Niñas de Nuevo León, comprometidas con el medio ambiente

Crearon y compartieron 45 videos educativos y novedosos consejos por redes sociales sobre cómo cada persona podía contribuir a la protección del planeta.
En el municipio de Guadalupe, Nuevo León, un grupo de niñas provenientes de diversas instituciones educativas se unió en un esfuerzo inquebrantable por salvar el planeta que todos compartimos. Inspiradas por su pasión por el medio ambiente, estas niñas emprendieron un proyecto que se convertiría en una inspiración para su comunidad.
Provenientes de diferentes instituciones educativas, pero con un objetivo en común: el cuidado del medio ambiente. Respondieron a la convocatoria de Fundación Somos el Cambio, compitieron con dos mil proyectos de impacto social y ganaron el primer lugar y un viaje todo pagado.
Para desarrollar su proyecto, investigaron a fondo y se capacitaron en temas relacionados con el cuidado del medio ambiente. Tomaron cursos sobre reciclaje, separación de residuos sólidos, el cambio climático y el cuidado del agua, además de participar en talleres de hidroponía, diferentes técnicas de composta, árboles nativos, huertos y plantas aromáticas, entre otros. Todo con el propósito, no sólo de ganar, sino de ayudar al planeta con bases sólidas para poder generar un cambio en la población.
El punto de partida de su proyecto fue la recolección de PET; tarea que las hizo armarse con bolsas y guantes para recorrer la ciudad en una campaña de limpieza que acaparó miradas y la atención de la comunidad. Pero su esfuerzo no se detuvo allí.
Visitaron 11 escuelas, donde compartieron su pasión y conocimientos sobre la ecología y la importancia de cuidar nuestro entorno. Participaron en festivales locales para aumentar la conciencia ambiental y donaron 350 árboles nativos para crear huertos comunitarios, asegurándose de que su legado perdurara en la Tierra.
Crearon y compartieron 45 videos educativos y novedosos consejos por redes sociales sobre cómo cada persona podía contribuir a la protección del planeta.
Sus mensajes llegaron a miles de personas que se unieron a la causa. Lograron establecer alianzas clave con el gobierno local, artistas y líderes de opinión, lo que amplificó su alcance y fortaleció su influencia en la comunidad.
Con perseverancia, pasión y una visión compartida, estas valientes niñas de Guadalupe, Nuevo León, demostraron que la juventud tiene el poder de provocar un cambio significativo. Su proyecto, que comenzó como un sueño modesto, se convirtió en una fuerza transformadora que inspiró a su comunidad y más allá a tomar medidas para proteger nuestro planeta.
Al ganar el premio de la Fundación Somos el Cambio, confirmaron que el cambio está en manos de aquellos dispuestos a luchar por un futuro más sostenible y esperanzador. Su historia es un recordatorio de que, a cualquier edad, podemos marcar la diferencia si estamos dispuestos a dar un paso adelante y ser el cambio que deseamos ver en el mundo.
Con información de: Excélsior
CD/GL
Notas del día:
Nov 07, 2025 / 11:50
En 70% de mexicanos, bacteria asociada al cáncer gástrico
Nov 07, 2025 / 11:41
Juez negó petición a Doña Carlota; permanecerá en prisión
Nov 07, 2025 / 11:33
Ciudadanos marchan en Uruapan para exigir justicia por homicidio de Carlos Manzo 📹
Nov 07, 2025 / 11:26
Pescador es hallado sin vida en Playa Norte
Nov 07, 2025 / 11:17
Por Frente Frío, exhorta PC Municipal a extremar medidas preventivas
Nov 07, 2025 / 11:00
Nov 07, 2025 / 10:53
Cientos de vuelos cancelados en EU por falta de personal por la parálisis presupuestaria
Nov 07, 2025 / 10:45
Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo📹
Nov 07, 2025 / 10:43
Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron sostienen reunión en Palacio Nacional
Nov 07, 2025 / 10:24
Claudia Sheinbaum presentará el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” el domingo 9 de noviembre
Nov 07, 2025 / 09:49
Inflación ‘da tregua’ y baja ligeramente: Se ubica 3.57% en octubre tras recorte de tasas en Banxico
Nov 07, 2025 / 09:35









