México denuncia a empresa alemana que subastará 74 piezas arqueológicas

CDMX.- El Gobierno mexicano interpuso una denuncia ante la Fiscalía General contra la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger, ubicada en Múnich, Alemania, por la subasta de piezas pertenecientes al patrimonio del país, según informó este lunes la Secretaría de Cultura.
"La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informan que se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR)" contra esta subasta, informó la secretaría en un boletín.
En el comunicado, la dependencia agregó que "la venta de estas piezas constituye un delito de acuerdo al derecho mexicano y que fomenta y contribuye además al tráfico y a la delincuencia trasnacional organizada".
Detallaron que son 74 las piezas arqueológicas en el catálogo de la subasta que son "propiedad de la nación mexicana" de acuerdo a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, de acuerdo a un dictamen realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
La subasta está programada para el 21 de septiembre.
Esto fue comunicado a la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger a través de una carta enviada por la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto.
La titular solicitó que se tomen las medidas y acciones necesarias para detener la venta de dichas piezas para su eventual recuperación.
El proceso se está llevando a cabo "de conformidad con las disposiciones de la Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícitas de bienes culturales de 1970", así como la ley mencionada que prohíbe de exportación de este tipo de piezas.
El comunicado insiste en que el Gobierno de México tiene "entre sus prioridades la protección y conservación de la diversidad, la memoria y los patrimonios culturales del país", por lo que realiza y realizará este tipo de acciones y esfuerzos para "la recuperación de bienes, su preservación, investigación, protección, promoción de su conocimiento y apropiación".
Con estas acciones, reiteró la Secretaría de Cultura, confirman su compromiso de combatir el "tráfico ilícito de bienes culturales" y de trabajar por la recuperación del patrimonio mexicano que se encuentra fuera del país.
El actual Gobierno mexicano ha interpuesto ya varias demandas contra subastas de piezas mexicanas en varios países del mundo, desde Estados Unidos a Francia.
El pasado febrero, a pesar de los intentos de las autoridades de parar una subasta de 30 piezas de arte prehispánico provenientes de culturas mexicanas, una puja se llevó a cabo en París, Francia.
Con información de: cronica.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Oct 23, 2025 / 21:07
Seguirá lento el avance a solución de crisis cañera
Oct 23, 2025 / 21:03
Las despensas pérdidas de Héctor Yunes
Oct 23, 2025 / 20:59
Lo bueno, lo malo y lo feo de los stands de los municipios en la feria y otras cosas más
Oct 23, 2025 / 20:52
Anuncian gran rumbata de Carnaval y presentación de candidatos a la Corte Real 2026
Oct 23, 2025 / 20:45
El impacto de las lluvias en el PIB será limitado, considera estudio de Banamex
Oct 23, 2025 / 20:25
La emergencia se atiende trabajando, no en redes sociales: Esteban Bautista 📹
Oct 23, 2025 / 19:59
Envía gobernadora al Congreso iniciativa para fortalecer la Secretaría de Cultura
Oct 23, 2025 / 19:38
Oct 23, 2025 / 19:03
Nuevo formato para agilizar comparecencias, propone bancada de Morena
Oct 23, 2025 / 18:54
Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados 📹
Oct 23, 2025 / 18:24
Acusa a su jefe de intentar matarlo por exigir el pago de su sueldo
Oct 23, 2025 / 18:18
Entrega Alberto Islas domo en telesecundaria de El Tronconal










