Muere Busi Cortés, famosa cineasta mexicana que iba a recibir el Ariel de Oro este año

México - Busi Cortés, cineasta, guionista, documentalista y profesora mexicana, falleció a los 73 años dejando un vacío significativo en el cine nacional. Cortés, reconocida por su trabajo en películas como “El secreto de Romelia” (1988) y “Serpientes y escaleras” (1992), iba a recibir el Ariel de Oro en septiembre en reconocimiento a su amplia trayectoria.
La noticia de su muerte fue dada a conocer por la Asociación de Mujeres en Cine y TV, organización que ella misma fundó hace dos décadas y que ha luchado incansablemente por la inclusión y equidad de género en la industria cinematográfica.
Hasta el momento, se desconocen las causas de su fallecimiento, aunque se sabe que la cineasta había tenido problemas de salud en los últimos meses. A pesar de las adversidades, su legado y obra continúan siendo un faro de luz para muchas mujeres dentro y fuera de la industria del cine.
Busi Cortés nació el 28 de junio de 1950 en la Ciudad de México. Estudió cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM, donde descubrió y desarrolló su pasión por la narrativa audiovisual. Sus primeras incursiones en el cine fueron a través de cortometrajes como “Clara” (1980) y “No es por gusto” (1981), en los que ya mostraba un profundo interés por explorar temas sociales y de género.
Su primer largometraje, “El secreto de Romelia”, se convirtió rápidamente en una obra de referencia. La película, basada en una novela de Rosario Castellanos, aborda temas de secretos familiares y la posición de la mujer en la sociedad mexicana de la época. Este filme le valió varios premios y reconocimientos, consolidándola como una cineasta de gran talento y sensibilidad.
En “Serpientes y escaleras”, Cortés volvió a incursionar en el drama social con una historia que examina las complejidades de la amistad y la traición entre mujeres. La película reafirmó su compromiso con la visibilidad y la representación de la perspectiva femenina en el cine. A lo largo de los años, Busi Cortés también se dedicó a la docencia, formando a nuevas generaciones de cineastas en diversas instituciones educativas.
Además de su carrera como directora y guionista, Cortés fue una ferviente activista por los derechos de las mujeres en la industria cinematográfica. Fundó la Asociación de Mujeres en Cine y TV en México, cuya misión es promover la igualdad de oportunidades y luchar contra la discriminación de género en todos los ámbitos de la producción audiovisual.
La noticia de su fallecimiento ha generado múltiples reacciones en el mundo del cine mexicano. Diversas figuras del medio han expresado su pesar y han destacado la importancia de su legado.
“Su vida y obra fueron un faro de luz en la lucha por la inclusión y la equidad de género”, señaló la Asociación de Mujeres en Cine y TV en su comunicado. “Busi nos mostró el poder y la importancia de la perspectiva femenina y la visibilidad política de la mujer en nuestro país”, concluyeron.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), aún no se ha pronunciado sobre la entrega del Ariel de Oro, aunque muchos asumen que se entregará de manera póstuma.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Infobae
CD/NR
Notas del día:
Abr 07, 2025 / 16:37
¿Cuántas horas debes ayunar antes de un análisis de sangre?
Abr 07, 2025 / 16:31
Beca Rita Cetina; ¿Quiénes reciben su depósito del 7 al 11 de abril? Consulta aquí el calendario
Abr 07, 2025 / 16:26
Denuncian uso de ponis en feria; autoridad hace caso omiso en Edomex 📹
Abr 07, 2025 / 16:16
¿Cuál es la multa por tener este cactus mexicano en casa y por qué es ilegal?
Abr 07, 2025 / 15:56
En Veracruz existen condiciones para el desarrollo del proceso electoral: Rocío Nahle
Abr 07, 2025 / 15:54
Veracruz, sin incendios forestales activos: Rocío Nahle
Abr 07, 2025 / 15:13
Cuenta Diócesis de Veracruz con dos diáconos más 📹
Abr 07, 2025 / 15:13
Invita ayuntamiento a vivir una semana cultural en Xalapa
Abr 07, 2025 / 14:57
Gaseros veracruzanos piden alto al "huachigas"
Abr 07, 2025 / 14:55
El Centro Cultural Leyes de Reforma presenta su cartelera de abril
Abr 07, 2025 / 14:55
Alcalde de Lerdo anuncia mejoras en abastecimiento de agua
Abr 07, 2025 / 14:43