Necesita UV transformación profunda, sostiene Vela

Es momento de actuar, de ser un agente de cambio, afirma el aspirante a Rector
Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) ha llegado a un punto de inflexión donde ya no cabe el continuismo, sino una transformación profunda en sus programas y planes de estudios que la lleven hacia la revolución tecnológica, consideró el aspirante a la rectoría, Rafael Vela Martínez.
En entrevista Vela Martínez comentó que ha llegado el tiempo de no sólo criticar lo que está mal al interior de la UV, sino ser agente de cambio y por ello su deseo de ser rector.
“Estamos en un momento crucial de inflexión para la Universidad, o se avanza hacia un escenario negativo o positivo. Hoy exige la toma de decisiones acertadas, para que la UV vuelva a estar dentro del ranking de las diez mejores universidades de México”, manifestó.
Rafael Vela está convencido que será un grave error estratégico seguir con el continuismo en los planes y programas de estudios.
“La UV debe crear nuevas carreras que demandan los tiempos actuales y hacia el futuro, de seguir con la misma inercia, seguirán cayendo los niveles de matrículas de postgrados, especialidades, así como alumnos egresados que terminan en el desempleo”, expuso.
En esa idea, puntualizó el especialista en Economía y Desarrollo Regional, el presupuesto de la UV es clave, debe ir más allá de la dádiva presupuestal gubernamental y encaminarse en la vía autosustentable, como el caso del Colegio de la Frontera Norte, en Tijuana.
“Más del 70 por ciento de sus ingresos (del Colegio de la Frontera) son recursos propios, venden muchos servicios a empresas norteamericanas. Por eso la UV, en esta revolución tecnológica puede vender servicios que vayan desde lo local hasta lo internacional”, dijo.
El integrante del IIESES recordó que la UV recibe menos de 6 mil millones de pesos anules de presupuesto, el cual puede optimizarse haciendo ajuste en programas como el MEIF, acortando tiempos que deriven en ajustes de honorarios a profesores.
“El MEIF en este momento es una deseconomía, ha llevado a retener al estudiante dos años más, atrasándolo para un postgrado o para su integración al mercado laboral, genera pagos a profesores por dos años más y lacera la economía familiar, por eso hay que reestructura el MEIF”, puntualizó.
En su plan de trabajo denominado “Universidad Veracruzana, Motor del Desarrollo Regional y de la Movilidad Social”, Vela Martínez enfatizó que la UV ha dejado de ser el motor de desarrollo de Veracruz, como los tecnológicos de la entidad.
De allí que uno de los compromisos del investigador y aspirante a la rectoría, es garantizar el 100 por ciento el ingreso a la UV, a través de las tecnologías aplicadas a la educación y al conocimiento (TACs) de última generación por disciplina.
“Hablamos de una revolución tecnológica, el conocimiento digitalizado ha generado que se discuta a nivel mundial el rumbo de programas educativos, e incluso han cambiado ya los procesos de hacer investigación y de enseñanza-aprendizaje”, puntualizó.
Vela Martínez, expresó que la pandemia vino a visibilizar el atraso tecnológico en el que se encuentra la Veracruzana, de allí que la institución debe salir de eso y forjar alianzas con el sector productivo.
CD/GL
Notas del día:
Sep 16, 2025 / 03:00
Iva Jovic se corona en el Guadalajara Open Akron 2025
Sep 16, 2025 / 02:00
Tarjeta de Lionel Messi de su primer año con el Barcelona se vende por 1.5 millones de dólares
Sep 16, 2025 / 01:00
Musk baja los precios de Starlink en México: esto cuesta el internet satelital
Sep 15, 2025 / 23:14
¡Vivan las heroínas anónimas! Claudia Sheinbaum da su primer Grito desde Palacio Nacional
Sep 15, 2025 / 23:02
Muere en accidente estudiante del Tecnológico de Cosamaloapan
Sep 15, 2025 / 22:42
Atiende Protección Civil, deslizamiento de tierra en Filomeno Mata
Sep 15, 2025 / 22:27
Por mal tiempo, cancelan izado de Bandera Monumental, este 16 de septiembre
Sep 15, 2025 / 19:48
Perrito salva a Armando de explosión en Iztapalapa; sus amigos en situación de calle mueren
Sep 15, 2025 / 18:48
Cae otra vez el ‘Estafador de Tinder’; Simon Leviev es arrestado por Interpol en Georgia
Sep 15, 2025 / 18:26
Bebé quemada en el puente La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Sep 15, 2025 / 18:21
Alerta Climática para el estado de Veracruz; octubre y noviembre, más calor y lluvia
Sep 15, 2025 / 18:13
EU ataca lancha con ‘narcoterroristas’ de Venezuela; 3 muertos, dice Trump