Abr 29, 2025 / 14:27

Me lo contó Polo Morales Messner

Manuel Zepeda Ramos

En este mismo espacio que Facebook me permite utilizar, expresé hace algunos meses mi satisfacción porque la primera presidente mujer de nuestro México -país que hoy es la doceava economía del Planeta-, había roto ese temor de asistir a las reuniones internacionales suspendidas desde hacía varios años por presidentes monolingües que temían enfrentarse a la realidad del mudo ridículo.


Hoy quero retomar una propuesta que hizo Claudia Sheinbaum hace algunos meses y que no se ha vuelto a mencionar: las estufas de leña que su generación de licenciatura en la facultad de Ciencias de la UNAM hizo a la sociedad y que nunca se pusieron en práctica. En esa ocasión anunció un programa gubernamental de instalación en los municipios pobres del campo mexicano algo así como muchas estufas hablando de un presupuesto para ello. Nunca volvió a hablar de ello.


Hace pocos días anunció otro programa para el sureste de México de siembra de maíz en sus campos, entidades federativas típicamente maiceras, ganadoras en el pasado de premios nacionales de productividad -sobre todo en Chiapas, en el municipio de Villaflores-, por hectárea del maíz que todos queremos.


Es cuando empecé a ver alguna congruencia -para mi-, de dos temas que podrían caminar de la mano.
Viví en mi infancia la cocina de leña en donde mi nana Julia, ya ancianita, guisaba en casa de mi abuela Lolita Lara manjares espléndidos a base de carbón con el correspondiente humo imposible de evitar -carbón que se vendía a la puerta de las casas- y también en mi casa paterna. El fogón era un aliado indispensable para la hechura de los alimentos.


Fue cuando se me ocurrió consultar con mi amigo Polo Morales Messner, distinguido chiapaneco "sembrador de agua", desde hace tiempo e invitado permanente en muchas naciones del Planeta para llevar -y traer-, sus experiencias en torno a la conservación de los bosques y selvas, para bien de la vida en nuestro hábitat terráqueo.


Y que se va soltando por vía telefónica mi querido compañero de la infancia quien, como yo, también se alimentó, desde la edad temprana, con comida hecha en el fogón de leña.


-Te acordás vos del Huash? me lo soltó a bocajarro.


-Seguro, le dije: te refieres aquella leguminosa que produce en los seres que comen sus deliciosas semillas, fuertes olores involuntarios?


-¡Esa mero! Desde hace mucho tiempo, sobre todo en las comunidades indígenas de Chiapas, se siembra junto a la siembra de la milpa: Milpa y Huash crecen juntos, hasta que se cosechan las mazorcas, tiempo suficiente para que el Huash haya hecho su trabajo de nitrogenar la tierra y se haya convertido en una planta de ramas maderables, cuyo carbón es muy bueno para hacer fuego para cocinar, porque tarda mucho tiempo en hacerse ceniza ¿Me estás entendiendo, vos Manolo?


-Claramente, Polo. Muchos pájaros de un tiro: sembramos maíz junto al Huash, con el que nitrogenamos la tierra para re enriquecerla; cosechamos el maíz y de la planta del Huash hacemos leña para la estufa. ¿Entendí bien?


-Me faltó decirte que las hojas del Huash son excelente forraje para las vacas, borregos, chivos, burros, mulas y caballos y sus semillas, ricas en proteínas, como las semillas de la calabaza, excelentes complementos para los guisos o para comerla sola, que es muy sabrosa.


-Ciclo completo, Polo.


-Ahí lo averiguás en el INECOL de Xalapa como es que se llama científicamente el Huash, para localizarlo en otros lugares de México.


Polo es un sabio de la vida diaria. Me dijo más:


-¿Para las costas de México, como se le pudiera hacer?

Fácil Manolo: ¿qué hay en todas las costas de México? Decime.

¿Coco, será?

Pos sí, Manolo ¡y hay un chingo! ¿Ydeahí pues? La cáscara de coco es otro material que arde muy bien para cocinar, porque también dura mucho en hacerse ceniza, como el Huash. Además, sería buen momento para incentivar su siembra y el aprovechamiento del Coco. Me olvidaba decirte: ¿cómo prendés la lumbre de la estufa de Claudia?


-No sé, vos; ¿decime tú.


-¡Con Ocote! prende rápido: sus resinas son inflamables.


He querido reproducir esta conversación telefónica con Polo Morales Messner, porque es conocimiento popular de verdad.


Él sabe muchas cosas, aprendidas desde la infancia con su abuelo alemán desde su finca y ahora por el Mundo, en sus múltiples viajes en la búsqueda de la preservación de la naturaleza.


Creo que hoy aprendimos muchas cosas en torno a la siembra de maíz junto a las maderas necesarias y otras plantas, para una cocina de leña. No sea que a los que siembran vida se les pase la mano cortando árboles para sembrar más arboles…o hacer leña para la estufa.

CD/JB

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Abr 28, 2025 / 19:53

El primer Mundo, a prueba

Abr 25, 2025 / 15:09

Xallapan: Manantial en la arena

Abr 15, 2025 / 15:11

Autismo

Abr 10, 2025 / 15:22

Desde "la casita de los lagos", Xalapa observa a Alfredo Sánchez, sabio tenaz

Abr 08, 2025 / 13:20

El agua en Xalapa, hoy

Abr 06, 2025 / 15:10

El agua en Xalapa, hoy

Mar 31, 2025 / 14:20

Homenaje a un grande de la Universidad Veracruzana

Mar 24, 2025 / 15:42

Jóvenes, de Veracruz, activo más importante de la UV.

Mar 05, 2025 / 14:23

Tiempos nuevos para la Educación Superior en Veracruz

Ene 27, 2025 / 15:17

¿Sabes una cosa?

Dic 20, 2024 / 11:20

Con su guitarra, Gustavo Castro interpreta la música del Mundo que ofrece a sus alumnos y a xalapeños

Dic 18, 2024 / 15:10

Gran fiesta de Leo Brouwer

Dic 10, 2024 / 15:56

La Esperanza, a la vista

Nov 19, 2024 / 14:52

G 20

Nov 06, 2024 / 19:04

Soylent Green

Oct 02, 2024 / 14:57

¡Aguas con el agua!

Sep 26, 2024 / 09:59

Mestizo soy, orgulloso estoy

Sep 04, 2024 / 16:16

El Ilusionismo Guitarrístico

Sep 02, 2024 / 14:45

El Ilusionismo Guitarrístico

Ago 26, 2024 / 14:48

El futuro que viene

Jul 27, 2024 / 19:00

Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa VI

Jul 26, 2024 / 14:00

Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa. V.

Jul 25, 2024 / 16:39

Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa

Jul 24, 2024 / 14:00

Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa III

Jul 22, 2024 / 23:07

Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa

Jul 19, 2024 / 17:49

Fiesta de la guitarra clásica en Xalapa

May 29, 2024 / 17:16

¿Referéndum? -así lo dijo Él; y dijo también Plebiscito…y también Consulta-.

May 20, 2024 / 14:10

La última y nos vamos. Domingo de grandes augurios

May 10, 2024 / 15:05

La última y nos vamos. Los universitarios

May 08, 2024 / 13:28

La última y nos vamos. Medio México sin Luz

Abr 24, 2024 / 16:43

Los Dreamers, otra vez; más la cultura y el turismo

Abr 23, 2024 / 14:49

La última y nos vamos. Diez y Nueve

Abr 12, 2024 / 15:43

La última y nos vamos

Abr 04, 2024 / 12:00

Mestizo soy, orgulloso estoy

Abr 02, 2024 / 14:37

La última y nos vamos

Mar 26, 2024 / 14:23

Ciencia, Desarrollo y Cultura, debieran ir de la mano. VII

Mar 19, 2024 / 18:59

De dieciochos de marzo, a dieciochos de marzo.

Mar 18, 2024 / 16:44

Ciencia, Desarrollo y Cultura, debieran ir de la mano.

Mar 15, 2024 / 18:01

Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano

Mar 13, 2024 / 13:46

La última y nos vamos

Mar 12, 2024 / 10:45

La última y nos vamos

Mar 07, 2024 / 17:30

Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano

Mar 04, 2024 / 18:21

Hablan ciudadanas mexicanas, profesionales, sobre las finanzas mexicanas de hoy

Mar 01, 2024 / 19:59

Xochitl

Feb 28, 2024 / 16:38

Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano

Feb 23, 2024 / 17:35

Ciencia, Desarrollo y Cultura debieran ir de la mano.

Feb 18, 2024 / 20:55

Chanito

Feb 13, 2024 / 16:00

El futuro promisorio que viene

Feb 13, 2024 / 15:24

La última y nos vamos

Feb 07, 2024 / 16:34

Los Yates del Golfo de México

Feb 05, 2024 / 18:15

La última y nos vamos III

Ene 30, 2024 / 15:00

III 1,2,3,4

Nov 05, 2023 / 14:47

¡La última y nos vamos!

Oct 23, 2023 / 09:55

La última y nos vamos

Ago 19, 2023 / 14:57

Nuevas rutas, caminos que urgen

Feb 28, 2023 / 20:19

Confianza en la Corte

Dic 19, 2022 / 14:31

Tlen Huicani

Dic 17, 2022 / 18:52

Donde empieza México

Dic 12, 2022 / 20:02

La forma es fondo.

Dic 01, 2022 / 23:29

Jugamos como nunca…

Jul 20, 2022 / 19:16

…quieres que te lo cuente otra vez? (3)

Jul 14, 2022 / 18:16

…quieres que te lo cuente otra vez? (2)

May 29, 2022 / 18:36

La Guerra (11)

Abr 28, 2022 / 21:54

La Guerra(10)

Abr 04, 2022 / 21:47

La Guerra(9)

Mar 31, 2022 / 15:45

La Guerra(VIII)

Mar 28, 2022 / 11:24

La Guerra ( 7 )

Mar 23, 2022 / 19:13

La Guerra(6).

Mar 18, 2022 / 14:26

La Guerra (5)

Mar 10, 2022 / 19:55

La Guerra(4).

Mar 06, 2022 / 19:58

La Guerra(3)

Mar 02, 2022 / 23:40

La Guerra (2)

Nov 19, 2021 / 14:38

Three amigos: Sentido común

Sep 23, 2021 / 14:46

77 años: Tres grandes invitados(4)

Mar 31, 2021 / 20:31

Tito Monterroso