Jul 15, 2025 / 22:08

¡No habrá apertura de paquetes electorales ni el recuento de votos en Medellín, Samuel Acosta es el alcalde electo! 📹

La admisión del incidente es parte de los tiempos y procedimientos legales; no significa que haya habido fraude ni que el resultado vaya a cambiar”

Medellín de Bravo, Ver., 15 de julio de 2025.– Luego de que se diera a conocer la decisión del Tribunal Electoral de admitir el incidente de apertura de urnas solicitado por el excandidato de Movimiento Ciudadano, Guillermo Herrada, el representante de Morena ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, Gabriel Zúñiga, aseguró que dicha resolución no representa en ningún momento la apertura automática de paquetes electorales ni el recuento de votos, y pidió a la ciudadanía no dejarse llevar por rumores o desinformación.

Durante una entrevista, Zúñiga explicó que presentar un juicio de inconformidad es un derecho de quienes no resultaron favorecidos en las urnas, pero ello no significa que se haya comprobado alguna irregularidad. En ese sentido, recalcó que la voluntad del pueblo de Medellín fue clara al otorgarle el triunfo a Samuel Acosta, quien fue electo democráticamente como presidente municipal el pasado 1 de junio.

“El ciudadano que interpuso la impugnación está en su derecho, pero eso no significa que tenga la razón ni mucho menos que haya elementos suficientes para modificar el resultado. La ciudadanía de Medellín habló con su voto, y lo hizo de manera contundente a favor de Samuel Acosta”, afirmó el representante de Morena.

Zúñiga puntualizó que el tribunal únicamente acordó la apertura del incidente, es decir, iniciar el análisis del caso, lo cual es un paso procesal común que no implica en automático la apertura física de urnas ni la anulación de votos. “Es importante que la ciudadanía y el propio candidato inconforme comprendan esto. La admisión del incidente es parte de los tiempos y procedimientos legales; no significa que haya habido fraude ni que el resultado vaya a cambiar”, remarcó.

Asimismo, subrayó que Morena mantiene plena confianza en el Tribunal Electoral de Veracruz, y particularmente en la magistrada ponente Claudia Díaz, a quien reconoció por su trayectoria profesional y su desempeño objetivo. “Estamos convencidos de que el proyecto de resolución que se presentará en las próximas semanas confirmará el triunfo de Samuel Acosta”, añadió.

Respecto a los argumentos presentados por Movimiento Ciudadano en su impugnación, Gabriel Zúñiga señaló que no existen pruebas reales de coacción del voto ni de errores en el conteo que justifiquen la apertura de paquetes electorales. “Las supuestas irregularidades sólo habitan en la mente de quien no quiere aceptar su derrota. Este candidato tuvo representación en todas las casillas, en el consejo municipal y durante el cómputo distrital; no puede alegar ahora desconocimiento ni inconsistencias”, dijo.

Por último, el representante morenista envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía de Medellín de Bravo, reiterando que Samuel Acosta es y seguirá siendo el alcalde electo, pues cuenta con el respaldo del pueblo y próximamente será ratificado por el Tribunal Electoral.

“Que no les quepa duda: Medellín tendrá un presidente municipal honesto, comprometido y a la altura de lo que el municipio necesita. Samuel Acosta representa los valores de la Cuarta Transformación y desde el primer día de su gobierno trabajará para todas y todos. Lo que estamos viviendo es parte del proceso legal, pero el resultado no cambiará”, finalizó.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: