Mujeres mazatecas mantienen plantón en Boca del Río, exigen justicia para su comunidad 📹
Patricia Aguilar Pardo

Boca del Río, Ver.- Mujeres mazatecas originarias del estado de Oaxaca cumplen dos semanas de realizar un plantón en las inmediaciones del Palacio de Justicia Federal de Boca del Río.
En el campamento se encuentran mujeres de diferentes edades, quienes exigen amparos para sus hijos, esposos, y en algunos casos madres de familia de la tercera edad, quienes son víctimas de los representantes de la autoridad de Oaxaca.

Al respecto, Argelia Betanzos Cepeda, abogada originaria de ese pueblo, recordó que su comunidad mazateca de Eloxochitlán de Flores Magón, es víctima de violencia de Estado desde hace más de una década, ya que se atentó contra su organización comunitaria y se bloqueó la defensa de su autonomía y territorio a partir de una persecución incesante, por la defensa del agua.
En diciembre de 2014, más de 40 personas defensoras comunitarias, mujeres y hombres, originarias de más de 11 localidades del municipio fueron objetivo de detenciones arbitrarias, procesos penales injustos, prisión preventiva sin sentencia hasta por diez años, y desplazamiento, por el simple hecho de querer vivir en la comunidad conforme a los valores ancestrales que resaltan el respeto a la madre tierra.
Los agresores de la comunidad han sido tres gobiernos estatales, incluido el gobernador actual Salomón Jara Cruz de la mano de una cacique local, la diputada morenista de Oaxaca, Elisa Zepeda Lagunas, y su padre Manuel Zepeda, quien se dedica a la extracción ilegal de piedra del río de la comunidad, Xanga Ndá Ge.

Esta nueva oleada de represión se da precisamente cuando ya no hay ningún preso político y cuando la comunidad decidió luchar por el regreso de 14 perseguidos políticos que faltan de regresar a la comunidad, reiteró.
"No estamos dispuestas a repetir una vida de desplazamiento, de cárcel, que ya vivimos, hoy exigimos que los jueces federales abran los ojos y vean cómo a todas luces se ven las mentiras con las que se nos sometió. No nos vamos a ir hasta que se ponga fin a la persecución de más de una década".
Explicó que en esta ocasión, su caso pasó a un juzgado de distrito de Boca del Río, y argumentó que están obligados a responderles con protección inmediata para las 55 personas perseguidas y con el cese definitivo a una década de criminalización, deben dar amparo a los 14 indígenas desplazados desde hace 10 años.
Por el momento, están a la espera de la resolución de un amparo que promovieron en beneficio de 200 habitantes de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca.
El plantón de las mujeres mazatecas afirman que no se irán hasta que se les haga justicia, y destacaron que el caso también ya fue presentado ante organismos internacionales defensores de derechos humanos.
CD/YC
Notas del día:
May 28, 2025 / 16:05
Detienen a taxista acosador en Martínez de la Torre
May 28, 2025 / 15:51
Henry, la historia el cocodrilo más viejo del mundo que tiene más de 100 años de vida
May 28, 2025 / 14:58
¿Problemas con su visa? Espinoza Paz enfrenta problemas migratorios
May 28, 2025 / 14:35
Aplicarán Ley Seca en San Andrés por jornada electoral
May 28, 2025 / 14:22
Sesión permanente en Tuxpan ante temporada de lluvias y huracanes
May 28, 2025 / 14:22
Confía Maryjose Gamboa que Boca del Río le dará el voto este domingo
May 28, 2025 / 13:45
Propone diputada instalar cambiadores de pañales en centros de trabajo
May 28, 2025 / 13:39
¡No les voy a fallar! ¡Gracias por su apoyo y respaldo!: Adanely Rodríguez
May 28, 2025 / 13:38
Mujer se persigna y segundos después muere atropellada por camión en Puebla
May 28, 2025 / 13:26
Arman carrera de gatos y les prenden fuegos artificiales
May 28, 2025 / 13:25
Cae de segundo piso de Técnica 3, estudiante de secundaria de Xalapa
May 28, 2025 / 13:21
Ale Capetillo y Nader Shoueiry inician su luna de miel en México tras su espectacular boda