México denuncia a empresa alemana que subastará 74 piezas arqueológicas

CDMX.- El Gobierno mexicano interpuso una denuncia ante la Fiscalía General contra la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger, ubicada en Múnich, Alemania, por la subasta de piezas pertenecientes al patrimonio del país, según informó este lunes la Secretaría de Cultura.
"La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informan que se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR)" contra esta subasta, informó la secretaría en un boletín.
En el comunicado, la dependencia agregó que "la venta de estas piezas constituye un delito de acuerdo al derecho mexicano y que fomenta y contribuye además al tráfico y a la delincuencia trasnacional organizada".
Detallaron que son 74 las piezas arqueológicas en el catálogo de la subasta que son "propiedad de la nación mexicana" de acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, de acuerdo a un dictamen realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
La subasta está programada para el 21 de septiembre.
Esto fue comunicado a la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger a través de una carta enviada por la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.
La titular solicitó que se tomen las medidas y acciones necesarias para detener la venta de dichas piezas para su eventual recuperación.
El proceso se está llevando a cabo "de conformidad con las disposiciones de la Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales de 1970", así como la ley mencionada que prohíbe de exportación de este tipo de piezas.
El comunicado insiste en que el Gobierno de México tiene "entre sus prioridades la protección y conservación de la diversidad, la memoria y los patrimonios culturales del país", por lo que realiza y realizará este tipo de acciones y esfuerzos para "la recuperación de bienes, su preservación, investigación, protección, promoción de su conocimiento y apropiación".
Con estas acciones, reiteró la Secretaría de Cultura, confirman su compromiso de combatir el "tráfico ilícito de bienes culturales" y de trabajar por la recuperación del patrimonio mexicano que se encuentra fuera del país.
El actual Gobierno mexicano ha interpuesto ya varias demandas contra subastas de piezas mexicanas en varios países del mundo, desde Estados Unidos a Francia.
El pasado febrero, a pesar de los intentos de las autoridades de parar una subasta de 30 piezas de arte prehispánico provenientes de culturas mexicanas, una puja se llevó a cabo en París, Francia.
Con información de: cronica.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Mar 25, 2025 / 13:41
¡Se armó la trifulca! Masones se lían a golpes por edificio en pleno centro de Veracruz 📹
Mar 25, 2025 / 13:23
En marzo, música e historia en la Noche de Museo del Centro Cultural Leyes de Reforma
Mar 25, 2025 / 13:11
A cinco años del crimen de Dorian, un herrero xalapeño, piden justicia 📹
Mar 25, 2025 / 13:00
México está ubicado en el Bombo 1 de la Copa Oro 2025
Mar 25, 2025 / 12:54
Mar 25, 2025 / 12:52
Identifican en Hidalgo cadáver de mujer desaparecida en Veracruz
Mar 25, 2025 / 12:49
Sedarpa exhorta a ganaderos a evitar el uso de pollinaza para prevenir intoxicaciones 📹
Mar 25, 2025 / 12:43
Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: Historia, aventura y naturaleza
Mar 25, 2025 / 12:32
PT deja sola a su candidata en La Antigua; no presentará denuncia 📹
Mar 25, 2025 / 12:03
"Mercadito de Pescadería" ofrece productos hasta un 50% más barato 📹
Mar 25, 2025 / 11:52
Arrestan al cineasta Hamdan Ballal, ganador del Oscar; fue detenido por militares
Mar 25, 2025 / 11:50
Tras 20 horas de cirugía, fisiculturista Hernerl de Sosa se encuentra estable 📹