Mejor ni bañarse: Gas LP y jabón disparan el costo de la canasta básica en el último mes

*El aumento en la tarifa de distribución del gas LP llevó al aumento de precios de insumos básicos, lo que golpea los bolsillos de los consumidores
Ciudad de México.- En el último mes, el precio de la canasta básica alimentaria registró un alza de 0.12 por ciento, al ofertarse en mil 966 pesos, impulsada en gran medida por el aumento de la tarifa de distribución del gas LP que pasó de 2.31 a 3.51 pesos por litro, el más alto en los últimos 5 años, informó la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
“Este ajuste se fijó para apoyar a los distribuidores que alegan márgenes de ganancia cada vez más estrechos; sin embargo, en los hechos abre la puerta a que el aumento termine reflejándose en el bolsillo de millones de familias que dependen de este combustible para cocinar, bañarse con agua caliente y transportarse”, advirtió el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera.
De acuerdo con la ANPEC, este ajuste llevó a Baja California a colocarse como el estado con el precio más alto del gas LP, por encima de los 23 pesos por litro; mientras que en la Ciudad de México ronda los 20 pesos. “Este es un aumento de alcance nacional, de facto encarecerá la distribución y el abasto de las mercancías a los puntos de venta”, alertó el líder de los comerciantes.
¿Qué productos se encarecieron entre julio y agosto?
Entre julio y agosto del presente año, los productos que más aumentaron en el último mes son sal de mesa (7.11%); la naranja (6.06%); las galletas (5.55%); el jabón de baño (4.54%); la avena (4.10%); la manzana (3.65%); el café soluble (3.61%); y el huevo (3.36%).
Los cinco estados con la CBA más encarecida resultaron ser Oaxaca (4.47%), Nayarit (3.69%), Yucatán (3.47%), Colima (2.95%) y Campeche (2.94%).
La ANPEC insistió en que si el aumento del precio del gas LP se encarece y la gasolina magna escasea en plena canícula, nos obliga a prospectar condiciones de abasto y precio del gas LP para el invierno.
“Si Estados Unidos, nuestro principal proveedor de gas, se ve afectado por fenómenos de heladas como un vórtice polar, priorizará su consumo interno y puede suspender exportaciones, dejándonos en México en una situación harta compleja, crítica, con gas insuficiente en el país, problema de generación de energía eléctrica y precios mucho más altos”, alertó.
En suma, Rivera aseveró que mientras el gobierno asegura que con la nueva tarifa busca equilibrar la operación sin afectar directamente al consumidor; el riesgo está en que poco a poco los hogares enfrenten precios más caros en un contexto donde el gas LP es un insumo básico en la vida diaria, en el hogar, en el transporte y en el abasto de mercancías.
Con información de: El Financiero
CD/VC
Notas del día:
Ago 27, 2025 / 12:45
Confía diputada Elizabeth Morales que mujeres ocupen 50% de direcciones en ayuntamientos
Ago 27, 2025 / 12:40
Solicitarán reporte a PMA sobre mortandad de peces en laguna de San Julián 📹
Ago 27, 2025 / 12:40
Ago 27, 2025 / 12:13
Urgen intérpretes de lenguaje de señas en hospitales para atender a mujeres sordas embarazadas 📹
Ago 27, 2025 / 12:10
Ago 27, 2025 / 11:47
Chocan autobús de transporte de personal y camioneta en Veracruz
Ago 27, 2025 / 11:46
Dan banderazo de ciclo escolar del ITSAV sede Lerdo
Ago 27, 2025 / 11:41
Invitan en Alvarado a los abuelitos a celebrar su día
Ago 27, 2025 / 11:35
Danna Paola canta Soltera en concierto de Shakira del 26 de agosto en CDMX
Ago 27, 2025 / 11:30
Ago 27, 2025 / 11:27
Coatzacoalcos da la bienvenida a nuevos estudiantes del CBTIS 85 con programa motivacional
Ago 27, 2025 / 11:24
Enrique Iglesias y Anna Kournikova serán papás de nuevo, esperan a su cuarto bebé