Niños de Semilleros creativos preparan escenografía que tendrá Auditorio Nacional durante Tengo un sueño 2022

Tlaxcala.- Con el objetivo de celebrar y retratar la diversidad cultural de México, 1,418 niñas, niños y jóvenes artistas de 50 Semilleros creativos de Artes visuales en 50 municipios del país se encuentran elaborando 400 lienzos, que en conjunto vestirán el escenario del Auditorio Nacional, adicionalmente 44 más se proyectarán en pantalla durante el Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2022, el próximo jueves 24 de noviembre.
Los Semilleros creativos son grupos de formación y creación artística gratuita con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes, quienes se reúnen de dos a cuatro horas diarias en espacios públicos de diversos municipios del país, estas actividades son impulsadas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, con el propósito de fomentar el ejercicio de los derechos culturales de la niñez y la juventud.
El Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2022 será una muestra nacional del talento artístico de niñas, niños y jóvenes pertenecientes a los Semilleros creativos, quienes trabajan durante todo el año en diversos lenguajes artísticos. En el caso específico de los grupos enfocados en las Artes visuales, se sumarán a este evento con la elaboración de la escenografía a partir de los principios básicos del pixel art.
Al respecto, la directora de arte de Tengo un sueño 2022, Gala Sánchez-Renero, señala referente al concepto de este año nombrado El fandango de los pixeles: "el pixel como el elemento más pequeño que conforma una imagen; es una cosa miniatura pero que al final conforma el todo y eso es lo que engloba la propuesta comunitaria".
En este sentido, Sánchez-Renero destaca "la idea es fortalecer el concepto de una pieza hecha en comunidad: por un lado, cada una de las piezas, cada uno de los lienzos es una obra de arte, pero todas en conjunto se convierten en otra cosa, en una gran obra comunitaria".
Así, durante Tengo un sueño 2022 el escenario del Auditorio Nacional se llenará del talento pictórico, audiovisual, musical, dancístico, teatral, literario y en lenguas originarias, de 1,900 niñas, niños y jóvenes artistas de 192 Semilleros creativos ubicados en 97 municipios de las 32 entidades federativas. El boleto de acceso al evento tendrá un costo simbólico de $1 peso o la donación de un juguete en buen estado que no requiera pilas para niñas y niños de la Montaña de Guerrero.
Mediante eventos como este la Secretaría de Cultura federal visibiliza y fortalece la diversidad de expresiones y manifestaciones culturales de México.
CD/YC
Notas del día:
Abr 23, 2025 / 14:27
Renuncia la última regidora de Sayula de Alemán
Abr 23, 2025 / 14:23
Plantea diputada Naomi Gómez reforma al Código Electoral ante violencia política
Abr 23, 2025 / 14:02
Hoteleros y restauranteros, los "ganones" en Semana Santa, afirma Canaco 📹
Abr 23, 2025 / 13:43
Disparan contra exdiputado Celestino Rivera
Abr 23, 2025 / 13:16
Fuerte movilización por supuestos disparos en colonia Lázaro Cárdenas 📹
Abr 23, 2025 / 13:00
¡La Expo Emprende Carnaval es hoy en Alvarado!
Abr 23, 2025 / 12:56
Reafirma Ayuntamiento de Xalapa compromiso con la educación
Abr 23, 2025 / 12:50
Dejan bolsas con restos humanos en comunidad de Papantla
Abr 23, 2025 / 12:50
Saldo blanco en Semana Santa, reportan Bomberos Conurbados 📹
Abr 23, 2025 / 12:39
¿Nuevo volcán en México? Vapor y agua hirviendo brotan de la tierra en Uruapan, Michoacán
Abr 23, 2025 / 12:27
Abr 23, 2025 / 12:17
Localizan a una persona sin vida en la terminal de segunda clase en Papantla