No teme Boca del Río menos participaciones federales; se ahorró para aguinaldos: Unánue 📹
Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- El alcalde de Boca del Río Juan Manuel de Unánue afirmó que no les harán falta recursos para pagar compromisos de diciembre; ahora que vienen fondos federales con reducción.
“No estoy enterado de la reducción a participaciones, pero siempre es importante tener una relación cordial institucional, incluso -hubo- con el Gobernador Cuitláhuac García; con quien pudimos hacer algunas gestiones, no será la excepción con la Gobernadora Rocío Nahle”.
Expuso que independiente de los proyectos que ella ha mencionado, espera tener una buena comunicación y hacer gestión importante para su municipio.
Acotó que sobre la reducción del Fondo de Hidrocarburos, pero siempre ha hecho ahorros para cubrir las demandas del municipio y sus trabajadores.
Aseguró que ya tiene apartado recursos para cumplir con el fondo de pago de aguinaldos y esperan no haya reducción en participaciones federales y si la hay no afecte mucho a las finanzas de su municipio.
LIMA ALERTÓ ANTES DE IRSE DE DISMINUCIÓN EN PARTICIPACIONES
En su pasada comparecencia, ante el congreso del Estado, el ex secretario José Luis Lima señalaba que en diciembre se podría poner en marcha el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), sin embargo, para potenciarlo, es probable que la federación pueda contraer deuda pública y se cobrará a los municipios el próximo año.
“En la última ministración de noviembre vino una ajuste a la baja para los municipios. Desgraciadamente, la recaudación federal participable cayó en el mes de octubre, para noviembre y, desgraciadamente, la que sigue también viene similar”, exponía.
Reveló además que al parecer también Pemex no ha pagado algunos impuestos. “Entonces sí fue una reducción importante para todos los estados, no es para Veracruz ni para los municipios. Esa reducción pegó precisamente en el cuarto ajuste cuarto trimestral que hace la Secretaría de Hacienda” exponía.
Recordó que desde pandemia el FEIEF se acabó, “se fueron más de 20 mil millones de pesos que tenía el fondo; se volvió a activar en el 2023 y 2022, lo que hizo la Secretaría de Hacienda fue potenciar el FEIEF”, lo que significó endeudar a través de Banobras y hoy en día siguen pagando los estados y los municipios esa deuda.
CD/GU
Notas del día:
Nov 15, 2025 / 03:00
Fans enloquecen por las tortas de Linkin Park: ¡madrugan para probarlas!
Nov 15, 2025 / 02:00
Roba 'Niña con globo' de Banksy; lo condenan a poco más de un año de prisión
Nov 15, 2025 / 01:00
Croacia se suma al Mundial 2026
Nov 14, 2025 / 23:02
Denunciará Ayuntamiento de Coatzacoalcos, por bloqueo a basurero
Nov 14, 2025 / 20:31
Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
Nov 14, 2025 / 20:19
Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
Nov 14, 2025 / 20:06
Boca del Río, referente nacional inmobiliario: JM Unánue
Nov 14, 2025 / 19:44
Operativos antialcohol serán permanentes en Victoria
Nov 14, 2025 / 19:43
Mujer roba donaciones para el funeral de su hijo
Nov 14, 2025 / 19:39
TEPJF decidirá caso Papantla el 19 de noviembre
Nov 14, 2025 / 19:36
Podría salir Ernesto N; implicado en el homicidio de la periodista Elena Ferral Hernández
Nov 14, 2025 / 19:34









