Meta AI: Qué hace el nuevo chatbot de Meta y cómo puedes usarlo gratis

Hacer uso de la Inteligencia Artificial a través de Meta tendrá sus riesgos para los usuarios
México.-Mark Zuckerberg, fundador y director de uno de los cinco gigantes de la tecnología, no planea quedarse atrás con la implementación de un nuevo sistema de chatbot de inteligencia artificial y poder competir con modelos de lenguaje como: Chat GPT, DeepSeek, Gemini y Copilot.
Meta AI ahora tendrá su aplicación que usará inteligencia artificial para generar respuestas a cualquier pregunta que se le solicite, así como proporcionar información sobre una foto, generar imágenes, ayudar con la escritura de textos y ofrecer asistencia con la programación a partir de una serie de instrucciones extendidas por el usuario.
A pesar de la libertad que ofrece este nuevo sistema, las interacciones con la Inteligencia Artificial estarán sujetas a las normas comunitarias y condiciones del servicio.
¿Cómo utilizar Meta AI?
Además de ser presente en aplicaciones como Messenger, Facebook, WhatsApp e Instagram, Meta AI tendrá su propia plataforma donde podrá ser utilizado al igual que los demás chatbot.
Una vez que se descargó la aplicación, se deberá acceder al ícono con la figura de una casa, mismo que se encuentra en la parte inferior. Cuando se abra la ventana del diálogo se debe de escribir la solicitud e instrucciones para obtener una respuesta.
Cuando la solicitud del usuario requiere el uso de una imagen, se podrá solicitar la información accediendo al ícono de más y luego al que tiene una cámara, esto dará acceso a la aplicación para buscar en la biblioteca de fotos de tu teléfono. Después de que se haya seleccionado el archivo se pedirá al usuario que se escriba o dicte las instrucciones.
Lo que tienes que saber antes de usar Meta AI
Como todo sistema, Meta AI podrá tener algunas limitaciones ante solicitudes que pueda considerar inapropiadas, esto con base en sus normas comunitarias que se incluyen en aplicaciones como Facebook, WhatsApp, Instagram y Messenger, así como la recopilación de datos para nutrir la aplicación y conocer al usuario.
En algunas funciones Meta AI se usarán los comentarios y mensajes que se hayan compartido con la aplicación para mejorar el servicio. Del mismo modo, se compartirán los mensajes que se envíen en IA e información como la ubicación del usuario, edad, género e intereses basados en la actividad dentro de la aplicación.
Si algunas de las solicitudes del usuario generen una respuesta que infrinja la ley se podrán inhabilitar, suprimir o restringir las cuentas del usuario.
Con información de: El Sol de México
CD/AT
Notas del día:
May 12, 2025 / 15:02
Inició la identificación de las víctimas del 'carreterazo' en San Rafael
May 12, 2025 / 14:59
Coacotla va con Elena Montalvo
May 12, 2025 / 14:47
Del 23 al 25 de mayo, primer Encuentro Cultural Yolpaki, en Veracruz puerto
May 12, 2025 / 14:25
CCE reitera llamado a mantener proceso electoral en paz 📹
May 12, 2025 / 14:18
Gobernadora: Se reforzará seguridad en municipios considerados "focos rojos" 📹
May 12, 2025 / 14:04
Dignificación de mercados, prioridad de mi gobierno: Rosa María
May 12, 2025 / 13:57
Lo importante es la actitud...😎🤪😝
May 12, 2025 / 13:44
¡Megapuente por el Día del Maestro! hasta el próximo lunes regresan a clases
May 12, 2025 / 13:30
El teatro puede tener un impacto en la reinserción social
May 12, 2025 / 13:11
Persiste problemática en carreteras de Veracruz: Canacar
May 12, 2025 / 13:05
Científico rompe el mito de la relación de los murciélagos con el Covid-19
May 12, 2025 / 13:03
Fararoni reconoce labor de trabajadores en Día Internacional de la Enfermería