginales en San Andrés Tuxtla
Abr 22, 2025 / 16:44
Rescatan a bebé de 3 meses en plena fiesta tras hallar a su abuela en estado de ebriedad
Abr 22, 2025 / 16:35
Transportistas de la sierra le exigen pagos pendientes a alcalde de Tatahuicapan 📹
Abr 22, 2025 / 16:02
No hay aumento a tarifas de taxis y urbanos pero sí análisis a futuro: Ahued 📹
Abr 22, 2025 / 15:18
La vez que el cadáver de un papa explotó en el funeral; Aquí la historia