Más de 45 mil casos de tierras en litigio en Veracruz 📹
Rosalinda Morales

* Veracruz abrirá 90 nuevos Centros de Atención Agraria
Xalapa, Ver.- El procurador Agrario, Víctor Suárez Carrera, informó que hay 45 mil ejidatarios y comuneros que están en litigios de sus tierras, no obstante hay estabilidad y orden, expuso.
Aseguró que hay actualmente atención a los ejidos; se atiende la renovación de órganos de vigilancia cada tres años se realizan asambleas, aunque no en todos los ejidos se cumple.
Caciquismo y rezago en sucesiones testamentarias ejidales
Admitió que han detectado caciquismo de gente que lleva hasta 20 años presidiendo asambleas, cuando deben ser rotativas.
“'¿Qué vamos a hacer? La actualización de reglamentos, de sus padrones de beneficiarios, la lista de sucesores, porque en el campo hay mucha gente de gran edad siendo titulares y muchos mueren, no siempre dejan sucesores”.

¿Qué trámites son los que más requieren?
Una de los trámites que más realizan los ejidatarios es la constancia de derechos. O títulos parcelarios.
Y la lista de sucesores; “hay mucho rezago, muchos no dejaron documentada su sucesión de herencia”.
Refirió que en el caso de la lista de sucesores, se les facilitan documentos para que los deudos del ejidatario puedan acceder a nombrar a un sucesor.
Sobre filas que hay en el Registro Agrario Nacional admitió hay grandes filas y expuso que están actualizando sus equipos de cómputo y su logística, acusó que hay abandono y corrupción en el sector, porque así lo permitieron en pasadas administraciones; donde hasta hay 'coyotaje' y venta de fichas.
Citó que el desafío es acabar con esas deficiencias y agilizar la atención del RAN y la Procuraduría Agraria
Abrirán 90 nuevas oficinas de la Procuraduría Agraria en Veracruz
Veracruz es el estado con mayor número de núcleos agrarios en todo el país, con un total de 3 mil 774 ejidos y comunidades.
Para atender esta realidad con cercanía, justicia y vocación de servicio, la Procuraduría Agraria (PA) cuenta con una estructura conformada por 11 residencias, distribuidas de norte a sur: Pánuco, Álamo, Tuxpan, Martínez de la Torre, Xalapa, Córdoba, Veracruz, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Acayucan y Las Choapas, además de la representación estatal en Xalapa.
El procurador Agrario, Víctor Suárez Carrera, informó que se contempla la apertura paulatina de 90 nuevos Centros de Atención Agraria (CDAA) para garantizar atención gratuita, directa y permanente en territorio.
El estado cuenta actualmente con 77 organizadoras y organizadores agrarios, 17 abogadas y abogados agrarios, 11 jefaturas de residencia y la estructura de la Representación Estatal, encabezada por Patricia Córdoba Carballo.
CD/YC
Notas del día:
May 21, 2025 / 19:33
Detecta ASF millonario daño patrimonial en cuatrienio de Bogar Ruiz
May 21, 2025 / 19:27
Entrevista Comisión a 21 aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción
May 21, 2025 / 18:00
En los primeros 100 días de gobierno, haremos la diferencia: Beto Cobos
May 21, 2025 / 17:21
“Seremos el impulso que Cosoleacaque, necesita” Elena Montalvo
May 21, 2025 / 17:01
Violencia desalienta a votantes para las elecciones municipales
May 21, 2025 / 16:39
Llevan Congreso y Orfis capacitación a ayuntamientos del norte
May 21, 2025 / 16:39
En el debate, Rosa María exhibe red de corrupción de la candidata de los Yunes 📹
May 21, 2025 / 16:09
Alumno de la primaria Vasconcelos, primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025
May 21, 2025 / 15:14
May 21, 2025 / 15:03
Más de 50 municipios considerados de alto riesgo en elecciones en Veracruz
May 21, 2025 / 14:49
Autos mexicanos pagarán arancel de sólo 15%, dice Ebrard
May 21, 2025 / 14:36
Comisión de Procuración de Justicia entrevista a aspirantes a fiscal Anticorrupción