Muerte de menor destapa abusos hacia alumnos en escuelas militarizadas

*La familia del menor aseguró a la prensa que el cuerpo presentaba señales de violencia física
*Cerca de 30 madres y padres de alumnos de la institución presentaron denuncias ante la Fiscalía de la Ciudad de México
Ciudad de México.- El pasado 25 de abril del 2025 falleció un adolescente de 13 años, que fue a un campamento organizado por su escuela, una institución basada la educación militar.
El campamento se llevó a cabo en Cuernavaca Morelos organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, a la que pertenecía el menor con las iniciales E.T., quien, según sus familiares, deseaba ser un gran militar.
Su muerte destapó abusos y maltratos hacia los alumnos. La familia de E.T., aseguró a la prensa que el cuerpo presentaba señales de violencia física. Tras el fallecimiento del menor, cerca de 30 madres y padres de alumnos de la institución presentaron denuncias ante la Fiscalía de la Ciudad de México.
Sobre la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc
Es una institución que se ubica en la colonia Santa María de la Ribera en la Ciudad de México; en sus redes sociales y sitio web se autodenomina como “institución educativa en México que combina la formación académica con una estructura y disciplina de estilo militar”.
Antes del fallecimiento de su alumno, E. T., la institución tenía presencia en redes sociales con cápsulas y publicaciones sobre su oferta, sus valores y la formación de sus alumnos a quienes se instruía como “mujeres y hombres vencedores”.
La academia promovía la idea de que su método mejoraría el desempeño escolar de los menores, además de contribuir a su equilibrio físico, emocional y mental, y reforzar valores como la responsabilidad, el liderazgo, el honor y el amor. Sin embargo, esta promesa se sostenía en un enfoque pedagógico que definían como “militarizado con sistema humanitario”, una combinación que plantea tensiones evidentes entre la disciplina rígida del modelo castrense y la supuesta promoción de valores familiares y sociales desde una perspectiva humanista.




Sin embargo, ante el fallecimiento del chico, muchas familias de los estudiantes han asegurado que las dinámicas de disciplina que se aplicaban eran abusivas y violentas. Desde castigos que implicaban realizar ejercicios físicos extremos hasta la dosificación de los alimentos.
También se han destapado que las autoridades escolares ejercían violencia verbal contra los estudiantes, desde insultos hasta acoso escolar a quienes no acataban órdenes o no seguían el programa.
Autoridades clausuran la Academia Militarizada
El lunes 28 de abril, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México, suspendió de manera temporal las actividades dentro de la institución; esto después de realizar inspecciones y encontrar irregularidades en sus permisos.
Las autoridades informaron que la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, a la que pertenecía el adolescente, no contaba con autorización para realizar excursiones ni campamentos fuera de sus instalaciones y no gestionó los permisos necesarios para sacar a sus alumnos.
Pese a que la clausura provisional no está directamente relacionada con el fallecimiento del menor, la presión ejercida por las protestas de sus familiares y compañeros fue fundamental para que se realizaran las inspecciones.
El caso de E.T., está a cargo de la Fiscalía de la Ciudad de México, liderada por Edgar Maldonado, quien ha dicho que se mantiene en contacto con la familia del menor y aseguró que se dará seguimiento al caso.




Con información de: El Economista
CD/AT
Notas del día:
Abr 29, 2025 / 16:51
En atentado pierde la vida candidato de Morena en Coxquihui
Abr 29, 2025 / 16:43
No había pedido seguridad especial, candidato de Coxquihui: Presidenta del OPLE 📹
Abr 29, 2025 / 16:42
Abr 29, 2025 / 16:15
Refuerza Congreso de Veracruz la cultura de protección civil
Abr 29, 2025 / 15:58
Científicos chilenos desarrollan un arroz resistente al cambio climático
Abr 29, 2025 / 15:19
Veracruz tiene nuevas conexiones aéreas con Tijuana y el AIFA
Abr 29, 2025 / 15:10
Refuerza Congreso de Veracruz la cultura de protección civil
Abr 29, 2025 / 14:58
Más de 3 mil burócratas participaron en simulacro nacional de PC; más de 4 mil inmuebles desalojados
Abr 29, 2025 / 14:57
Continúa Congreso acciones previas a entrega-recepción para municipios
Abr 29, 2025 / 14:54
Confirma dirigenta nacional de Morena muerte de candidato en Coxquihui
Abr 29, 2025 / 14:48
Gobierno de Veracruz se une al Primer Simulacro Nacional 2025 con participación masiva
Abr 29, 2025 / 14:41
Con simulacro, fortalece Congreso del Estado cultura de la prevención