Muerte de Emilio Echevarría: Secretaría de Cultura anuncia homenaje al actor

El artista es reconocido por su participación en el largometraje de “Amores Perros”
Tras el fallecimiento del actor Emilio Echevarría, la Secretaría de Cultura, a través de Canal 22 (Mx Nuestro Cine) presentará una programación especial en memoria del artista el sábado 18 de enero de 2025, a partir de las 18:00 horas y por la señal 22.2. El homenaje incluye la proyección de “Amores perros”, cinta dirigida por Alejandro González Iñárritu en la que Echevarría ofreció una de sus interpretaciones más memorables.
Una obra emblemática del cine mexicano
Estrenada en el año 2000, el largometraje de “Amores perros” marcó un antes y un después en el cine mexicano. La película entrelaza tres historias conectadas por un accidente automovilístico, en donde se explora el amor, la traición y la pérdida desde la crudeza de la vida urbana en la Ciudad de México.
El personaje que Echevarría interpretó, conocido como “El Chivo”, un exguerrillero reconvertido en asesino a sueldo, es un eje clave de la narrativa. Su actuación, cargada de matices y profundidad emocional, reflejó las complejidades de la condición humana y dejó una huella imborrable en la cinematografía nacional.
Desde su estreno, la película ha cosechado numerosos premios, como el León de Oro en el Festival de Venecia y una nominación al Oscar como “Mejor Película Extranjera”.
Detalles de la programación
A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Cultura informó que el tributo dará inicio con “Un día crucial para Ausencio Paredes” (1987) a las 18:00 horas, seguida de “Morir en el golfo” (1988) a las 19:00 horas. En tanto, a las 21:00 horas se transmitirá “Amores perros”.
Además, la dependencia agregó que la programación incluye la presentación del documental “Linterna mágica: los Amores perros de González Iñárritu” y dos episodios especiales de “Quienes hacen nuestro cine”. En ellos, figuras como Alejandro González Iñárritu, Guillermo Arriaga, Rodrigo Prieto y Gael García Bernal comparten anécdotas sobre la génesis, producción y repercusión de la película.
Además de la transmisión por televisión abierta en la señal 22.2, el organismo informó que el contenido estará disponible en streaming, a través del portal de la televisora. La señal también puede sintonizarse en sistemas de cable en todo el país, como Sky (1278), Izzi (481), Dish (304), StarTV (148), Totalplay (497) y Megacable (125).
Finalmente, la Secretaría de Cultura instó que con esta programación especial, el canal Mx Nuestro Cine busca honrar a Emilio Echevarría, en donde se pretende rescatar su legado artístico en una de las películas más emblemáticas del cine mexicano.
Con información de: infobae
CD/WM
Notas del día:
Oct 27, 2025 / 10:22
Semar catea en Tierra Blanca inmuebles vinculados a célula delictiva
Oct 27, 2025 / 09:34
Portada de Cambio Digital 27/10/2025
Oct 27, 2025 / 09:27
Rodada de terror; bikers recorrieron avenidas de Xalapa disfrazados de Halloween 📹
Oct 27, 2025 / 09:04
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 27 de octubre?
Oct 27, 2025 / 08:57
📰 Síntesis Legislativa Nacional 27/10/2025
Oct 27, 2025 / 08:06
La mañanera de Claudia Sheinbaum 27/10/2025
Oct 27, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente lunes, así amaneció Cambio Digital 👍
Oct 27, 2025 / 07:16
En el sexo, ¿hablar o callar para aumentar la estimulación?
Oct 27, 2025 / 07:00
Oct 27, 2025 / 05:30
Día Mundial de la Terapia Ocupacional
Oct 27, 2025 / 04:30
Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
Oct 26, 2025 / 22:36











