Muere Miguel Uribe Turbay 2 meses después de sufrir atentado en Bogotá 📹

Permaneció dos meses en cuidados intensivos, luego de haber sido atacado a balazos el pasado 7 de junio
Bogotá, Colombia.- El precandidato presidencial y senador colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció este lunes tras permanecer dos meses en cuidados intensivos, luego de haber sido atacado a balazos el pasado 7 de junio durante un acto público en Bogotá.
Uribe, considerado uno de los favoritos de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, sufrió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza, disparados por un menor de 15 años. Desde entonces fue sometido a múltiples cirugías, y aunque en julio mostró signos de mejoría, su estado empeoró el sábado debido a una hemorragia cerebral.
"Gracias por una vida llena de amor. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, escribió su esposa, María Claudia Tarazona, en Instagram, acompañando el mensaje con una fotografía de la pareja.

El ataque y la investigación
Las autoridades colombianas han detenido a seis personas relacionadas con el atentado, incluido el presunto autor material y Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como cerebro logístico del crimen.
La Policía apunta a la Segunda Marquetalia, una disidencia de la extinta guerrilla FARC liderada por Iván Márquez, como posible responsable intelectual. Se sospecha que Márquez y su segundo, alias Zarco Aldinever, podrían estar muertos, aunque no hay confirmación oficial.
Una vida marcada por la violencia
Miguel Uribe Turbay también era recordado por su historia personal: su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada en 1991 durante un fallido rescate tras ser secuestrada por orden del narcotraficante Pablo Escobar.
El hecho reaviva el recuerdo de la ola de violencia política que sacudió a Colombia en las décadas de 1980 y 1990, cuando varios candidatos presidenciales fueron asesinados.
Algunas de las reacciones
La vicepresidenta Francia Márquez lamentó su muerte:
"La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo”.
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe Vélez afirmó:
"El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
Con información de: Excélsior
CD/VC
Notas del día:
Ago 11, 2025 / 13:53
¿Ya te registraste? FIFA busca voluntarios para vivir el Mundial 2026 desde adentro
Ago 11, 2025 / 13:46
Cambia tus armas por electrodomésticos, en Poza Rica
Ago 11, 2025 / 13:41
Ago 11, 2025 / 13:35
Ago 11, 2025 / 13:24
Reanudan audiencia por desaparición de Fernandito; clave, videos del C5
Ago 11, 2025 / 13:19
Restaura ayuntamiento de Xalapa mural de Xallitic
Ago 11, 2025 / 13:09
Fueron 9 los internos del penal de Tuxpan fallecidos en motín, 5 eran guatemaltecos 📹
Ago 11, 2025 / 13:07
Muere trabajador desangrado frente a su hijo en Papantla
Ago 11, 2025 / 12:52
Saúl Canelo Álvarez fue papá de nuevo y así recibió a su quinta hija Eva Victoria
Ago 11, 2025 / 12:33
Se trata de la actitud que le pongas...🤪😝🤣
Ago 11, 2025 / 12:30
Inaugura alcaldesa de San Andrés ampliación de red eléctrica y pavimentación en Puerta Nueva
Ago 11, 2025 / 12:05
Sobreexplotación desdibuja al cangrejo azul en Alvarado; alertan de su posible extinción