Minuto de silencio en memoria de exlegisladora María del Carmen Márquez

- Fue diputada federal por el quinto distrito de Baja California y senadora de la República
- En la sesión del Pleno, turnó a comisiones diversas comunicaciones y oficios de dependencias y congresos
Ciudad de México.- El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de la exdiputada federal y exsenadora de la República, por el estado de Baja California, María del Carmen Márquez de Romero.
El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, comentó que se recibió una petición de la diputada Julieta Andrea Ramírez Padilla (Morena) para guardar el minuto de silencio.
Externó sus “más sinceras condolencias a familiares y amigos de María del Carmen Márquez de Romero, quien fue diputada federal por el quinto distrito de Baja California, de 1979 a 1982”.
Además, dijo, fue la primera mujer en ese estado en ser senadora de la República, de 1982 a 1985 y de 1985 a 1988.
“Descanse en paz. Les solicito ponerse de pie para guardar un minuto de silencio”, añadió.
Comunicaciones
A las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública se enviaron oficios de la Universidad Intercultural del Estado de México, y del Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec, con los que remiten el informe semestral de resultados sobre las auditorías externas practicadas a sus matrículas.
Además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio cuenta de la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas correspondiente a agosto de 2021, desagregada por tipo de fondo, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, y por entidad federativa. Fue turnado a las comisiones Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública.
El Instituto Mexicano del Seguro Social remitió el segundo informe trimestral de 2021 sobre la composición y situación financiera de sus inversiones. Se turnó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Social y de Trabajo y Previsión Social.
De igual manera, del Congreso de Oaxaca se recibió la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 221 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para precisar que la investigación de un delito podrá iniciarse por denuncia, querella o autorización, a través de las figuras de la declaratoria de procedencia, declaratoria de perjuicio y la opinión de los organismos públicos desconcentrados de la SHCP o por excitativa. Se turnó a la Comisión de Justicia.
CD/YC
Notas del día:
Jul 05, 2025 / 18:28
Atestigua Tanya Viveros la entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad
Jul 05, 2025 / 18:23
Muere Juan José Chávez Jiménez, trabajador de gobierno; presunto suicidio en Xalapa
Jul 05, 2025 / 17:38
IMSS tiene reservas y solvencia económica que impulsan su fortalecimiento: Zoé Robledo
Jul 05, 2025 / 17:34
¿Cambios en tu hijo? Te explicamos cómo identificar el bullying escolar en un niño
Jul 05, 2025 / 16:23
Fallece Norma Fabiola Cortina Pérez, fundadora del albergue La Roca en Veracruz
Jul 05, 2025 / 16:09
“Este país no es nada sin inmigrantes”: Bad Bunny lanza crítica a Trump
Jul 05, 2025 / 16:02
Un gran logro, la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos: Esteban Bautista
Jul 05, 2025 / 15:02
Localizan con vida a 5 antorchistas reportados como desaparecidos
Jul 05, 2025 / 14:26
CURP biométrica: Será obligatoria, entraría en vigor en el segundo semestre de 2025
Jul 05, 2025 / 14:07
Presentan al Club Atlético Tiburones, nuevo equipo de futbol en Veracruz 🎥
Jul 05, 2025 / 14:01
Joven celebra sus XV con traje, caballo y corona: “Los hombres también tenemos derecho”
Jul 05, 2025 / 13:32
Lanzan piñata de Florinda Meza y las redes estallan: “La verdadera bruja de la vecindad”