Migrantes encienden veladoras y rezan para pedir libre tránsito en México

Chiapas.- Unos 200 de migrantes haitianos, cubanos, nicaragüenses, salvadoreños, hondureños y de otras naciones llevaron a cabo el encendido de veladoras y oraciones para pedir el libre tránsito en México. Asimismo, solicitan que el gobierno mexicano les ayude a salir de Tapachula, Chiapas.
Los extranjeros se hincaron y levantaron las manos para pedir a Dios que puedan otorgarles un documento que les permita avanzar a la frontera norte.
Entregarán primeros 200 amparos a juez federal Bajo una fuerte lluvia, el director de la organización Pueblo Sin Fronteras, Irineo Mújica, les dijo que este viernes se van a entregar los primeros 200 amparos a un juez federal.
Será esta autoridad quien determine el tiempo que saldrán estos documentos. Desde el parque Benito Juárez, lugar donde se tenía el ayuno por la libertad, los migrantes se mantienen en incertidumbre, ya que no los dejan salir de esta ciudad fronteriza con Guatemala.
Uno de los migrantes haitianos que llegó a la reunión destacó que ya no soportan estar en Tapachula. Lo anterior, porque la situación se complica conforme pasan los días y las autoridades no les dan una solución a sus documentos para transitar por el territorio mexicano.
Además, argumentan que el tema de los recursos económicos, las rentas de las casas y estar sin trabajo los desespera, debido a que únicamente están dejando sus ingresos sin poder recuperar algo.
Juan Carlos, un migrante cubano, que salió en la primera caravana, denunció que migración lo detuvo en Huixtla, a pesar de llevar un amparo federal y una visa.
Por lo que señaló que los mexicanos ya no los quieren en Tapachula, porque el gobierno los mantiene a la fuerza. “Estuve preso y fui liberado porque unas haitianas se estaban muriendo en la perrera y nos mandaron en una combi en el parque central”.
La petición es que se agilicen los papeles y los dejen pasar, además de que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el Instituto Nacional de Migración (INM) se pongan de acuerdo para que les elaboren sus papeles, ya que no soportan estar en la ciudad.
Asimismo, indicó que había cinco personas que supuestamente llevaban amparos federales que no han servido.
Con información de: NoticiasMVS
CD/YC
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 19:17
¡Sin novedad! Se mantiene el ambiente cálido en Veracruz
Abr 22, 2025 / 19:01
Perro maltratado es rescatado en Tuxpan; multan al dueño
Abr 22, 2025 / 18:21
Logran autoridades de Veracruz sentencia ejemplar de 110 años contra secuestrador
Abr 22, 2025 / 17:59
Sanciones a las televisoras que difunden discursos discriminatorios
Abr 22, 2025 / 17:54
Detectan nuevo caso de gusano barrenador en un perrito de Chiapas
Abr 22, 2025 / 17:31
Reparan filtraciones de colectores marginales en San Andrés Tuxtla
Abr 22, 2025 / 16:44
Rescatan a bebé de 3 meses en plena fiesta tras hallar a su abuela en estado de ebriedad
Abr 22, 2025 / 16:35
Transportistas de la sierra le exigen pagos pendientes a alcalde de Tatahuicapan 📹
Abr 22, 2025 / 16:02
No hay aumento a tarifas de taxis y urbanos pero sí análisis a futuro: Ahued 📹
Abr 22, 2025 / 15:18
La vez que el cadáver de un papa explotó en el funeral; Aquí la historia
Abr 22, 2025 / 15:10
Fuerte accidente por falla mecánica en Papantla
Abr 22, 2025 / 15:10