Miniseries creadas con IA atraen a millones en China

Shanghái.- Dragones furiosos, héroes carismáticos e intrigas de alto vuelo: los episodios de El extraño espejo de las montañas y los mares tienen todos los ingredientes de una verdadera serie, excepto que fueron generados por inteligencia artificial (IA).
Con más de 50 millones de vistas en línea, el éxito de este culebrón se inscribe en el gran entusiasmo que existe en China por las series cortas generadas por IA. Sin embargo, el fenómeno preocupa por su impacto negativo en el empleo y el respeto a los derechos de autor.
Los episodios cortos de las miniseries (a veces de menos de 30 segundos), adaptados a los teléfonos inteligentes, se presta muy bien a la IA porque los espectadores notan con menos facilidad las imperfecciones visuales en una pantalla pequeña, explica a la Afp Chen Kun, el creador de la serie.
“Aunque la IA aún no alcanza la calidad de producción del cine tradicional, puede satisfacer las necesidades de las miniseries en un primer momento”, apunta.
El público chino, que pide más de este tipo de producciones, hizo que recientemente se convirtiera en un gran éxito la miniserie El demonio zorro de nueve colas se enamora de mí, con imágenes visuales surrealistas y una trama sin lógica.
“Si se ve sin pensar demasiado, se pueden ignorar algunas incoherencias visuales”, confiesa una fanática bajo el seudónimo de Mamá Tigre.
Para su serie, Chen utilizó diferentes programas de inteligencia artificial: ChatGPT (inaccesible en China sin VPN) para el guion, Midjourney para las imágenes fijas, KlingAI para transformarlas en video y Suno para la banda sonora. Sólo el montaje y el doblaje fueron realizados por humanos.
La IA “reduce el costo de producción y acelera todo el proceso”, explica a la Afp Odet Abadia, profesora en la escuela de cine Shanghái Vancouver, en Shanghái.
Prepararse para el futuro
En una clase a la que asistió la Afp, la profesora enseñó a sus estudiantes el uso de herramientas de IA para prácticamente cada una de las etapas de la creación cinematográfica.
Los alumnos metieron sus instrucciones en Dzine, una plataforma de edición de imágenes mediante IA, que generó en pocos segundos imágenes de osos polares y exploradores para un guion gráfico de un documental sobre la vida silvestre. Algunos resultados eran más fantásticos que realistas.
“La IA es otra forma de contar historias”, afirma la profesora. “Se puede obtener un efecto ‘wow’, cosas extravagantes”.
La docente mostró un asistente de producción virtual que había diseñado utilizando el software Qwen, del gigante tecnológico Alibaba. En pocos segundos, el software generó una sinopsis que narra la historia de un fotógrafo de bodas involucrado involuntariamente en un crimen.
Odet Abadia considera que sus estudiantes deben prepararse para un futuro en el que todos los oficios del cine y la televisión requerirán el uso de la IA. La escuela sigue alentando a los futuros cineastas a “filmar con humanos, actores y equipos, porque queremos apoyar a la industria”, asegura.
Chen Kun, por su parte, se muestra optimista respecto a la aparición de nuevos empleos, especialmente puestos dedicados a la redacción de instrucciones (comando, prompt) para los programas de IA.
Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre el respeto a los derechos de autor, ya que los modelos de IA recurren masivamente a obras existentes sin un sistema de remuneración adecuado.
El contenido generado por IA puede ser plagiado y de hecho Chen está involucrado en un proceso judicial contra una persona que utilizó sin autorización elementos de su serie en las redes sociales.
A pesar de la asistencia de la IA, estos contenidos provienen “de nuestra propia imaginación, ya sea de la apariencia de una persona o de un monstruo”, argumenta. “Son creaciones completamente originales”.
Con información de: La Jornada
CD/AT
Notas del día:
Nov 10, 2025 / 13:04
Participará Policía Municipal en operativo de seguridad por el Buen Fin
Nov 10, 2025 / 12:54
Tras las rejas banda de 6 ‘ratas’ dedicadas al robo en casas en CDMX
Nov 10, 2025 / 12:32
Capacitan a productores en Coatzacoalcos para mejora bovina
Nov 10, 2025 / 12:30
Visita al desarrollo Puerto Corala en Alvarado
Nov 10, 2025 / 12:17
Aprueba Junta de Gobierno Códigos de Ética y Conducta del IMMX
Nov 10, 2025 / 12:10
Detienen a ‘El Toto’ y otras 19 personas involucradas en asesinato de dos mujeres en Tabasco
Nov 10, 2025 / 12:02
EU hace explotar 2 lanchas en el océano Pacífico: Asesina a 6 presuntos ‘narcoterroristas’ 📹
Nov 10, 2025 / 11:44
Trump lanza ultimátum a controladores aéreos: ¡Regresen a trabajar ahora mismo!
Nov 10, 2025 / 11:32
Copa Mundial 2026 es para compartir lo que somos, un pueblo empoderado: Sheinbaum 📹
Nov 10, 2025 / 10:55
Lolita Cortés sorprende al abandonar La Granja VIP, esta fue la razón de su salida
Nov 10, 2025 / 10:51
Aumentaron 34% casos de 'bullying' en entornos digitales de 2024 a la fecha
Nov 10, 2025 / 10:49
Semarnat impugna resolución que permitió construir “Harbor 2” sin evaluación ambiental









