Jul 13, 2025 / 15:08

No descarta Daniela Griego un Carnaval para los adultos mayores

Rosalinda Morales

Si funciona se dialogaría sobre la posibilidad de uno para la población en general

Xalapa, Ver.- No se descarta implementar en la administración que encabezará Daniela Griego, un carnaval para el adulto mayor y se abriría el diálogo -si este último funciona- a la posibilidad de plantear un carnaval para público en general.


“Comentando con la representante del DIF Municipal, me dice que hacen un carnaval en Los Lagos; entonces plantearíamos que pudiera hacerse uno como el de Garnica, como el del DIF municipal y estatal y hacer una actividad para las personas adultas mayores”; expuso Daniela Griego, alcaldesa electa de la capital veracruzana.


Sobre un carnaval general para la población de Xalapa, dijo que se platicará el tema, porque ya tiene muchos años que no se hace, más que la feria de Las Flores, “hay que platicar bien, por si se quiere retomar cosas que se hicieron antes y se hicieron bien y era para la ciudadanía xalapeña, hay que plantear lo del carnaval, hace rato me refería al carnaval de las personas adultas mayores porque son los que tienen ganas y creo que lo vamos a plantear”, adelantó.

¿DESDE CUÁNDO NO SE REALIZA UN CARNAVAL EN XALAPA?

El carnaval en Xalapa no se realiza desde antes de 1979. La ciudad fue sede de carnavales desde 1929, pero a partir de esa fecha, la celebración se trasladó principalmente al puerto de Veracruz.


El carnaval era motivo de alegría de los xalapeños, en donde se publicaban carteles con motivo al desfile y en apoyo de quienes integraban la corte real. Cabe resaltar que existe una película inspirada en el carnaval de la capital llamada ‘’Carnaval en el Trópico’’, teniendo como participante de este filme al actor Mario Moreno Cantinflas.


El recorrido se realizaba en una de las calles principales del centro de la ciudad, la calle Enríquez de Xalapa.


Durante muchos años el evento de coronación de la corte real de la ciudad de Xalapa se realizó en el Estadio Xalapeño ‘’Heriberto Jara Corona’’. Se acostumbraba a celebrar con la presentación de un artista del medio artístico, e incluso, en una ocasión en la coronación de la reina del carnaval de 1954 se contó con la presentación del cantante y compositor Pedro Infante.


En el 2000 se intentó retomar esta tradición, pero no logró tener el mismo éxito.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: