
México vive feliz: ONU
Manifiesto
José Chablé Ruiz
Quizás crea que estoy insultando su inteligencia sobre que México está dentro de las diez naciones más felices del mundo de 147 naciones encuestadas, según dio a conocer este jueves el Informe Mundial sobre la Felicidad 2025 ( World Happiness Report), coordinado por la Universidad de Oxford, Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de la ONU.
Los resultados de este informe podrían ser inverosímiles, sin credibilidad alguna, por las noticias diarias de violencia, inseguridad, muerte, crisis económica, problemas de salud, desempleo, protestas sociales, entre otros fenómenos que ponen en entredicho el bienestar de los mexicanos, los cuales lee en los periódicos y en las redes sociales, escucha en la radio o ve en la televisión y las multiplataformas.
Sin embargo, el estudio científico dado a conocer por la ONU en el marco del Día Internacional de la Felicidad refiere que México pasó del lugar 25 que tenía en 2024 al diez en este año, solo superado por Costa Rica que se ubica en la sexta posición.
La paradoja es que no son felices los países poderosos del Grupo de los Siete, en el que está Alemania (22), Estados Unidos (24), Francia (33), Italia (40), Japón (55), Canadá (18) y Reino Unido (23); tampoco son felices los países económicos emergentes, Brasil (36), Rusia (66), India (118), China (68) y Sudáfrica (95).
Todos tenemos un concepto diferente sobre la felicidad, que podría ser el de vivir en un estado de bienestar físico, material y espiritual.
Según México, Cómo Vamos, el resultado de la felicidad mexicana es producto de la puntuación de un modelo econométrico de la felicidad; que aprovecha la asociación estadística entre la felicidad en los países, medida con la Escalera de Cantril, y un conjunto de seis variables compuesto por a) PIB Per cápita, en logaritmos; b) Esperanza de vida saludable al nacer; c) Apoyo social; d) Percepción de corrupción en gobiernos y empresas; e) Generosidad, y f ) Libertad para tomar decisiones de vida.
En el estudio los mexicanos destacan tener una buena calidad de vida con el apoyo social y la unión familiar para ser felices.
CD/YC
* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.
Otras Columnas:
May 07, 2025 / 14:12
Corrupción y austeridad alimentan al gusano barrenador
May 02, 2025 / 11:35
Registra México otra calamidad
Abr 30, 2025 / 17:03
La deuda con los niños, aún no se paga
Abr 25, 2025 / 14:34
El futuro del Vaticano entre progresistas y conservadores
Abr 23, 2025 / 10:11
El Papa que rechazó la riqueza de la iglesia
Abr 16, 2025 / 11:08
Nos amenaza otro “asesino silencioso” (1)
Abr 11, 2025 / 08:56
Reto patronal-obrero: Salario-producción
Abr 09, 2025 / 12:50
Consumir lo que produzcamos, el reto
Abr 04, 2025 / 09:52
La responsabilidad de elegir bien
Abr 02, 2025 / 15:28
Aumentan los casos de TEA: Hanssen
Mar 28, 2025 / 16:31
Mar 26, 2025 / 08:27
CREE, algún día lo necesitarás
Mar 19, 2025 / 15:13
La fuerza del Estado contra desapariciones
Mar 12, 2025 / 11:31
Mar 07, 2025 / 14:43
Feb 28, 2025 / 10:44
Feb 26, 2025 / 17:07
Feb 21, 2025 / 11:25
Feb 19, 2025 / 11:42
Feb 14, 2025 / 13:18
Inseguridad, responsabilidad compartida
Feb 12, 2025 / 11:56